Estado de México
“Educación como prioridad: alcalde Isaac Montoya inaugura ciclo escolar 2025-2026 en Naucalpan

ESTADO DE MÉXICO (02 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje enfocado en la educación como pilar del desarrollo, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, inauguró este martes el ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Preparatoria Oficial No. 324, acompañado del director general de Educación Media Superior del Estado de México, Simón Mondragón, así como de docentes, madres y padres de familia y estudiantes.
Durante el evento, el presidente municipal enfatizó que su gobierno mantiene un firme compromiso con la educación, trabajando de manera coordinada con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. “La escuela siempre será una puerta para tener un futuro más claro para todas y todos”, aseguró Montoya Márquez, destacando la importancia de que las y los jóvenes valoren esta etapa de sus vidas como una oportunidad única para trazar la ruta de sus metas y aspiraciones.
Dentro de los anuncios realizados, el alcalde informó que en los próximos días la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) abrirá sus puertas en Naucalpan, gracias a la decisión de la presidenta de México de ofrecer a la localidad una opción educativa de nivel superior, que permita a los jóvenes concretar sus estudios profesionales sin tener que trasladarse a otros municipios. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101327/
“Es fundamental que Naucalpan cuente con instituciones de educación superior que brinden oportunidades de desarrollo a nuestros estudiantes, quienes buscan alcanzar una profesión y construir un futuro prometedor”, indicó Montoya Márquez. Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por fortalecer la educación integral, desde nivel básico hasta superior, en coordinación con autoridades estatales y federales.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), este ciclo escolar regresan a clases 5.6 millones de estudiantes de nivel medio superior en más de 21,100 escuelas de todo el país, lo que convierte a este periodo escolar en un momento clave para garantizar el aprendizaje y la formación académica de las y los jóvenes mexicanos.
Durante su visita a la Preparatoria Oficial No. 324, ubicada en la colonia Alfredo del Mazo, el alcalde Montoya Márquez reiteró a las y los estudiantes que la preparatoria es un momento decisivo para descubrir sus pasiones, definir aquello por lo que vale la pena luchar y construir las bases de su futuro.
“La educación es la mejor herramienta con la que pueden enfrentar la vida y salir adelante”, agregó.
El alcalde se dijo afortunado de ser el primer presidente municipal en visitar esta institución y anunció que trabajará en la construcción de un arco techo para que las y los estudiantes puedan desarrollar sus actividades sociales y recreativas en condiciones más seguras y adecuadas.
Además, como parte de su recorrido por los diferentes planteles educativos, Montoya Márquez visitó la Escuela Preparatoria Oficial No. 323, ubicada sobre la calzada de Los Arcos, donde constató las condiciones de las instalaciones y reafirmó su compromiso de mejorar la infraestructura para un aprendizaje de calidad.
En la misma jornada, el alcalde reinauguró el Jardín de Niños Pipiltzin, perteneciente al Sistema Municipal DIF, el cual sufrió daños el año anterior. Gracias a la coordinación entre Obras Públicas, Protección Civil y el DIF municipal, los alumnos ahora cuentan con un plantel renovado de forma integral, garantizando un espacio seguro y propicio para iniciar su formación educativa. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101312/
📚✨ #Naucalpan
El alcalde @isaacsolar inauguró el ciclo escolar 2025-2026 en la Preparatoria Oficial No. 324, destacando que su gobierno prioriza la educación y apoyará a las y los estudiantes.
🎓 Próximamente abrirá la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Naucalpan,… pic.twitter.com/SHIsePSz1V— Infopolitano (@infopolitano) September 2, 2025
Otro de los planteles visitados fue la Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Naucalpan, donde Montoya Márquez recorrió las instalaciones y recordó a las y los estudiantes la posibilidad de acceder a la Beca Benito Juárez para continuar con sus estudios. También enfatizó que, con la apertura del plantel Naucalpan de la UNRC, los jóvenes tendrán más oportunidades de acceso a educación superior de calidad dentro de su propia ciudad.
Durante su discurso, el presidente municipal reiteró que la educación es la mejor inversión que puede hacer un gobierno, pues permite a las nuevas generaciones desarrollarse, superar retos y aspirar a un futuro más justo y próspero. Además, señaló que es fundamental que las familias acompañen a las y los estudiantes en este camino, fomentando valores, disciplina y la importancia de aprovechar cada oportunidad académica.
“Queremos un Naucalpan con ciudadanos preparados, críticos y responsables, capaces de transformar su entorno, y esto solo es posible si la educación se mantiene como una prioridad en todas las políticas públicas”, subrayó Montoya Márquez.
El inicio de clases 2025-2026 representa, según el alcalde, una oportunidad para que las y los jóvenes fijen sus metas y comiencen a escribir su propia historia. Cada escuela visitada se convierte en un espacio de aprendizaje, convivencia y desarrollo personal, donde los estudiantes pueden explorar sus intereses, descubrir sus talentos y construir una base sólida para su futuro académico y profesional.
En este marco, el gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso de trabajar de la mano con autoridades estatales y federales, así como con los docentes y familias, para garantizar que todas y todos los estudiantes cuenten con herramientas, infraestructura y apoyo educativo que les permitan cumplir sus objetivos y aspiraciones.
Finalmente, Isaac Montoya Márquez destacó que su administración continuará fortaleciendo la educación en todos los niveles, desde preescolar hasta educación superior, asegurando que cada estudiante de Naucalpan tenga la oportunidad de aprender en espacios seguros, dignos y estimulantes, reafirmando así que un gobierno que prioriza la educación es un gobierno que apuesta por el futuro de su gente.