Conectate con nosotros

Ciudad de México

La presidenta Sheinbaum anuncia 8,177 mdd para modernizar la red eléctrica de la CFE

| Publicado

el

presidenta

CIUDAD DE MÉXICO (21 AGOSTO 2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció recientemente una inversión histórica de 8,177 millones de dólares destinada al sistema de transmisión de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un proyecto que busca fortalecer la infraestructura energética nacional y garantizar un suministro más eficiente y confiable a millones de hogares y empresas en todo el país.

Durante su intervención, Sheinbaum recordó que México es uno de los pocos países con un sistema nacional interconectado, el cual está a punto de concluirse gracias a la interconexión de la península de Baja California, iniciada durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este sistema permite que toda la República esté interconectada, asegurando mayor eficiencia, confiabilidad y cobertura en la distribución eléctrica.

“Se interconecta toda la República con este sistema; son 275 proyectos de nuevas líneas. ¿Han visto subestaciones en el país? Ahora son mucho más pequeñas, más modernas; son 524 subestaciones en todo el país. Es una inversión muy importante. Todas las líneas que vemos por las carreteras, las grandes torres, ahí es donde estamos haciendo esta inversión”, destacó la mandataria.

Modernización de la infraestructura eléctrica nacional

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la infraestructura en modernización es la que transporta energía generada por las centrales de CFE hacia las subestaciones a través de líneas de alto voltaje, donde posteriormente la energía se transforma y se distribuye a las redes locales para su consumo en hogares, empresas e industrias. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101122/

Se trata de una inversión estratégica, ya que la transmisión eléctrica es facultad exclusiva del Estado mexicano, manejada únicamente por la CFE. Actualmente, la red nacional cuenta con 111 mil kilómetros de líneas de transmisión y 2,300 subestaciones, una distancia equivalente a nueve veces la separación entre México y China, lo que refleja la magnitud y complejidad del sistema eléctrico del país.

Durante este sexenio, se tiene previsto construir 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión y 524 subestaciones con tecnología de última generación, lo que permitirá disminuir pérdidas de energía y evitar congestiones en los puntos más críticos de la red eléctrica. Estas mejoras beneficiarán directamente a 50 millones de usuarios de CFE en todo el país.

La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja Alor, señaló que más de cinco mil trabajadores participan actualmente en labores de modernización, mantenimiento de equipos, inspección y pruebas de campo, lo que garantiza la correcta implementación de estos proyectos de gran envergadura.

Entre los objetivos de estas obras se encuentra atender la demanda del sector industrial vinculada a los Polos de Desarrollo para el Bienestar, así como mejorar la interconexión entre las distintas regiones del país, asegurando que tanto las áreas urbanas como las rurales cuenten con suministro eléctrico confiable y estable.

En la zona norte del país, ya se han concluido 23 proyectos de un total de 92, lo que incluye 137 nuevas líneas de transmisión y 247 nuevas subestaciones, beneficiando a seis millones de hogares. Esta infraestructura permitirá un suministro más estable y eficiente, incluso en regiones con alta demanda industrial y urbana.

Para la zona centro, se contemplan 90 obras para líneas de transmisión y 181 subestaciones, de las cuales siete ya se han terminado, con beneficios directos para 8.5 millones de hogares. Estas nuevas instalaciones fortalecerán la cobertura eléctrica en la región y permitirán atender futuras demandas energéticas de manera sostenida y confiable. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101112/

En la zona sur, se proyecta la construcción de 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones para cubrir a un millón de hogares prioritarios en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde hasta ahora cinco proyectos han sido concluidos. Esta expansión permitirá llevar energía confiable a zonas estratégicas del país, fomentando la inclusión energética y el desarrollo regional.

La CFE está implementando tecnología de punta en esta modernización de la red eléctrica. Entre las innovaciones se incluyen redes eléctricas inteligentes que permiten evitar pérdidas y congestiones, gracias a sistemas de control remoto, transformadores digitales, cables de alta temperatura y monitoreo de líneas subterráneas.

Asimismo, se están incorporando sensores móviles a lo largo de las líneas de transmisión, lo que facilita la detección temprana de fallas y su reparación remota, garantizando que el suministro eléctrico sea más confiable y seguro. Estas tecnologías permiten que la CFE optimice recursos, mejore la eficiencia energética y reduzca interrupciones, beneficiando tanto a usuarios residenciales como a grandes consumidores industriales.

La combinación de infraestructura moderna, expansión de subestaciones y líneas de transmisión, y adopción de tecnologías avanzadas representa un paso histórico en la consolidación de un sistema eléctrico nacional robusto, seguro y preparado para el futuro, asegurando que México continúe siendo uno de los países con mayor cobertura e interconexión eléctrica en el continente americano.

Con estas acciones, la CFE no solo asegura el suministro eléctrico para millones de hogares, sino que también contribuye a fortalecer la infraestructura energética para el desarrollo industrial y económico del país. La modernización de la red permitirá que los Polos de Desarrollo para el Bienestar y otras iniciativas productivas cuenten con energía estable y confiable, incentivando la inversión y el crecimiento económico en diversas regiones.

Además, estas obras facilitan la integración de fuentes de energía limpia y renovable, preparan al sistema eléctrico para futuros desafíos y reducen pérdidas energéticas, garantizando un servicio más eficiente y sustentable para todos los mexicanos.

Gracias a esta inversión, México consolida su sistema nacional interconectado, fortaleciendo la conectividad entre regiones y asegurando el suministro eléctrico en zonas urbanas, rurales e industriales. La modernización de 275 líneas de transmisión y 524 subestaciones representa un avance sin precedentes que beneficiará a millones de familias, empresas y sectores estratégicos en todo el país.

Con este proyecto, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad energética, la innovación tecnológica y el desarrollo económico, garantizando que la electricidad siga siendo un bien estratégico, confiable y disponible para todos los mexicanos.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 15 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...