Conectate con nosotros

Ocoyoacac

Vive la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena 2025 en Ocoyoacac

| Publicado

el

OCOYOACAC,-(18/JULIO/2025)- Todo está listo para la 11ª edición de la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena, que se llevará a cabo del 19 al 21 de julio de 2025 en el Salón Hacienda Camino Real, en la comunidad de San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, Estado de México. La entrada será gratuita y el horario del evento irá de 9:00 a 18:00 horas, durante los tres días de duración.

Este festival representa mucho más que una muestra gastronómica: es un espacio de preservación cultural, reconocimiento indígena y orgullo comunitario, donde los visitantes pueden disfrutar no solo de los sabores tradicionales del mole, sino también de expresiones artísticas, rituales, música y artesanías.

 ¿Por qué se celebra esta feria?

La Feria del Mole y la Gastronomía Indígena surge como una iniciativa para rescatar, preservar y difundir las tradiciones culinarias y culturales de los pueblos originarios del Valle de Toluca, particularmente del pueblo Otomí‑Yühü, que ha habitado la zona por generaciones.

Este evento se celebra anualmente como una forma de revalorizar el papel de las cocineras tradicionales, quienes a través de la transmisión oral y la práctica cotidiana han mantenido vivas recetas ancestrales, muchas veces invisibilizadas en los circuitos gastronómicos formales. Además, la feria contribuye a la reactivación económica local, fomenta el turismo y ofrece un espacio de encuentro entre culturas.

¿Qué hace especial al mole de esta región?

El mole que se prepara en San Jerónimo Acazulco no es cualquier platillo: cada familia guarda su propia receta, que puede incluir ingredientes como chile pasilla, mulato, almendras, ajonjolí, canela, clavo, tortilla tostada y chocolate, entre muchos otros. Algunas versiones son dulces, otras más especiadas o picosas, y su sabor depende en gran medida de la forma artesanal en que se preparan.

A diferencia del mole industrializado o comercial, aquí todo se elabora a mano y en casa, con productos frescos y técnicas heredadas. El resultado es un platillo con identidad, historia y profundo significado cultural.

 ¿Qué actividades habrá?

La feria ofrecerá un programa completo de actividades culturales y artísticas, ideal para toda la familia:

Sábado 19 de julio

  • Ceremonia de apertura a las 11:45 h con autoridades comunitarias.

  • Exposición fotográfica de cocineras tradicionales y escenas gastronómicas locales.

  • Concierto de la Orquesta de Cuerdas Sinfónica, que interpretará piezas de música mexicana e internacional.

Domingo 20 de julio

  • Conferencias sobre patrimonio cultural indígena y la importancia de la cocina como elemento de identidad.

  • Presentaciones de danza folklórica regional, a cargo de agrupaciones del Valle de Toluca.

  • Música tradicional de cuerda y canto indígena.

📅 Lunes 21 de julio

  • Clausura de la feria con participación de cocineras y artesanos.

  • Exhibición de globos de cantoya a las 15:00 h, guiada por el maestro Gustavo Ibarra de la Mora, reconocido artesano especializado en estos globos de papel que simbolizan buenos deseos y mensajes para los dioses del viento.

¿Qué representan los globos de cantoya?

Los globos de cantoya, hechos de papel de colores y ensamblados artesanalmente, no solo son un espectáculo visual. En muchas comunidades de México tienen una connotación espiritual: se lanzan al cielo como ofrenda simbólica, con mensajes de esperanza, agradecimiento o renovación.

En esta feria, su inclusión busca integrar el arte popular con la espiritualidad, como parte del vínculo que los pueblos originarios mantienen con la naturaleza y las tradiciones.

¿Quiénes participan?

Una de las principales características de la feria es que las protagonistas son las mujeres cocineras tradicionales de la comunidad, quienes no solo preparan los platillos, sino que también comparten sus saberes, costumbres y relatos. También participan artesanos, músicos, promotores culturales, colectivos indígenas y jóvenes estudiantes.

La organización corre a cargo de autoridades locales y comités comunitarios, quienes buscan fortalecer el sentido de pertenencia y mostrar con orgullo el talento de su gente.

¿Dónde se realiza?

El evento se celebrará en el Salón Hacienda Camino Real, en San Jerónimo Acazulco, comunidad ubicada a tan solo 15 minutos de La Marquesa y aproximadamente una hora de la Ciudad de México. Gracias a su cercanía con la capital, se espera una importante afluencia de visitantes tanto locales como nacionales.

El acceso será libre y habrá estacionamiento y transporte comunitario disponible, así como venta de productos típicos como dulces tradicionales, pulque, mezcal, artesanías, textiles bordados y salsas caseras.

 Una cita con la tradición

La Feria del Mole y la Gastronomía Indígena no solo es una fiesta para los sentidos, sino también una plataforma para dar voz y visibilidad a los pueblos originarios, reconociendo su rol vital en la construcción de la identidad nacional.

En un contexto donde muchas culturas indígenas enfrentan retos de discriminación y olvido, eventos como este se convierten en actos de resistencia cultural y celebración de la vida.

Resumen

  • Qué: 11ª Feria del Mole y la Gastronomía Indígena

  • Cuándo: Del 19 al 21 de julio de 2025

  • Horario: 9:00 a 18:00 h

  • Dónde: Salón Hacienda Camino Real, San Jerónimo Acazulco, Ocoyoacac, Estado de México

  • Entrada: Gratuita

  • Actividades: Gastronomía, música, danza folklórica, exposiciones y globos de cantoya

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 20 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...