Conectate con nosotros

Ciudad de México

México está de moda: cifras históricas de visitantes y gasto turístico

| Publicado

el

presidenta

CIUDAD DE MÉXICO (14 AGOSTO 2025).- Durante el primer semestre de 2025, el país registró cifras récord en la llegada de visitantes internacionales y en el gasto que realizan durante su estancia, confirmando que el sector turístico se consolida como uno de los motores clave para la economía nacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (SECTUR), de enero a julio de 2025 llegaron 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 13.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 41.7 millones. Esta cifra incluye a todas las personas que ingresaron al país por motivos de turismo, negocios u otras actividades.

Dentro de ese universo, 23.4 millones fueron turistas internacionales, es decir, personas que pernoctaron en el país al menos una noche. Esto significa un incremento del 7.3 por ciento en comparación con los 21.8 millones de turistas registrados en los primeros siete meses del año pasado. También podría interesarte https://infopolitano.com/cdmx/100928/

El gasto total de los visitantes también experimentó un aumento notable. De enero a julio de 2025, los visitantes internacionales dejaron en México 18 mil 681 millones de dólares, lo que representa un 6.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. Este crecimiento es especialmente relevante porque no solo llegaron más personas, sino que gastaron más durante su estancia.

La visión del Gobierno: “México está de moda”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró estos resultados y aseguró que el país se encuentra en un momento único para el turismo.

“México está de moda”, afirmó, destacando que la diversidad de experiencias que ofrece el país ha sido clave para atraer visitantes de todo el mundo.

Sheinbaum subrayó que, más allá de los destinos tradicionales de sol y playa, México cuenta con una oferta turística amplia, que incluye turismo comunitario, ecoturismo, turismo rural y experiencias culturales únicas, donde los recursos económicos se distribuyen directamente en las comunidades locales.

“41.7 millones de visitantes de enero a julio de 2024 y ahora, en el mismo periodo de 2025, 47.4 millones. Además, los turistas se quedan más tiempo en México. Pasamos de 21.8 a 23.4 millones, y el gasto de los visitantes también aumentó. Como bien dice Josefina (secretaria de Turismo), México está de moda”, destacó la mandataria.

El turismo comunitario ha cobrado relevancia como una forma de desarrollo económico incluyente. Este modelo permite que las ganancias generadas por la actividad turística se queden en las comunidades, incentivando la preservación de tradiciones, costumbres y entornos naturales.

En diversas regiones del país, especialmente en estados con alto potencial ecológico y cultural como Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Baja California, las comunidades han apostado por proyectos que combinan hospitalidad, gastronomía tradicional y actividades sostenibles, atrayendo así a un segmento de viajeros que busca experiencias auténticas y responsables. También podría interesarte https://infopolitano.com/cdmx/100921/

Factores que impulsan el crecimiento turístico

Expertos del sector coinciden en que hay varios elementos que explican el crecimiento del turismo en México en 2025:

  1. Conectividad aérea y terrestre: Se han ampliado rutas nacionales e internacionales, lo que facilita la llegada de visitantes desde mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica.

  2. Promoción internacional: La presencia de México en ferias turísticas globales, campañas digitales y acuerdos bilaterales ha incrementado la visibilidad del país.

  3. Diversificación de destinos: El fortalecimiento de rutas culturales, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y parques naturales atrae a un público más amplio.

  4. Estabilidad en el tipo de cambio: Una paridad competitiva del peso frente al dólar y otras monedas hace que México sea un destino atractivo en términos de costo-beneficio.

  5. Confianza en la seguridad sanitaria: Tras la pandemia, las certificaciones de bioseguridad y protocolos de salud siguen siendo un factor de decisión para muchos turistas.

El aumento en el número de visitantes y en el gasto turístico tiene un efecto directo en múltiples sectores de la economía:

  • Hoteles y hospedajes: Mayor ocupación y diversificación en la oferta, desde resorts de lujo hasta alojamientos rurales.

  • Gastronomía: Impulso a restaurantes, mercados locales y productores agroalimentarios.

  • Artesanías y comercio local: Crecimiento en la demanda de productos hechos a mano, lo que incentiva el trabajo artesanal.

  • Transporte: Aumento en la demanda de servicios de transporte público, taxis, aplicaciones de movilidad y tours.

Según analistas, este flujo turístico genera cientos de miles de empleos directos e indirectos y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Aunque las cifras son alentadoras, el sector turístico enfrenta desafíos que deben atenderse para garantizar un crecimiento sostenible:

  • Seguridad pública: Es esencial reforzar la protección de visitantes y habitantes en zonas turísticas.

  • Infraestructura: Mejorar carreteras, aeropuertos, transporte público y servicios básicos en destinos emergentes.

  • Sostenibilidad ambiental: Evitar el deterioro de ecosistemas y promover prácticas turísticas responsables.

  • Capacitación: Profesionalizar al personal del sector para garantizar un servicio de calidad.

De mantenerse la tendencia, México cerrará 2025 con cifras históricas en llegada de visitantes y derrama económica. El Consejo de Diplomacia Turística y la Secretaría de Turismo ya trabajan en estrategias para atraer más turistas de mercados lejanos, como Asia y Medio Oriente, y fortalecer el turismo nacional.

El reto será equilibrar el crecimiento con la conservación de los recursos naturales y culturales que hacen único a México, de manera que las generaciones futuras también puedan disfrutar de un país diverso, vibrante y lleno de vida.

En resumen, los datos de enero a julio de 2025 confirman que el turismo es uno de los pilares de la economía mexicana, con más visitantes, más gasto y una mayor permanencia en el país. La frase de la presidenta Sheinbaum, “México está de moda”, no es solo un eslogan, sino un reflejo de la realidad que viven destinos turísticos desde las playas del Caribe hasta los pueblos mágicos del norte.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...