Conectate con nosotros

Ciudad de México

Claudia Sheinbaum garantiza suministro eléctrico: “No falta ni faltará energía”

| Publicado

el

PRESIDENTA

CIUDAD DE MÉXICO (17 JULIO 2025).-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este miércoles que en el país no falta ni faltará energía eléctrica, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con recursos económicos, capacidad técnica y una planeación estratégica en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

Durante la conferencia matutina conocida como Las Mañaneras del Pueblo, la mandataria explicó que el Margen de Reserva Operativo, que permite cubrir picos de demanda, aumentó del 6 % en 2024 al 10 % en 2025, como resultado de una mejor planeación y la incorporación de nuevas plantas de generación al Sistema Eléctrico Nacional.

“Lo que se llama el Margen de Reserva, que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda, creció de 2024 a 2025, de 6 a 10 por ciento. ¿Por qué ocurrió eso? Por una mejor planeación junto con el CENACE, segundo porque hay dos nuevas plantas que ya inauguramos, y tercero, porque vienen más”, detalló Sheinbaum.

Nuevas centrales: 2025–2027

La presidenta destacó que entre 2025 y 2027 se pondrán en marcha al menos ocho nuevas centrales eléctricas, con mayor capacidad instalada y tecnología de última generación. Estas nuevas infraestructuras permitirán reforzar la red eléctrica nacional y atender el crecimiento de la demanda energética.

Entre las plantas que ya fueron inauguradas se encuentran:

  • Central Ciclo Combinado (CCC) Salamanca, Guanajuato – 927.1 megawatts (MW)

  • CCC San Luis Potosí, SLP – 437 MWTambién puedes consultar más detalles sobre este tema en:
    https://infopolitano.com/cdmx/100050/

Ambas obras fueron planeadas y comenzaron su construcción durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En lo que resta de 2025, entrarán en funcionamiento:

  • CCC El Sauz II

  • CCC Manzanillo III

  • CCC Mérida

Mientras que para 2026 y 2027 se prevé la operación de cinco nuevas plantas, entre ellas:

  • CCC Lerdo, Durango

  • CCC González Ortega, Baja California

  • CCC San Luis Río Colorado, Sonora

  • Central de Combustión Interna (CCI) Tuxpan Fase I, Veracruz

  • CCI Riviera Maya, Yucatán

Estas adiciones forman parte de una estrategia nacional de fortalecimiento del sector eléctrico, en línea con la política energética de soberanía y expansión de cobertura.

74 nuevos proyectos de transmisión

A la par del crecimiento en generación, la CFE impulsa 74 nuevos proyectos de líneas de transmisión y distribución, fundamentales para mejorar la conectividad, confiabilidad y eficiencia del sistema eléctrico, especialmente en zonas con crecimiento urbano, industrial o turístico acelerado.

Estas líneas forman parte del Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión, con enfoque en zonas estratégicas del norte, centro y sureste del país.

Además, se realizan supervisiones técnicas constantes en centrales, subestaciones y líneas de transmisión, junto con los gobiernos estatales, para asegurar la operación adecuada de la red nacional, explicó Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE.

“Hemos intensificado recorridos en campo, mantenemos coordinación con todos los gobiernos estatales y estamos reforzando las capacidades operativas en generación, transmisión y distribución”, dijo.

Estrategia técnica a corto plazo

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló una estrategia técnica de corto plazo, que ha permitido mantener el margen de reserva en niveles superiores al 12 %, incluso en temporadas críticas como la actual ola de calor.

La estrategia se compone de cuatro ejes clave:

  1. Acciones inmediatas iniciadas desde diciembre de 2024, como la conformación de un comité de seguimiento de demanda y eventualidades climáticas.

  2. Seguimiento puntual de los programas de mantenimiento para las plantas de generación, evitando paros innecesarios o pérdidas de eficiencia.

  3. Reforzamiento de líneas de transmisión y distribución, mejorando su capacidad ante sobrecargas o emergencias.

  4. Optimización del abasto de combustible, garantizando que todas las plantas dispongan de los insumos energéticos necesarios en todo momento.

“Gracias a esta estrategia, el sistema está generando con holgura. Actualmente tenemos un margen de reserva del 12 %, incluso en los picos de demanda”, señaló la funcionaria.

 Capacidad garantizada ante mayor demanda

En 2025, la demanda energética ha crecido como consecuencia del aumento de las actividades industriales, del comercio, el turismo y el uso de aires acondicionados. Sin embargo, las autoridades aseguraron que el Sistema Eléctrico Nacional se mantiene estable.

El margen operativo de 12 % supera ampliamente los niveles mínimos internacionales de reserva (generalmente 6–7 %), lo cual proporciona seguridad y continuidad en el servicio, evitando apagones o cortes programados.

Además, con los proyectos de nueva generación y transmisión, el país se prepara no solo para mantener el abasto actual, sino para atender el crecimiento futuro del consumo en zonas urbanas e industriales.

Conclusión

El gobierno federal, a través de la CFE, la Sener y el CENACE, ha puesto en marcha un ambicioso plan de fortalecimiento del sector eléctrico, que contempla:

  • Ocho nuevas centrales entre 2025 y 2027

  • 74 proyectos de líneas de transmisión

  • Un margen de reserva por encima del 10 %

  • Coordinación operativa en todo el país

Con estos avances, México avanza hacia una mayor soberanía energética, con una red eléctrica más robusta, moderna y capaz de atender la demanda actual y futura de los hogares, empresas y sectores productivos.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...