Conectate con nosotros

Ciudad de México

Arrancan las Rutas de la Salud en la CDMX: más de un millón de medicinas

| Publicado

el

clara

CIUDAD DE MÉXICO (19 AGOSTO 2025).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio formal de las Rutas de la Salud, un programa que busca garantizar el abasto de medicinas en hospitales y centros de salud, eliminando trámites burocráticos y priorizando a las personas que más lo requieren.

En un enlace virtual con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Brugada celebró el arranque de esta estrategia nacional que se implementa en colaboración con el IMSS-Bienestar, y que tiene como objetivo fortalecer el sistema de distribución de medicamentos gratuitos en todo el país.

Distribución histórica en la capital

Desde el almacén central del IMSS Bienestar en Azcapotzalco, Brugada Molina informó que en la Ciudad de México ya iniciaron operaciones 24 Rutas de la Salud, las cuales permitirán distribuir más de un millón de medicamentos hacia 234 centros de salud y 34 hospitales en la capital.  Encuentra más noticias https://infopolitano.com/edomex/101077/

La mandataria capitalina explicó que los medicamentos llegarán a comunidades y hospitales estratégicos:

“Tu palabra va a llegar cumplida a todos los centros de salud, desde Mixquic, Parres, Santa Rosa Xochiac y toda la ciudad completa, así como a hospitales como Topilejo, Xoco, Rubén Leñero y Balbuena, que contarán con las medicinas e insumos necesarios”, señaló en su mensaje a la Presidenta.

Una política sin burocracia ni intermediarios

Clara Brugada destacó que el modelo de distribución representa un cambio profundo en la manera de garantizar el acceso a la salud, pues asegura que los medicamentos lleguen de manera directa, sin trabas ni intermediarios que retrasen el proceso.

Acompañada por la Secretaria de Salud local, Nadine Gasman Zylbermann, y el coordinador del IMSS-Bienestar en la capital, Jesús Ortiz, Brugada recalcó que esta iniciativa significa “llevar los medicamentos a quienes más los necesitan, sin burocracia, sin intermediarios y sin dejar a nadie atrás”.

En su intervención, la mandataria subrayó la importancia de que la salud sea un derecho real y no solo un ideal en papel: “Hoy arranca el gran trabajo para abastecer y surtir a todos los centros de salud. Queremos que el derecho a la salud se cumpla y que los hechos no se burlen de los derechos. ¡Que viva la salud en la Ciudad de México!”, expresó con firmeza.

Un compromiso con el derecho a la salud

El programa “Rutas de la Salud” forma parte de la transformación del sistema de atención médica en México, con el propósito de garantizar que ningún paciente se quede sin los medicamentos que necesita. La estrategia también responde a una de las principales demandas de la población: el acceso inmediato y gratuito a medicinas esenciales.

Clara Brugada aseguró que la salud no debe depender de la capacidad económica de las familias, sino ser un derecho garantizado por el Estado. Con este proyecto, los hospitales y centros de salud podrán recibir los insumos en tiempo y forma, sin tener que recurrir a procesos engorrosos que retrasen la atención.

La visión nacional de Claudia Sheinbaum

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el inicio de este proceso en la Ciudad de México y subrayó que el modelo de distribución incluye un proceso de digitalización que permitirá eliminar rezagos burocráticos y facilitar el abasto de medicinas cada mes.

“A partir de hoy entra este nuevo proceso de distribución de medicamentos, y aquí al fin de semana se reparten en los centros de salud y van a seguir haciéndolo, y la próxima semana se inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales”, puntualizó Sheinbaum.

De esta manera, la mandataria federal destacó que el plan garantiza transparencia y eficacia, además de que permitirá monitorear en tiempo real la entrega de medicamentos, asegurando que las unidades médicas cuenten siempre con los insumos necesarios para atender a la población.

Un paso hacia la justicia social

La estrategia de las Rutas de la Salud representa, según especialistas, un paso hacia la justicia social en el sistema de salud mexicano, ya que busca equilibrar el acceso a los medicamentos en todas las regiones y comunidades, sin importar su lejanía o nivel socioeconómico.

El hecho de que más de un millón de medicamentos se distribuyan de manera inicial en la Ciudad de México muestra la magnitud del proyecto y la importancia que se le otorga al tema de la salud en la agenda pública.

Beneficios inmediatos

Entre los beneficios más destacados de esta medida se encuentran:

  • Abasto oportuno de medicinas en hospitales y centros de salud.

  • Eliminación de trámites burocráticos que retrasaban la entrega de insumos.

  • Atención prioritaria a comunidades marginadas y hospitales con alta demanda.

  • Digitalización del sistema de distribución, lo que permitirá mayor eficiencia y transparencia.

  • Fortalecimiento del derecho a la salud como un compromiso de Estado.

El éxito de este programa, resaltaron las autoridades, dependerá también de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad, para asegurar que el sistema funcione y que los medicamentos lleguen a las manos de quienes más los necesitan.

Clara Brugada enfatizó que la Ciudad de México será un ejemplo nacional en la aplicación de esta estrategia, pero reconoció que el reto es grande y requiere de constancia, disciplina y compromiso de todos los involucrados.

Con las Rutas de la Salud, el Gobierno de México busca cerrar la brecha de desigualdad en el acceso a servicios médicos, particularmente en lo que respecta a la distribución de medicamentos. El objetivo es que, sin importar dónde viva una persona, tenga la certeza de que encontrará los insumos necesarios en su centro de salud u hospital más cercano. Encuentra más https://infopolitano.com/cdmx/101073/

En conclusión, el arranque de este programa no solo significa la entrega de medicinas, sino el inicio de un nuevo modelo de atención en salud, más humano, más justo y más cercano a la gente.

Como lo señaló Clara Brugada: “Hoy comienza una nueva etapa donde los derechos se hacen realidad y la salud se convierte en un pilar de la transformación”.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...