Conectate con nosotros

Ciudad de México

CDMX, la ciudad más vigilada de América con más de 113 mil cámaras del programa “Ojos de la Ciudad”

| Publicado

el

clara

CIUDAD DE MÉXICO (21 AGOSTO 2025).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la Ciudad de México se ha convertido en la urbe más vigilada de toda América, gracias a la implementación del programa #OjosDeLaCiudad, que actualmente cuenta con más de 113 mil videocámaras en operación distribuidas en puntos estratégicos de las 16 alcaldías.

Con esta estrategia, explicó, la capital da un paso firme hacia la prevención del delito, la seguridad ciudadana y la confianza social, al garantizar que las autoridades tengan herramientas efectivas para atender emergencias en tiempo real y fortalecer la investigación en materia de procuración de justicia.

Durante su mensaje, la mandataria capitalina subrayó que en la llamada Capital de la Transformación, la seguridad es un derecho que debe garantizarse a todas y todos los habitantes, sin importar la colonia o alcaldía en la que vivan. En este sentido, destacó que los avances tecnológicos y la inversión en infraestructura de videovigilancia responden a un compromiso integral con la ciudadanía. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/edomex/101117/

“En esta capital, la seguridad es un derecho y estamos comprometidos en garantizarlo”, puntualizó Brugada, al referirse al esfuerzo realizado para que la red de cámaras funcione como una herramienta de prevención y no únicamente como un mecanismo reactivo.

Más de 113 mil videocámaras en operación

El programa Ojos de la Ciudad surgió como un proyecto de modernización de la infraestructura de seguridad. En la actualidad, más de 113 mil videocámaras están conectadas al C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano), lo que permite tener una cobertura prácticamente total de la ciudad.

Las cámaras están distribuidas en espacios públicos, avenidas principales, unidades habitacionales, escuelas, centros de transporte y puntos de alta afluencia, lo que facilita el monitoreo constante de la dinámica urbana.

Autoridades del área de seguridad explicaron que cada dispositivo está diseñado con tecnología de alta resolución, visión nocturna y sistemas de grabación que garantizan evidencia en caso de incidentes. Además, el tiempo de respuesta ante emergencias se ha reducido significativamente, gracias a la coordinación inmediata con patrullas, servicios médicos y cuerpos de rescate.

Uno de los aspectos más relevantes de este esquema de vigilancia es la prevención. Según especialistas, la sola presencia de videocámaras en calles y espacios públicos actúa como disuasivo para quienes pretenden cometer actos ilícitos, lo que contribuye a reducir la incidencia de delitos en diversas zonas.

Asimismo, se fortalece la confianza ciudadana, ya que los habitantes saben que cuentan con un respaldo institucional que puede atender con mayor rapidez situaciones como robos, accidentes viales, emergencias médicas e incluso fenómenos naturales.

Vecinos de diferentes alcaldías han señalado que, aunque la inseguridad sigue siendo un reto, la instalación de cámaras representa una herramienta útil para denunciar y exigir justicia. En casos de accidentes o hechos delictivos, el material audiovisual ha servido para la identificación de responsables y como prueba en investigaciones judiciales.

La red de videovigilancia también se ha convertido en un apoyo fundamental para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pues permite contar con imágenes y evidencias que respaldan investigaciones y procesos penales. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101112/

De igual forma, el sistema de monitoreo del C5 es utilizado en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, a través de la revisión de rutas, trayectorias y movimientos registrados en las cámaras. Esto ha permitido resolver múltiples casos de forma más rápida y eficiente.

La administración de Clara Brugada ha insistido en que la Capital de la Transformación no solo es un eslogan, sino una política integral que combina inversión en infraestructura, innovación tecnológica y participación ciudadana.

El programa Ojos de la Ciudad representa, en este sentido, un modelo que busca colocar a la capital mexicana a la vanguardia en materia de seguridad, a la altura de las grandes metrópolis del mundo.

Además, se han implementado programas de proximidad policial y participación vecinal, que se complementan con la red de cámaras. El objetivo es lograr que las y los ciudadanos no se sientan vigilados en un sentido restrictivo, sino protegidos y respaldados por un Estado presente y atento a sus necesidades.

Aunque la Ciudad de México es ahora la más vigilada del continente americano, persisten retos importantes en materia de seguridad. Organizaciones civiles han planteado la necesidad de reforzar la capacitación de los cuerpos policiacos, garantizar la transparencia en el manejo de las imágenes y evitar abusos en el uso de la tecnología.

En respuesta, el Gobierno capitalino ha asegurado que el programa cuenta con protocolos estrictos de operación y resguardo de datos, y que se han establecido medidas legales para proteger los derechos de la ciudadanía.

El reto a futuro será mantener y modernizar la red de cámaras, pues el rápido avance tecnológico obliga a actualizar de manera constante los equipos para que sigan siendo funcionales y efectivos.

En su mensaje final, Clara Brugada reafirmó que el compromiso de su administración es seguir invirtiendo en seguridad, prevención y confianza ciudadana, siempre bajo el principio de que la protección de la vida y la integridad de las personas es prioridad absoluta.

“La seguridad es un derecho y vamos a garantizarlo con hechos, con tecnología, con proximidad y con presencia, porque lo más importante son las y los habitantes de esta ciudad”, concluyó.

Con la puesta en marcha de #OjosDeLaCiudad y la operación de más de 113 mil videocámaras, la Ciudad de México refuerza su posición como referente continental en seguridad urbana, marcando una diferencia en el combate a la delincuencia y en la atención de emergencias.

La capital mexicana demuestra así que la tecnología y la voluntad política pueden ir de la mano para transformar la vida cotidiana de millones de personas, quienes ahora cuentan con una ciudad más vigilada, más protegida y con mayor capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...