Conectate con nosotros

Estado de México

Delfina Gómez conmemora 111 años de los Tratados de Teoloyucan, símbolo de paz y unidad nacional

| Publicado

el

DELFINA

ESTADO DE MÉXICO (13 AGOSTO 2025). Con un emotivo acto cívico, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este martes la conmemoración del 111° Aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, un acontecimiento histórico que marcó el fin del Ejército Federal y consolidó la victoria del constitucionalismo en la Revolución Mexicana.

La ceremonia se realizó en la explanada municipal de Teoloyucan, donde se recordó que el 13 de agosto de 1914 se firmaron los acuerdos que permitieron la rendición incondicional del Ejército Federal y la entrada pacífica del Ejército Constitucionalista a la Ciudad de México, evitando un derramamiento de sangre innecesario en la capital del país.

Un hecho clave en la historia de México

Los Tratados de Teoloyucan fueron suscritos por el general Álvaro Obregón y el general Lucio Blanco en representación del Ejército Constitucionalista, mientras que por el Ejército y la Armada Federales firmaron el general Gustavo A. Salas y el vicealmirante Othón P. Blanco. La firma tuvo lugar en vagones de ferrocarril ubicados en la entonces estación de Teoloyucan. También podría interesarte https://infopolitano.com/edomex/100908/

Estos acuerdos no solo implicaron la disolución del Ejército Federal, sino que también establecieron garantías para la población civil de la capital, marcando un momento de reconciliación nacional después de años de guerra. La decisión permitió iniciar un proceso de pacificación y reorganización militar que más tarde daría origen al Ejército Mexicano moderno.

Durante su mensaje, Delfina Gómez expresó que esta conmemoración es un recordatorio de que “los acuerdos y el diálogo siempre deben estar por encima de la violencia”. Subrayó que la historia de Teoloyucan demuestra que es posible transformar al país con determinación y visión de futuro, y que el compromiso actual de su gobierno es trabajar por la paz y la justicia para todos los mexiquenses.

“Hace 111 años, aquí en Teoloyucan, México demostró que la paz también se conquista con palabra y voluntad. Hoy, nuestro reto es mantener viva esa enseñanza y convertirla en acciones que mejoren la vida de nuestra gente”, afirmó.

Actividades culturales y cívicas

La conmemoración formó parte de un programa que inició el 9 de agosto con diversas actividades culturales y artísticas bajo el lema Un acuerdo, una nación. Entre las actividades realizadas estuvieron:

  • Concurso de murales alusivos a la firma de los tratados.

  • Tianguis artesanal con productores locales.

  • Exposición fotográfica Instantáneas Tratados de Teoloyucan Contemporáneo.

  • Presentación del libro Me lo contaron las abuelas.

El 13 de agosto, día central de la celebración, se llevó a cabo un desfile cívico-militar en el que participaron contingentes escolares, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y asociaciones civiles. La Secretaría de la Defensa Nacional presentó exhibiciones de aeronaves, paracaidistas, binomios caninos y caballería, así como interpretaciones de la Orquesta Sinfónica y el Mariachi de la Sedena.

También se entregaron preseas a ciudadanos distinguidos por su honestidad, servicio y compromiso comunitario, como un reconocimiento al esfuerzo de la sociedad por mantener vivo el legado de paz que nació en Teoloyucan.

Significado y legado de los Tratados de Teoloyucan

Para los historiadores, los Tratados de Teoloyucan representan un momento decisivo en la Revolución Mexicana. Su relevancia radica en que permitieron un cambio de régimen sin un enfrentamiento armado en la capital, algo inusual en la historia de las revoluciones. También podría interesarte https://infopolitano.com/cdmx/100905/

Con la disolución del Ejército Federal, el constitucionalismo encabezado por Venustiano Carranza consolidó su poder y abrió paso a la construcción de un nuevo orden político y social que culminaría en la Constitución de 1917.

Este hecho también significó la reorganización de las fuerzas armadas bajo un nuevo marco legal y operativo, con el objetivo de responder a las necesidades de un país en proceso de pacificación.

Delfina Gómez y el compromiso con la memoria histórica

La gobernadora resaltó que conmemorar estos eventos no es un acto meramente protocolario, sino una oportunidad para fortalecer la identidad y la unidad nacional. Señaló que recordar el 13 de agosto de 1914 es también rendir homenaje a la valentía de quienes, hace más de un siglo, tomaron decisiones pensando en el bien de la nación.

“Hoy, más que nunca, debemos aprender de nuestra historia para no repetir los errores del pasado. La paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos son la base sobre la que debemos construir el futuro”, dijo.

Participación ciudadana y ambiente festivo

El evento contó con la asistencia de autoridades municipales, representantes del Ejército y la Marina, estudiantes, organizaciones sociales y vecinos de Teoloyucan, quienes participaron activamente en las actividades conmemorativas.

Las calles del municipio se llenaron de banderas, música y actividades que reflejaron el orgullo de ser parte de un lugar con un papel tan relevante en la historia nacional. Familias completas acudieron a presenciar el desfile y a participar en el tianguis artesanal y las exposiciones.

Los festejos concluirán el 16 de agosto con una charreada abierta al público, evento que combina tradición, cultura y deporte, y que busca reforzar el sentido de comunidad entre los habitantes de Teoloyucan.

La conmemoración del 111° Aniversario de los Tratados de Teoloyucan no solo recuerda un hecho histórico, sino que reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con la paz y la unidad. Bajo el liderazgo de Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se proyecta como un territorio que valora su historia y trabaja para construir un futuro libre de violencia.

“Que la lección de Teoloyucan siga guiando nuestras decisiones: el diálogo y la voluntad de servir siempre deben ser más fuertes que el conflicto”, concluyó la mandataria.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...