Ciudad de México
Explora el pasado y conecta con la naturaleza en el Museo de Historia Natural de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO (10 AGOSTO 2025).- El Museo de Historia Natural, ubicado en el corazón de la Ciudad de México, se ha consolidado como uno de los espacios más emblemáticos para quienes desean aprender, explorar y maravillarse con los misterios del universo, la evolución de la vida y la riqueza natural del planeta. Este recinto, abierto de martes a domingo, ofrece una experiencia enriquecedora tanto para visitantes locales como para turistas nacionales e internacionales.
Con un horario accesible —de 10:00 a 17:00 horas— y precios asequibles, el museo se convierte en una opción ideal para disfrutar durante el fin de semana. El costo de entrada es de $38 pesos para el público general, mientras que estudiantes, docentes, niños y niñas pagan únicamente $18 pesos. Además, la entrada es gratuita para personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y menores de 3 años.
Una visita que conecta con la historia del universo
Desde que cruzas las puertas del Museo de Historia Natural, te sumerges en un recorrido fascinante a través del tiempo. Las exposiciones están diseñadas para acercar a los visitantes a los orígenes del universo, el surgimiento de la vida y la evolución de las especies. Es un viaje que comienza con la gran explosión (Big Bang) y se extiende hasta la biodiversidad actual que habita en los distintos ecosistemas del planeta.
Las salas temáticas están perfectamente ambientadas y cuentan con recursos visuales, sonoros e interactivos que enriquecen la experiencia. Los esqueletos de dinosaurios, las representaciones a escala de diversas especies extintas y los módulos interactivos hacen del museo un espacio didáctico y divertido.
Una de las salas más populares entre los visitantes es la de los dinosaurios, donde se encuentran imponentes réplicas que permiten dimensionar el tamaño y características de estas criaturas prehistóricas. Es una oportunidad inigualable para que los niños y niñas se acerquen a la paleontología y comprendan la importancia de cuidar nuestro entorno para evitar la extinción de más especies.
#vacaciones 🌿
Visita el Museo de Historia Natural 🦕
Aprende sobre evolución, universo y biodiversidad 🌎
🎟️ $38 general | $18 estudiantes
📍 Chapultepec
🕙 Mar-dom, 10-17hhttps://t.co/3KNF2tuRQP#CDMX #MuseoHistoriaNatural #Chapultepec #CulturaParaTodos pic.twitter.com/Vxj2nm2P81— Infopolitano (@infopolitano) August 10, 2025
Un espacio para todos: familias, estudiantes, investigadores y amantes de la naturaleza
El museo ha sido cuidadosamente diseñado para que personas de todas las edades y niveles de conocimiento encuentren algo interesante. Desde niños curiosos hasta estudiantes universitarios o investigadores, todos pueden aprovechar los contenidos científicos que se presentan de forma clara y accesible.
Las visitas escolares y grupales son comunes durante la semana, lo que convierte al museo en un aliado del sistema educativo. Las instituciones educativas pueden agendar recorridos guiados que permiten a los estudiantes reforzar sus conocimientos sobre ciencias naturales, biología, geografía e historia, en un entorno dinámico y participativo.
Por otro lado, los fines de semana son ideales para acudir en familia o incluso en solitario, para vivir una experiencia de reflexión sobre el papel del ser humano en la historia del planeta. ¿Qué hemos hecho bien? ¿Qué retos enfrentamos como humanidad? ¿Cómo podemos contribuir a un futuro más sostenible?
Actividades complementarias y contenido renovado
El Museo de Historia Natural también se caracteriza por ofrecer talleres, conferencias, ciclos de cine y exposiciones temporales, lo que garantiza que siempre haya algo nuevo por descubrir. Estos eventos están dirigidos a públicos de todas las edades y fomentan una cultura científica que busca sensibilizar sobre temas como el cambio climático, la extinción de especies, el reciclaje, la conservación de la biodiversidad, entre otros.
En los últimos años, el museo ha sido renovado en infraestructura y contenido, con una apuesta clara por el uso de tecnologías digitales que mejoran la experiencia del visitante. Pantallas interactivas, proyecciones audiovisuales, modelos 3D y recursos táctiles convierten cada sala en un espacio inmersivo, donde el aprendizaje se da de manera natural.
Además, se ha trabajado en la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo rampas, señalización en braille, audioguías y personal capacitado para brindar atención inclusiva.
¿Cómo llegar?
El Museo de Historia Natural se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, una de las zonas verdes más importantes de la capital. Puedes ubicar su acceso exacto en el siguiente enlace de Google Maps:
📍 https://maps.app.goo.gl/7kovE3mdokbyHRH88
Es fácilmente accesible en transporte público, ya sea en metro, Metrobús o autobuses de ruta. También cuenta con estacionamiento para quienes prefieran llegar en vehículo particular.
Una experiencia para recordar
Más allá de los datos científicos o las impresionantes réplicas, visitar el Museo de Historia Natural es una oportunidad para reconectar con nuestro pasado, comprender el presente y pensar en el futuro. Nos recuerda que el planeta Tierra es un organismo vivo en constante transformación, del cual todos somos parte.
¿Hace cuánto que no te maravillas con los misterios del universo? Esta es la señal que esperabas para redescubrir la historia natural de nuestro mundo. No importa si eres amante de la ciencia, un explorador curioso o simplemente buscas una actividad enriquecedora para tu fin de semana: el Museo de Historia Natural te espera con los brazos abiertos.

