Conectate con nosotros

Ciudad de México

Liebre alebrije de Olinia: México impulsa auto eléctrico y semiconductores con más de 100 científicos

| Publicado

el

PRESIDENTA

36CIUDAD DE MÉXICO (13 AGOSTO 2025).- En un impulso histórico hacia la innovación tecnológica y la electromovilidad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó oficialmente el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia, un proyecto que busca producir vehículos eléctricos accesibles, eficientes y adaptados a la vida de los mexicanos.

El logotipo de Olinia es una liebre alebrije, que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y un nuevo tipo de vuelo hacia la innovación, reflejando los valores que guiarán tanto al diseño como a la producción de los vehículos. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100921/

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de este proyecto, asegurando que se trata de una iniciativa de diseño nacional, impulsada por más de 100 científicos, científicas, tecnólogos y tecnólogas provenientes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y diversos Centros Públicos de Secihti.

“Es un proyecto muy hermoso y ambicioso. Los científicos y tecnólogos ya están concentrados en Puebla desde hace varios meses. Nuestro objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año, lo que permitirá iniciar la producción de vehículos eléctricos hechos en México”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”.

Características de los vehículos Olinia

El proyecto Olinia contempla dos tipos de vehículos eléctricos diseñados específicamente para cubrir necesidades locales:

  1. Vehículo de transporte de pasajeros: una alternativa al mototaxi tradicional, que ofrecerá mayor comodidad y amplitud, ideal para el traslado urbano de las y los mexicanos.

  2. Vehículo de uso comercial para reparto: diseñado para impulsar el crecimiento de pequeños negocios, facilitando la movilidad de mercancías de manera eficiente y sostenible.

Ambos vehículos serán eléctricos, ligeros, potentes y capaces de subir pendientes, con la ventaja de que podrán recargarse en cualquier enchufe convencional, reduciendo significativamente los costos de operación en comparación con automóviles de gasolina e incluso motos.

Avances en semiconductores: Centro Kutsari

Paralelamente, el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari avanza en el diseño y fabricación de chips, los cuales serán utilizados principalmente en equipos médicos, fortaleciendo así la innovación tecnológica y la autosuficiencia del país en ciencia aplicada.

Actualmente, Kutsari cuenta con tres sedes estratégicas:

  • Cholula, Puebla, listo para inauguración.

  • Guadalajara, Jalisco, en colaboración con el Cinvestav.

  • Hermosillo, Sonora, mediante convenio con la Universidad de Sonora.

El director de Innovabienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, detalló que este año se firmará al menos un convenio para el diseño del primer chip comercial, con la meta de contar con 100 diseñadores para 2027, y lograr autosustentabilidad tecnológica para 2030.

El IPN lidera el diseño integral de los vehículos eléctricos Olinia, incluyendo el interior y exterior, sistemas embebidos, software de control, comunicación, operación y monitoreo. Además, desarrolla infraestructura, equipos de prueba, cargadores de vehículos y sistemas de gestión integral de calidad. A partir del 18 de agosto, el IPN impartirá una especialidad en vehículos híbridos y eléctricos, consolidando la formación de talento especializado. También te puede interesar  https://infopolitano.com/edomex/100908/

El TecNM, por su parte, colabora en la independencia científica y tecnológica del país mediante su participación en Olinia, aportando conocimientos en ingeniería y diseño de sistemas de movilidad sostenible.

El coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, señaló que el objetivo del proyecto es ofrecer movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos, asegurando que los vehículos sean seguros, cómodos y rentables, al tiempo que fomenten la electromovilidad y la reducción de la contaminación ambiental.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que los proyectos Olinia y Kutsari marcan una nueva etapa para México, donde la ciencia y la tecnología se traducen en justicia social y soberanía tecnológica, beneficiando a la población y fortaleciendo la economía nacional.

Próximos pasos

Se informó que en septiembre de 2025 se dará a conocer el diseño definitivo de los primeros vehículos Olinia, tanto de transporte de pasajeros como de uso comercial. La producción y comercialización comenzará a partir de mediados del próximo año, con el propósito de consolidar una industria nacional de electromovilidad competitiva y sostenible.

Estos desarrollos forman parte de la estrategia integral del Gobierno de México para impulsar innovación tecnológica, movilidad eléctrica y autosuficiencia en semiconductores, sectores clave para el desarrollo económico y científico del país.

Un proyecto de país

La combinación de Olinia y Kutsari simboliza el compromiso del Gobierno de México con la innovación, la sostenibilidad y la formación de talento especializado, apuntando a que la ciencia y la tecnología se conviertan en herramientas de progreso social y económico.

Con la participación de científicos, tecnólogos, instituciones educativas y centros de investigación, México se posiciona en la vanguardia de la electromovilidad y el desarrollo de semiconductores, contribuyendo a un futuro más sostenible, eficiente y autónomo tecnológicamente.

La liebre alebrije de Olinia no solo representa inteligencia y adaptabilidad, sino también la velocidad y creatividad que caracterizan a esta nueva generación de proyectos nacionales, destinados a transformar la movilidad y la innovación tecnológica en México.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 16 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...