Conectate con nosotros

Ciudad de México

Socavones ponen en alerta a la Calzada Ignacio Zaragoza; SEGIAGUA despliega operativo

| Publicado

el

SEGIAGUA

CIUDAD DE MÉXICO (14 AGOSTO 2025).-La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) desplegó este miércoles un operativo especializado para atender dos socavones localizados en distintos puntos de la Calzada Ignacio Zaragoza, en la Ciudad de México, que representan un riesgo potencial para la circulación vehicular y la seguridad de los usuarios de esta importante vía de conexión.

El primero de los incidentes se registró la tarde del miércoles en los carriles centrales con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a la altura de la alcaldía Iztacalco. De acuerdo con los reportes técnicos, la oquedad mide aproximadamente 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad. Este hueco se formó justo sobre una tubería de drenaje, lo que complica los trabajos de reparación debido a las condiciones del subsuelo y la infraestructura hidráulica existente. Encuentra más noticiashttps://infopolitano.com/cdmx/100928/

Tras una primera inspección, el personal técnico determinó que alrededor de 14 metros lineales de tubería requieren intervención especializada, lo que implica una labor compleja para evitar que el daño se extienda o provoque hundimientos adicionales en la zona.

En paralelo, SEGIAGUA informó que se atenderá un segundo socavón, localizado sobre los carriles de vía rápida de la Calzada Ignacio Zaragoza, casi en la esquina con Río Churubusco. Aunque este segundo incidente es de menor dimensión —1.5 metros por 3.5 metros—, también representa un riesgo para los conductores. De acuerdo con los especialistas, su origen se debe a la fractura del piso en un cajón de concreto, una condición que, de no ser atendida de forma inmediata, podría derivar en un colapso mayor.

Equipos técnicos y protocolos de seguridad
Para ambos casos, la Secretaría de Gestión Integral del Agua ha desplegado equipos de ingeniería, maquinaria pesada y personal capacitado en obras de emergencia. Los especialistas están llevando a cabo evaluaciones técnicas detalladas para definir el procedimiento más adecuado que permita reparar la infraestructura sin comprometer el flujo vehicular durante un tiempo prolongado.

La dependencia señaló que los trabajos se realizan bajo protocolos de seguridad establecidos, priorizando tanto la integridad de los trabajadores como la de los automovilistas que transitan por la zona. Asimismo, se busca que las afectaciones a la ciudadanía sean las mínimas posibles, por lo que se trabaja de forma coordinada con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para implementar cortes parciales y desvíos que permitan mantener una circulación fluida.

Coordinación interinstitucional
De acuerdo con SEGIAGUA, la atención a estos incidentes forma parte de un esquema de respuesta rápida ante problemas en la infraestructura urbana que puedan comprometer la seguridad de la población. En la operación participan de manera conjunta personal de la SSC, Protección Civil y áreas de mantenimiento de la propia alcaldía, además de ingenieros hidráulicos y especialistas en control de hundimientos.

Esta colaboración permite que se realicen trabajos simultáneos en ambos puntos, evitando que las reparaciones se prolonguen innecesariamente y reduciendo el impacto que este tipo de contingencias tiene sobre la movilidad en una de las avenidas más transitadas de la capital.

Origen de los socavones
En el caso del primer socavón, los ingenieros explicaron que la erosión del suelo y el desgaste de la tubería de drenaje fueron factores determinantes para el colapso del pavimento. El paso constante de vehículos de carga, sumado a la humedad subterránea, debilitó la estructura del terreno hasta provocar el hundimiento.

Por su parte, el segundo socavón tiene un origen distinto: la fractura de un cajón de concreto que servía como base para la vía rápida. Esta falla estructural generó un vacío en el subsuelo, debilitando el soporte del pavimento y derivando en el hundimiento parcial. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/edomex/100938/

Impacto en la movilidad
La Calzada Ignacio Zaragoza es una arteria clave que conecta el oriente de la Ciudad de México con el centro y el Aeropuerto Internacional, por lo que cualquier incidente en su estructura genera afectaciones inmediatas en la movilidad.

La SSC ha emitido recomendaciones para que los automovilistas extremen precauciones, reduzcan la velocidad al pasar por las zonas de trabajo y utilicen rutas alternas cuando sea posible. Entre las opciones sugeridas se encuentran Viaducto Miguel Alemán, Avenida Río Churubusco y Eje 3 Oriente, dependiendo del punto de origen y destino de los conductores.

Llamado a la ciudadanía
SEGIAGUA hizo un llamado a la población para que se mantenga informada a través de canales oficiales y evite difundir información no verificada que pueda generar confusión o pánico. La dependencia recordó que este tipo de contingencias requieren un trabajo meticuloso y que la seguridad es la prioridad antes de la reapertura total de la vialidad afectada.

Asimismo, se solicitó la colaboración de peatones y conductores para respetar los cierres parciales y señalizaciones colocadas en los puntos de intervención, ya que ingresar a la zona de obras no solo representa un riesgo para quienes lo hagan, sino que también puede retrasar las labores de reparación.

Precedentes y prevención
En años recientes, la Ciudad de México ha registrado diversos casos de socavones asociados a infraestructura hidráulica deteriorada y fenómenos de reblandecimiento del suelo. Expertos recomiendan una inspección constante de la red de drenaje, especialmente en vialidades de alta demanda como la Calzada Ignacio Zaragoza, donde el tránsito diario de miles de vehículos genera un desgaste acelerado.

La SEGIAGUA reafirmó su compromiso de reforzar las acciones preventivas para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro, señalando que la inversión en mantenimiento y modernización de la infraestructura es clave para garantizar la seguridad vial y el bienestar de la ciudadanía.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...