Conectate con nosotros

Ciudad de México

Jóvenes Construyendo el Futuro abre nueva convocatoria el 1 de agosto

| Publicado

el


CIUDAD DE MEXICO (21 DE JULIO 2025).-El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, abrirá una nueva convocatoria el próximo 1 de agosto de 2025, marcando una nueva oportunidad para miles de jóvenes en México que actualmente no estudian ni trabajan. Este programa federal tiene como objetivo principal brindar capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años, ofreciéndoles una beca mensual, seguro médico y la posibilidad de adquirir experiencia en un entorno real de trabajo por un periodo de hasta 12 meses.

Desde su creación en 2019, el programa se ha convertido en uno de los pilares de la política social para la juventud. Hasta la fecha, ha beneficiado a más de 3 millones de personas en todo el país, muchas de las cuales han logrado insertarse posteriormente en el mercado formal de trabajo. Con esta nueva apertura de registros, el Gobierno busca ampliar la cobertura y seguir atendiendo a una de las poblaciones más golpeadas por la desigualdad y la falta de oportunidades: los jóvenes sin estudios ni empleo.

En esta nueva convocatoria, los aprendices recibirán un apoyo económico mensual de $8,480.17 pesos, así como servicio médico proporcionado por el IMSS. La capacitación se realiza directamente en centros de trabajo previamente registrados y aprobados por la plataforma del programa. Pueden ser empresas privadas, instituciones públicas u organizaciones sociales que se comprometan a capacitar de manera adecuada al joven, en jornadas que van de cinco a ocho horas diarias, cinco días a la semana. Si quieres saber más sobre otros apoyos que esta dando el gobierno al pueblo de México, te invitamos a que visites: Abren nuevo apoyo para mujeres de 18 a 64 años en el Estado de México: fechas, requisitos y cómo registrarse

El proceso de selección de los centros de trabajo también está sujeto a evaluación. Cada tutor registrado debe comprometerse a formar a los beneficiarios siguiendo un plan de capacitación y a evaluarlos mensualmente. Por su parte, los aprendices también emiten su evaluación sobre la calidad del acompañamiento recibido. Esta doble vía de supervisión busca evitar abusos, simulaciones o irregularidades.

Para ser beneficiario en esta nueva etapa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años no cumplidos al momento de registrarse.

  • No estar estudiando ni trabajando actualmente.

  • Contar con CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

  • Subir una fotografía reciente, sin filtros, con el rostro descubierto.

  • Estar dispuesto a asistir presencialmente o en su caso desde casa a un centro de trabajo aprobado en su zona.

Una vez reunidos los documentos y cumplidos los requisitos, el proceso de inscripción es el siguiente:

  1. Ingresar al sitio oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

  2. Crear un perfil como “aprendiz”, ingresando datos personales, dirección, teléfono y correo electrónico.

  3. Subir los documentos requeridos y una fotografía reciente.

  4. Consultar el mapa de centros de trabajo disponibles en su localidad.

  5. Seleccionar el centro de trabajo que más se ajuste a sus intereses y confirmar la postulación.

  6. Esperar la validación por parte del tutor y comenzar la capacitación tras la aceptación formal.

Además del registro en línea, el programa cuenta con Oficinas Móviles que recorrerán diversas regiones del país, especialmente aquellas con menor acceso a internet o con alta marginación. En estos módulos itinerantes se podrá hacer el registro con ayuda de personal capacitado, resolver dudas y cargar documentación de manera presencial.

La importancia de esta nueva convocatoria radica no sólo en el número de jóvenes que podrá beneficiar, sino también en el contexto actual. A pesar de que las tasas de empleo juvenil han mostrado una leve recuperación en 2025, las condiciones de precariedad, informalidad y rotación siguen afectando principalmente a quienes apenas inician su vida laboral. Jóvenes Construyendo el Futuro se plantea como una vía real para acceder a capacitación sin tener que pagar por ella, al tiempo que se obtiene un ingreso digno y protección social.

Uno de los elementos clave del programa es que no exige experiencia previa ni estudios concluidos, lo cual lo convierte en una herramienta especialmente útil para jóvenes que han abandonado la escuela o han sido excluidos de otros sistemas de apoyo. A lo largo del año, el programa ha mostrado mejoras en su plataforma, ampliando la oferta de centros de trabajo y fortaleciendo los mecanismos de supervisión.

El gobierno federal ha anunciado que esta convocatoria del 1 de agosto no será la última del año. Se prevén nuevas aperturas en octubre y diciembre de 2025, lo que permite que jóvenes que no logren registrarse en esta ocasión puedan hacerlo más adelante. Sin embargo, se recomienda aprovechar la convocatoria actual, ya que los cupos por municipio pueden llenarse rápidamente.

Para muchos, este programa representa una puerta de entrada al mundo laboral formal. Al finalizar el año de capacitación, los participantes reciben una constancia que avala su experiencia y habilidades, lo cual puede ser un diferenciador importante en futuras contrataciones. Además, varios centros de trabajo han optado por contratar directamente a quienes se capacitaron con ellos, lo que convierte a Jóvenes Construyendo el Futuro en una vía de inserción laboral directa.

Con esta nueva etapa, el Gobierno de México reafirma su apuesta por apoyar a los jóvenes, combatir el desempleo juvenil y reducir la brecha de oportunidades. La convocatoria del 1 de agosto puede ser una oportunidad clave para cambiar el rumbo de miles de historias personales y colectivas. Si quieres saber más sobre otros apoyos que esta dando el gobierno al pueblo de México, te invitamos a que visites: Claudia Sheinbaum destaca que Programas para el Bienestar benefician al 82% de las familias mexicanas

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...