Estado de México
Edomex celebra Congreso Internacional de Educación para impulsar la excelencia docente

ESTADO DE MÉXICO (18 AGOSTO 2025).- Este día se inauguró el Congreso Internacional de Educación: Tendencias para la Excelencia Educativa, un espacio diseñado para que maestras, maestros y especialistas internacionales compartan saberes y experiencias que contribuyan a transformar la enseñanza en el país. El evento se consolidó como un punto de encuentro clave para el intercambio de ideas y estrategias que potencien la calidad educativa en todos los niveles.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades educativas, representantes de organismos internacionales y docentes de distintas regiones del Estado de México, quienes coincidieron en que la educación es el pilar del desarrollo social, económico y cultural de la nación.
Un espacio para la innovación educativa
El congreso busca ser un foro donde se presenten las tendencias más recientes en pedagogía, gestión escolar y tecnología educativa, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los docentes y mejorar los resultados académicos de los estudiantes. Durante la jornada, se abordarán temas como aprendizaje inclusivo, metodologías activas, educación socioemocional, integración tecnológica en el aula y evaluación de competencias, entre otros. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/edomex/101062/
Los organizadores destacaron que el evento no solo es un espacio para la transmisión de conocimientos, sino también una plataforma para generar redes de colaboración entre profesionales de la educación, fomentando el diálogo entre expertos nacionales e internacionales.
En su intervención, las autoridades señalaron que cada docente mexiquense es protagonista de la transformación educativa, y que su vocación y compromiso son esenciales para lograr la República Educadora y Humanista que impulsa la Cuarta Transformación.
Se enfatizó que los docentes no solo transmiten conocimientos, sino que también forman ciudadanos críticos, responsables y conscientes, capaces de enfrentar los retos de un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
“La educación es la herramienta más poderosa para construir un país más justo, equitativo y solidario, y ustedes, maestras y maestros, son los agentes clave de este cambio”, resaltaron los organizadores.
Uno de los principales atractivos del congreso es la participación de especialistas internacionales que comparten experiencias exitosas de distintos países, adaptables a la realidad mexicana. Los conferencistas presentaron modelos educativos innovadores, estrategias de integración tecnológica y prácticas pedagógicas que han demostrado impactos positivos en la motivación y aprendizaje de los estudiantes.
Entre los temas destacados se encuentran la implementación de aulas inteligentes, la educación inclusiva para personas con discapacidad, la formación continua del docente y la evaluación basada en competencias, aspectos que son fundamentales para mejorar la calidad educativa de manera sostenida.
El congreso reconoce el papel de los docentes locales como actores centrales en la transformación educativa. Durante las sesiones, los maestros y maestras mexiquenses pudieron compartir sus experiencias y buenas prácticas, así como dialogar con expertos internacionales sobre estrategias para enfrentar desafíos en la enseñanza, desde la educación básica hasta niveles superiores. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/ixtapaluca/101023/
Se destacó que la actualización constante y la capacitación profesional son factores determinantes para mejorar la enseñanza, aumentar la motivación de los estudiantes y garantizar que los aprendizajes se traduzcan en habilidades aplicables en la vida cotidiana y en el desarrollo profesional futuro.
📚🌎 Arranca en #Edomex el Congreso Internacional de Educación: Tendencias para la Excelencia Educativa, con la participación de @delfinagomeza autoridades y docentes mexiquenses. Se busca compartir experiencias y fortalecer la enseñanza.https://t.co/N94WrHgwYg#Educación… pic.twitter.com/fOlQ2eylvi
— Infopolitano (@infopolitano) August 18, 2025
Fortalecimiento de la educación en la Cuarta Transformación
El congreso forma parte de las políticas públicas impulsadas por la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es consolidar un sistema educativo inclusivo, equitativo y de excelencia en todo México. Se subrayó que estas políticas buscan reducir brechas de desigualdad, garantizar el acceso a la educación de calidad y promover la formación integral de las y los estudiantes, con énfasis en valores cívicos, éticos y sociales.
Las autoridades educativas enfatizaron que la formación de docentes competentes y comprometidos es esencial para alcanzar estos objetivos, y que los espacios de actualización como este congreso son una herramienta fundamental para fortalecer el capital humano en la educación.
Durante el evento, también se abordaron los retos actuales de la educación, incluyendo la incorporación de nuevas tecnologías, la atención a la diversidad en las aulas, la actualización de contenidos curriculares y la promoción de la innovación pedagógica.
Los especialistas coincidieron en que la educación del futuro requiere docentes preparados para adaptarse a cambios constantes, motivar a los estudiantes y generar entornos de aprendizaje inclusivos y colaborativos. Asimismo, destacaron la importancia de la investigación educativa y la evaluación continua como herramientas para mejorar la calidad de la enseñanza.
El Congreso Internacional de Educación: Tendencias para la Excelencia Educativa representa un paso significativo hacia la mejora continua del sistema educativo mexicano, al proporcionar un espacio para intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
Con la participación activa de maestras, maestros y especialistas internacionales, el evento refuerza el compromiso del Estado de México con la excelencia educativa, la formación integral de los estudiantes y la consolidación de un sistema educativo más justo, humano y transformador.
En palabras de las autoridades educativas: “Cada docente es protagonista de este cambio, y con su vocación y dedicación hacemos posible la República Educadora y Humanista que impulsa la Cuarta Transformación”.
El congreso continuará con una serie de talleres, conferencias y mesas de diálogo, con el objetivo de que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en sus contextos escolares, beneficiando directamente a miles de estudiantes en toda la entidad.