Estado de México
Delfina Gómez inaugura en Chalco un Centro LIBRE para Mujeres víctimas de violencia

ESTADO DE MÉXICO (12 AGOSTO 2025).- En un evento significativo para la defensa y protección de los derechos de las mujeres, la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez inauguró hoy en el municipio de Chalco uno de los 37 Centros LIBRE para Mujeres que operan en el Estado de México. Estos centros están diseñados para brindar atención especializada y apoyo integral a mujeres que han sido víctimas de violencia, consolidándose como un pilar fundamental en la lucha contra la violencia de género.
Un espacio para proteger y apoyar a mujeres en situación de violencia
Los Centros LIBRE representan una estrategia integral para combatir la violencia contra las mujeres, proporcionando un espacio seguro donde se les ofrece acompañamiento, orientación jurídica, psicológica y social. Estos centros buscan no solo atender las consecuencias de la violencia, sino también prevenirla y empoderar a las mujeres para que puedan reconstruir sus vidas.
Hasta la fecha, en el Estado de México se han brindado 4 mil 470 servicios de atención integral a 3 mil 397 mujeres que se encontraban en situación de violencia. De estas, 156 mujeres mexiquenses de Chalco ya han sido atendidas y apoyadas gracias a la labor de este nuevo centro. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100905/
Delfina Gómez destacó que la inauguración de este espacio es parte de un compromiso constante con las mujeres mexiquenses para garantizar que tengan acceso a servicios que les permitan salir de situaciones de riesgo y construir un futuro libre de violencia.
Servicios que ofrece el Centro LIBRE en Chalco
El Centro LIBRE en Chalco ofrecerá un abanico completo de servicios especializados para atender las múltiples necesidades de las mujeres violentadas. Entre ellos destacan:
-
Atención psicológica para la recuperación emocional y el fortalecimiento personal de las víctimas.
-
Asesoría jurídica para acompañar en procesos legales y garantizar que se haga justicia.
-
Apoyo social y trabajo comunitario para la integración y acompañamiento en la reinserción familiar y social.
-
Orientación para la prevención de la violencia y la promoción de derechos humanos.
Estos servicios son fundamentales para que las mujeres no solo puedan denunciar la violencia, sino que reciban acompañamiento durante todo el proceso, desde la atención inicial hasta la resolución y superación de la violencia.
💜 En #Chalco, @delfinagomeza inauguró un nuevo Centro LIBRE para mujeres víctimas de violencia.
🏠 Ofrece atención psicológica, jurídica y social.
📊 En Edoméx se han brindado 4,470 servicios a 3,397 mujeres; en Chalco, 156 ya han recibido apoyo.https://t.co/qI5cSb4jZ0… pic.twitter.com/CikA8zpyCW— Infopolitano (@infopolitano) August 12, 2025
El compromiso del Estado de México en la lucha contra la violencia de género
El Estado de México es uno de los más poblados del país y enfrenta un gran reto en materia de violencia contra las mujeres. Por ello, la implementación de los 37 Centros LIBRE es una muestra clara del compromiso de las autoridades estatales por atender esta problemática de manera integral y con perspectiva de género.
La presidenta Delfina Gómez subrayó que estos centros son espacios creados con un enfoque humanista y respetuoso, donde las mujeres son escuchadas, protegidas y apoyadas en su proceso de recuperación. Además, resaltó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para fortalecer la red de protección a las mujeres.
Impacto y resultados palpables en el Estado de México
Desde la apertura de los primeros Centros LIBRE, se ha observado un impacto positivo en la atención y prevención de la violencia. Más de 3 mil 397 mujeres han recibido atención integral, lo que refleja el alcance y efectividad de esta estrategia.
En Chalco, con la apertura del nuevo centro, se espera ampliar la cobertura y fortalecer la capacidad de respuesta ante la violencia que afecta a muchas familias mexiquenses. La atención de las 156 mujeres ya beneficiadas en este municipio es solo el comienzo de un esfuerzo que busca llegar a cada rincón del Estado.
Estrategias complementarias para erradicar la violencia
Además de los Centros LIBRE, el gobierno del Estado de México implementa diversas acciones para atacar las causas estructurales de la violencia contra las mujeres. Entre ellas están programas educativos, campañas de sensibilización, fortalecimiento institucional, y una mayor coordinación con instancias de seguridad y procuración de justicia.
El propósito es construir una sociedad más igualitaria y segura, donde las mujeres tengan las herramientas necesarias para vivir sin miedo y desarrollarse plenamente. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100882/
La voz de quienes han sido atendidas
Diversas mujeres que han recibido apoyo en los Centros LIBRE han compartido que este acompañamiento ha sido fundamental para retomar el control de sus vidas, recuperar su autoestima y acceder a la justicia. La atención profesional y humana que reciben les brinda esperanza y la certeza de que no están solas.
Este respaldo es un elemento crucial para romper el ciclo de violencia y fomentar un entorno familiar y comunitario saludable.
Un llamado a la sociedad para sumarse a la causa
Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a la sociedad en general para que se sumen a la lucha contra la violencia de género, promoviendo la cultura del respeto y la igualdad. Asimismo, exhortó a denunciar cualquier acto de violencia y a apoyar a las mujeres que atraviesan por estas situaciones.
El éxito de los Centros LIBRE y de las políticas públicas en esta materia depende también de la participación activa de la ciudadanía, las instituciones y los diferentes sectores.
La inauguración del Centro LIBRE en Chalco es un paso significativo hacia la construcción de un Estado de México más seguro y justo para todas las mujeres. Con esta infraestructura y el compromiso institucional, se refuerza la protección y atención que merecen las mujeres en situación de violencia, transformando sus vidas y fomentando comunidades libres de violencia.
El camino para erradicar la violencia contra las mujeres es largo, pero con acciones concretas como esta, se demuestra que es posible avanzar hacia un futuro donde todas las mujeres vivan con dignidad, seguridad y libertad.