Naucalpan
Estrategia de seguridad en Naucalpan rinde frutos: delitos de alto impacto a la baja
Naucalpan de Juárez, (19 de agosto de 2025). – Con la implementación de la Estrategia Operativa Oriente y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, el municipio de Naucalpan ha registrado una disminución significativa en diversos delitos de alto impacto, lo que representa un avance tangible en la recuperación de la paz y la tranquilidad de sus habitantes.
El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, informó que de enero a julio de 2025 se logró una reducción del 29.2% en homicidios dolosos y del 36.8% en robo de vehículos, en comparación con el periodo de junio a diciembre de 2024. Estos resultados se dieron a conocer en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estatal, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que se analizaron los avances de seguridad en los municipios del oriente mexiquense.
Montoya Márquez subrayó que, pese a los buenos resultados, las autoridades municipales no bajarán la guardia. “Seguimos implementando acciones de prevención y operativos conjuntos en coordinación con la Guardia Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía Regional. Este trabajo conjunto ha permitido lograr detenciones relevantes y disminuir los delitos que más afectan a las y los naucalpenses”, señaló.
Resultados respaldados por cifras oficiales
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los avances en Naucalpan reflejan una disminución sostenida en varios indicadores. En delitos de alto impacto se registró una reducción del 26.8%, al pasar de 4,222 delitos en el segundo semestre de 2024 a 3,090 en el primer semestre de 2025, lo que significa 1,132 delitos menos.
En el caso de los homicidios dolosos, se contabilizaron 46 eventos entre enero y julio de este año, frente a 65 en el segundo semestre de 2024. Esta disminución del 29.2% cobra mayor relevancia si se hace una comparativa de largo plazo: en 2022 se registraron 165 homicidios, mientras que en 2025 la cifra es de 46, lo que representa una caída del 72.1% en tres años.
El robo de vehículo, uno de los delitos más comunes en la zona, también mostró una mejora notable. Entre junio y diciembre de 2024 se registraron 1,652 casos, mientras que entre enero y julio de 2025 la cifra fue de 1,044, es decir, 608 delitos menos, lo que equivale a una disminución del 36.8%. Tan solo en julio de 2025 se contabilizaron 48 casos, en comparación con los 119 registrados en junio de 2024, lo que representa una caída del 59.6%.
Avances en otros delitos
La estrategia también ha impactado en otros delitos de alto impacto:
Robo de vehículo sin violencia: bajó un 35.7%, al pasar de 770 casos en el segundo semestre de 2024 a 495 en los primeros siete meses de 2025.
Robo a transportista: tuvo una reducción del 41.6%, con 308 casos en el segundo semestre de 2024 frente a 180 en lo que va de este año.
Robo a casa habitación: cayó un 29.6%, de 240 a 169 incidentes en el mismo periodo.
Robo a negocio: presentó una baja del 40.6%, al pasar de 802 a 476 casos.
Estas cifras, explicó el alcalde, reflejan el impacto positivo del trabajo articulado entre los tres órdenes de gobierno, así como de la profesionalización constante de la Guardia Municipal, que ha adoptado una visión de cercanía con la comunidad para generar confianza ciudadana.
Estrategia integral de seguridad
La reducción en la incidencia delictiva no solo responde a la presencia policial, sino también a la implementación de programas y tecnología en seguridad pública. La administración municipal ha fortalecido la vigilancia en zonas prioritarias mediante operativos constantes, patrullajes focalizados y la instalación de equipos de monitoreo.
Asimismo, el gobierno local trabaja de manera coordinada con la ciudadanía a través de mecanismos de participación social que permiten detectar y atender problemáticas de seguridad de forma más rápida y efectiva. En este sentido, Montoya Márquez destacó que la Estrategia de Seguridad con Todo busca involucrar a las y los vecinos en la construcción de entornos más seguros.
El edil reiteró que “los buenos resultados se han logrado gracias a la coordinación, pero también a la convicción de cambiar la forma en que se atienden los problemas de seguridad en Naucalpan. Estamos transformando la manera en que se enfrentan los retos, con acciones que dignifican el trabajo de los cuerpos de seguridad y fortalecen la confianza ciudadana”.
Retos y compromiso a futuro
Aunque los resultados muestran una tendencia favorable, el presidente municipal reconoció que aún existen retos importantes por enfrentar, especialmente en colonias con mayor incidencia delictiva. Sin embargo, aseguró que el compromiso de su gobierno es mantener y profundizar la estrategia actual para consolidar la seguridad en el municipio.
La prioridad, enfatizó, es que la ciudadanía pueda vivir tranquila, recuperar espacios públicos y tener la certeza de que las autoridades actúan con responsabilidad y cercanía. Por ello, anunció que se continuará con la expansión de operativos, el fortalecimiento de la tecnología de vigilancia y la capacitación de los cuerpos de seguridad.
“Los avances son significativos, pero no nos confiamos. Sabemos que la seguridad es un tema que requiere trabajo diario y constante. Por eso, seguiremos avanzando con firmeza en la Estrategia Operativa Oriente y en la coordinación con las demás corporaciones para que Naucalpan se convierta en un municipio más seguro y con mejores condiciones de vida para sus habitantes”, puntualizó Montoya Márquez.
Conclusión
El balance de seguridad en Naucalpan durante 2025 muestra que la estrategia implementada por el gobierno municipal, en coordinación con las autoridades estatales y federales, está dando resultados tangibles. La reducción en delitos de alto impacto no solo representa estadísticas favorables, sino también un cambio en la percepción ciudadana y un paso firme hacia la recuperación de la confianza en las instituciones de seguridad.
El compromiso del Ayuntamiento de Naucalpan es claro: continuar fortaleciendo la seguridad, ampliar la participación ciudadana y garantizar que los avances se traduzcan en una mejor calidad de vida para las y los naucalpenses.

