Ciudad de México
San Ángel se llena de color y música con la Feria de las Flores 2025

CIUDAD DE MÉXICO (19 JULIO 2025).- Conciertos gratuitos de La Sonora Dinamita, La Sonora Santanera y Víctimas del Doctor Cerebro cierran con broche de oro este evento tradicional del 18 al 20 de julio, la Ciudad de México celebra los últimos días de una de sus festividades más emblemáticas: la Feria de las Flores de San Ángel, evento que llega a su edición número 168 con una colorida y festiva propuesta para toda la familia. Esta tradicional feria no solo llena las calles de la alcaldía Álvaro Obregón de flores, sino también de cultura, música, arte popular y gastronomía.
Desde su fundación en el siglo XIX, la Feria de las Flores ha sido un símbolo de identidad para San Ángel, una de las zonas más históricas y pintorescas de la capital mexicana. Esta celebración nació con el propósito de honrar a la floricultura local, especialmente a las productoras y productores de flores tradicionales como la dalia, que además es considerada la flor nacional de México.
Hoy en día, la feria ha evolucionado para convertirse en un espacio de conexión comunitaria y expresión cultural, en donde lo tradicional y lo contemporáneo convergen en un mismo escenario.
Flores, arte y sabor para todos los sentidos
Durante estos últimos tres días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de flores: dalias, orquídeas, girasoles, rosas, claveles, tulipanes y muchas más, ideales para decorar el hogar, regalar o simplemente admirar. Además, los paseantes encontrarán puestos con artesanías locales, productos elaborados a mano que van desde textiles hasta joyería, cerámica, velas, macetas pintadas a mano y más.
🌸 ¡Últimos días de la #FeriaDeLasFlores en #SanÁngel!
Del 18 al 20 de julio: flores, comida, arte y ¡🎶 conciertos GRATIS!
🎤 Vie: Sonora Dinamita
🎸 Sáb: Víctimas del Doctor Cerebro
🎺 Dom: Sonora Santanera🕘 Desde las 10 a.m. | 🎟 Entrada libre
📍 Parque de la Bombilla… pic.twitter.com/25hUdXuxHI— Infopolitano (@infopolitano) July 19, 2025
Como parte de la experiencia sensorial, también se instalarán puestos de comida típica que ofrecerán antojitos mexicanos, platillos tradicionales y bebidas refrescantes como aguas frescas, pulque, nieves artesanales y café de olla.
Uno de los atractivos más esperados es, sin duda, la gastronomía tradicional de San Ángel, en donde restaurantes y cocineras locales ofrecen recetas heredadas por generaciones, con ingredientes frescos, florales y de temporada. Descubre más contenido relevante en https://infopolitano.com/cdmx/100166/
Música para todos: cartelera de conciertos gratuitos
Uno de los grandes atractivos de esta edición de la feria será la presentación de bandas y agrupaciones icónicas de la música mexicana, en el emblemático Parque de la Bombilla, ubicado frente a la Plaza de San Jacinto. Estos conciertos serán completamente gratuitos, permitiendo el acceso a todo tipo de público.
Programa musical completo:
-
Viernes 18 de julio:
-
Zona Rika – 17:20 horas
-
La Sonora Dinamita – 18:40 horas
-
-
Sábado 19 de julio:
-
Las Víctimas del Doctor Cerebro – 18:40 horas
-
-
Domingo 20 de julio:
-
Kenny y Los Eléctricos – 17:00 horas
-
Aroma – 17:20 horas
-
La Sonora Santanera – 18:40 horas
-
Estas presentaciones combinarán ritmos de cumbia, rock, y baladas, para crear un ambiente festivo y familiar. La Sonora Dinamita y la Santanera traerán lo mejor de la cumbia clásica, mientras que agrupaciones como Kenny y Los Eléctricos o Víctimas del Doctor Cerebro ofrecerán una descarga de rock y energía para los amantes de los sonidos más alternativos.
Un legado cultural que perdura
La Feria de las Flores de San Ángel no solo es un evento festivo, sino también un homenaje al patrimonio cultural de la Ciudad de México. Esta feria tiene lugar en uno de los barrios más antiguos y encantadores del sur de la ciudad, donde aún se conservan calles empedradas, casonas coloniales, jardines y conventos históricos, como el Ex Convento del Carmen y la Plaza San Jacinto.
Además, durante estos días se llevarán a cabo actividades culturales paralelas como exposiciones de arte floral, concursos de arreglo floral, talleres para niñas y niños, visitas guiadas por el barrio, espectáculos de danza folclórica, y presentaciones de grupos locales de música tradicional.
También habrá espacios dedicados a promover la educación ambiental y la floricultura sostenible, así como actividades coordinadas por escuelas locales, bibliotecas comunitarias y colectivos artísticos. Encuentra más artículos interesantes en https://infopolitano.com/edomex/100096/
Un evento familiar e incluyente
El acceso a todas las actividades de la feria es gratuito, y los organizadores han hecho un esfuerzo por garantizar que las instalaciones sean seguras, limpias y accesibles para personas de todas las edades y condiciones físicas.
Las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón, junto con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, han desplegado un operativo especial de seguridad, atención médica y orientación para garantizar que todos los asistentes disfruten de un evento ordenado y seguro.
¿Dónde y cuándo?
-
Últimos días: 18, 19 y 20 de julio de 2025
-
Barrio de San Ángel y Parque de la Bombilla
-
Actividades desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
-
¡Entrada libre!
No te lo puedes perder
Si estás buscando un plan para este fin de semana, la Feria de las Flores de San Ángel 2025 es la opción ideal. Con flores espectaculares, una muestra gastronómica tradicional, actividades culturales para todas las edades y conciertos gratuitos con artistas de primer nivel, este evento ofrece una experiencia única que fusiona lo mejor del pasado y el presente de la Ciudad de México.
Aprovecha los últimos días de esta celebración única y colorida, y forma parte de una de las festividades más representativas del corazón chilango.