Ciudad de México
Clara Brugada arranca Mercomuna en la CDMX: apoyará a 335 mil familias y fortalecerá al comercio local

CIUDAD DE MÉXICO (26 AGOSTO 2025).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este lunes en el Zócalo capitalino la entrega del programa Mercomuna, una de las iniciativas sociales más ambiciosas del país, con la cual se busca apoyar directamente a las familias con menores ingresos y al mismo tiempo fortalecer al pequeño comercio local.
Durante el evento, Brugada estuvo acompañada por secretarios de su gabinete, legisladores locales y federales, así como senadoras y diputados que respaldaron la aprobación de los recursos para hacer posible esta política pública. Según explicó la mandataria, Mercomuna se ha convertido en el segundo programa social más grande de la capital, con un presupuesto inicial de 900 millones de pesos para este 2024, y con la meta de beneficiar a 335 mil familias en las 16 alcaldías. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101202/
Un apoyo con doble beneficio
La jefa de Gobierno destacó que el objetivo central del programa es brindar apoyo directo a las familias más necesitadas mediante vales que pueden canjearse en mercados, tianguis, tiendas de barrio y pequeños comercios.
“Primero apoyamos a quienes menos tienen y, al mismo tiempo, impulsamos la economía de los comercios locales”, señaló Brugada, al explicar que estos vales se entregan en denominaciones de 50 y 100 pesos, lo que permite a las familias decidir libremente qué productos adquirir, desde carne, pollo, frutas, verduras o artículos de la canasta básica.
En este sentido, enfatizó que Mercomuna rompe con viejas prácticas en las que los apoyos sociales se entregaban en forma de despensas o tarjetas ligadas a grandes cadenas comerciales. Ahora, los recursos se quedan en las colonias, en los pueblos y en los barrios de la capital, fomentando así una derrama económica de gran impacto.
Registro de comercios y confianza ciudadana
Hasta la fecha, 15 mil comercios se han registrado en el programa, con la posibilidad de que se sumen más en los próximos meses. Para los interesados, el registro puede realizarse fácilmente a través de Locatel, lo que abre la puerta a que más tienditas, carnicerías, pollerías, papelerías y fruterías se integren al esquema.
“Al principio, algunos comerciantes no confiaban, pero conforme ven que el programa va en serio, deciden registrarse. Invitamos a toda la ciudadanía a que anime a sus proveedores locales a sumarse a Mercomuna”, expresó la mandataria.
Un programa con perspectiva de género
En la jornada de arranque, 25 mil personas acudieron al Zócalo capitalino para recibir sus vales, de los cuales el 80% fueron mujeres. Brugada resaltó este dato como un ejemplo de que “es tiempo de mujeres” y aseguró que programas como Mercomuna colocan a las mujeres como protagonistas de la transformación social.
Además, adelantó que el Gobierno capitalino trabaja en nuevas políticas para redistribuir las tareas de cuidado que tradicionalmente recaen en las mujeres, mediante la creación de Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, Casas de Día para adultos mayores, centros de rehabilitación, lavanderías públicas gratuitas y comedores subsidiados.
🚨 La jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM , puso en marcha #MercomunaCDMX, programa que entregará vales a 335 mil familias para canjear en mercados y tienditas locales.
✅ Apoya a quienes más lo necesitan
✅ Fortalece el comercio de barrio
💰 Inversión: 900 mdp… pic.twitter.com/oIVb6POZlu— Infopolitano (@infopolitano) August 26, 2025
“Queremos que las mujeres tengan tiempo libre para estudiar, generar ingresos o dedicarse a lo que decidan, y no que su vida quede limitada al trabajo doméstico no remunerado”, subrayó.
La mandataria capitalina recordó que Mercomuna se suma a una amplia red de programas sociales universales en la Ciudad de México, que abarcan desde la niñez hasta la vejez. Entre ellos, mencionó Mi Beca para Empezar, el Ingreso Ciudadano Universal a partir de los 57 años, así como apoyos para niñas y niños en sus primeros mil días de vida, a través del programa Desde la Cuna.
De acuerdo con la jefa de Gobierno, la ciudad se ha convertido en pionera en políticas sociales universales, siguiendo el ejemplo iniciado en 2000 por el entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó el primer apoyo a adultos mayores.
“Mercomuna no es una dádiva, es un derecho de las y los habitantes de la Ciudad de México. El único requisito es vivir en la capital y cumplir con los criterios de edad establecidos, porque aquí nadie se queda atrás”, afirmó.
Resultados contra la pobreza
Brugada destacó los avances en materia de combate a la pobreza. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto 2024, en la Ciudad de México 86 mil hogares dejaron de preocuparse por la falta de alimentos, mientras que 175 mil ya cuentan con recursos suficientes para mantener una dieta sana y variada. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101198/
Asimismo, se alcanzó el mínimo histórico de solo 5% de hogares que reportaron quedarse sin comida, lo que, según la mandataria, refleja la efectividad de las políticas públicas aplicadas en los últimos años.
Con estos datos, la jefa de Gobierno afirmó que la capital está cada vez más cerca de erradicar la pobreza extrema, y anunció que en 2025 se pondrá en marcha un nuevo programa enfocado exclusivamente en quienes viven en condiciones más críticas.
Durante su mensaje, Clara Brugada reiteró que el Gobierno de la Ciudad de México se distingue por ser cercano a la ciudadanía. Explicó que cada jueves, secretarios y secretarias del gabinete recorren colonias bajo la dinámica de “Casa por Casa”, mientras que los martes se llevan a cabo audiencias públicas en el Zócalo para escuchar directamente a la población.
“Somos un gobierno de territorio, no de escritorio. La honestidad y la cercanía son nuestras principales herramientas de trabajo”, expresó.
La mandataria también recordó que los programas sociales actuales son fruto de la visión de la Cuarta Transformación, primero con López Obrador y después con Claudia Sheinbaum, ahora presidenta de la República.
“Hoy el recurso público es sagrado. No se desvía, no se utiliza con fines políticos, sino que se devuelve al pueblo en forma de obras, servicios y programas sociales”, afirmó Brugada, al tiempo que pidió un aplauso en reconocimiento a ambas figuras.
En el evento se realizó la entrega simbólica de vales a diversos beneficiarios, entre ellos María Trinidad Osnaya Tadeo e Iván Murillo Narváez, quienes recibieron de manos de la jefa de Gobierno los apoyos que representan la materialización de un derecho ciudadano.
La ceremonia concluyó con el aplauso de las 25 mil personas reunidas en el Zócalo, así como con la participación de comerciantes que también forman parte del esquema.
Con esta primera entrega, Mercomuna inicia formalmente como un programa que busca reducir desigualdades, fortalecer la economía barrial y garantizar el derecho a la alimentación en la Ciudad de México.