Conectate con nosotros

Estado de México

ISSEMyM: más de 24 mil mujeres se realizaron estudios para prevenir cáncer cervicouterino

| Publicado

el

ESTADO DE MÉXICO (16 AGOSTO 2026).- La historia de Lilia Mondragón Retana es un ejemplo vivo de cómo la detección temprana del cáncer cervicouterino puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Gracias a su disciplina para realizarse un Papanicolaou anual, logró identificar esta enfermedad en una etapa inicial, lo que le ha permitido acceder a un tratamiento oportuno y con mayores posibilidades de éxito.

En un llamado enérgico y directo, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) exhortó a las mujeres a mantener sus controles ginecológicos al día y no posponer estudios clave como el Papanicolaou y la colposcopia. La institución reveló que entre 2024 y el primer semestre de 2025 se practicaron más de 24 mil 800 pruebas de detección de displasias y lesiones precursoras del cáncer cervicouterino en toda la red de unidades de salud del Estado de México.

“Cuando escuché la palabra cáncer, realmente en ese momento sí me preocupé mucho. Incluso vi a mi doctora, que visito regularmente, y me dijo: usted tiene que estar bien, tiene que estar tranquila”, relató Lilia, recordando el momento en que recibió su diagnóstico.

Tras la detección, su caso fue canalizado de forma inmediata desde la Clínica de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez al Hospital Materno Infantil, y posteriormente al Centro Oncológico Estatal, donde actualmente se atiende a mil 33 pacientes con cáncer cervicouterino. Este tipo de cáncer es el segundo más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte femenina en México, pero también uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo.

Un camino difícil, pero con esperanza
Lilia reconoce que el apoyo incondicional de su familia y la confianza depositada en el equipo médico han sido pilares fundamentales en su lucha. Hoy, en medio de su tratamiento, mantiene una actitud positiva y un firme compromiso con su recuperación.

“Yo invito a todas las mujeres a que asistan periódicamente y se den tiempo para realizarse ese tipo de exámenes, tanto para la prevención del cáncer de mama como para el cervicouterino. Yo les diría que se cuiden y se hagan a tiempo esos estudios”, expresó con convicción.

El ISSEMyM, a través de su campaña El Poder de Servir, busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención, ya que el cáncer cervicouterino puede ser controlado e incluso curado si se detecta en fases iniciales. La clave está en acudir a revisiones periódicas, seguir las recomendaciones médicas y mantener hábitos saludables.

Datos que salvan vidas
De acuerdo con cifras del instituto, en los últimos 18 meses se realizaron más de 24 mil 800 estudios de detección en diferentes hospitales y clínicas de su red, lo que ha permitido identificar de manera temprana cientos de casos de displasias (alteraciones celulares que pueden convertirse en cáncer) y lesiones precursoras. Estas detecciones oportunas han permitido iniciar tratamientos antes de que la enfermedad avance a etapas más agresivas.

El cáncer cervicouterino está estrechamente relacionado con la infección por Virus del Papiloma Humano (VPH), que se transmite principalmente por vía sexual. En la mayoría de los casos, el organismo elimina el virus de forma natural, pero en algunas mujeres la infección persiste y puede provocar cambios celulares que, con el tiempo, derivan en cáncer. Por ello, el tamizaje regular y la vacunación contra el VPH son herramientas esenciales en su prevención.

Prevención: un compromiso personal y colectivo
El llamado del ISSEMyM no es solo a las pacientes, sino también a las familias y a la sociedad en general. La institución subraya que la prevención no debe esperar a la aparición de síntomas, ya que en sus primeras fases el cáncer cervicouterino puede no mostrar señales visibles.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:

  • Realizarse un Papanicolaou una vez al año a partir del inicio de la vida sexual.

  • Complementar la prueba con colposcopia en caso de ser necesario.

  • Mantener hábitos de higiene sexual y acudir a consultas médicas periódicas.

  • Acceder a la vacunación contra el VPH en las edades recomendadas.

  • Adoptar una alimentación balanceada y evitar el consumo de tabaco.

El Centro Oncológico Estatal en Toluca, junto con otras unidades del ISSEMyM, cuenta con personal especializado y tecnología para ofrecer diagnósticos certeros y tratamientos de vanguardia. Sin embargo, la institución recuerda que el primer paso siempre está en la responsabilidad personal de acudir a revisiones periódicas.

Una historia que inspira acción
La experiencia de Lilia es una muestra de que la disciplina en la salud puede cambiar el rumbo de una vida. Detectar la enfermedad a tiempo le ha permitido recibir un tratamiento menos invasivo, con mejores pronósticos y la posibilidad real de superar el cáncer.

Su mensaje es claro: “Si yo no me hubiera hecho mis estudios a tiempo, tal vez la historia sería diferente. Hoy estoy luchando, pero también agradecida porque supe a tiempo lo que tenía”.

El cáncer cervicouterino no es una sentencia de muerte si se identifica de forma temprana. Con el compromiso de las mujeres en su autocuidado, el apoyo de sus familias y el respaldo de instituciones de salud como el ISSEMyM, es posible cambiar las estadísticas y salvar vidas.

El instituto reafirma que continuará fortaleciendo sus campañas de detección temprana, ampliando la cobertura de sus estudios y reforzando la capacitación de su personal médico. Además, seguirá difundiendo testimonios como el de Lilia para motivar a más mujeres a tomar en serio su salud reproductiva.

En el marco de sus programas de salud, el ISSEMyM insiste en que la prevención es más efectiva y menos costosa que cualquier tratamiento, tanto en términos económicos como emocionales. Detectar una lesión precancerosa o un cáncer en fase inicial no solo salva vidas, sino que también evita tratamientos más complejos y dolorosos.

La invitación está hecha: cuidar la salud es un acto de amor propio, pero también de responsabilidad con quienes nos rodean. Y como bien demuestra la experiencia de Lilia, un simple examen anual puede significar la diferencia entre una vida plena y una batalla cuesta arriba.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 15 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...