Conectate con nosotros

Ciudad de México

Presentan Café Bienestar, 100% mexicano y en apoyo directo a comunidades cafetaleras

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (03 SEPTIEMBRE 2025).- En el marco de la conferencia matutina denominada “La mañanera del pueblo”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un nuevo producto que busca convertirse en símbolo de consumo responsable, comercio justo y bienestar comunitario: Café Bienestar, elaborado 100 por ciento con café mexicano y destinado a fortalecer la economía de miles de familias productoras.

Este café, que se comercializará en distintas presentaciones en las Tiendas Bienestar, surge como una iniciativa del Gobierno de México a través de Alimentación para el Bienestar, con el propósito de ofrecer un producto saludable, sin aditivos, sin saborizantes artificiales ni colorantes, que al mismo tiempo represente un pago justo y directo a pequeños productores cafetaleros. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101312/

Café Bienestar es acopiado de 6 mil 646 pequeños productores de los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, en particular de la región de La Montaña de Guerrero, una de las zonas con mayores retos en términos de desarrollo social.

El producto contará con tres presentaciones:

  • 50 gramos, a un precio de 35 pesos.

  • 90 gramos, a un precio de 65 pesos.

  • 205 gramos, a un precio de 110 pesos.

La comercialización se hará directamente en las Tiendas Bienestar, lo que permitirá que los beneficios lleguen sin intermediarios a las comunidades productoras.

Durante la presentación, la presidenta Sheinbaum enfatizó que este proyecto representa “comercio justo para beneficio del pueblo de México”, además de promover la agricultura agroecológica y el consumo de productos saludables.

“Queremos llegar al 100 por ciento de los productores de la Montaña, porque eso va a garantizar café saludable en las Tiendas del Bienestar. Significa reducción de la pobreza, más bienestar para los productores y un producto auténtico. A diferencia de otras marcas, Café Bienestar es 100 por ciento café, sin azúcares ni aditivos”, expresó.

La mandataria también destacó que el programa no solo implica la venta de café, sino la posibilidad de construir un modelo económico solidario que impacte de manera positiva en las regiones más pobres del país.

Sheinbaum recordó que, pese a los avances, La Montaña de Guerrero sigue siendo una de las regiones más desprotegidas. Allí, una gran parte de la población depende de la producción de café.

Actualmente, 40 por ciento de los productores de esta zona venden su café a Alimentación para el Bienestar, lo que les permite recibir un precio justo que incentiva la siembra y mejora sus condiciones de vida.

“Con este esquema, los campesinos pueden volver a sembrar, vivir de su cosecha y reducir la pobreza en la región”, agregó la presidenta.

Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, ofreció detalles del avance del programa. Informó que hasta ahora se han acopiado 913.56 toneladas de café, de las cuales el 55 por ciento proviene de La Montaña de Guerrero.

Además, señaló que el 41 por ciento de los productores beneficiarios forman parte del programa Sembrando Vida, lo que refleja la integración de distintas políticas públicas en favor del campo mexicano.

En cuanto a la inversión, detalló que se han destinado 59.4 millones de pesos en 72 municipios que abarcan 465 localidades de comunidades originarias, entre ellas: Mixes, Mixtecos, Nahuas, Otomíes, Popolucas, Tlapanecos y Totonacos.

Asimismo, Alimentación para el Bienestar cuenta actualmente con 14 centros de acopio y ocho puntos móviles, lo que facilita la recepción del café y evita que los productores tengan que desplazarse grandes distancias.

Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es que, a diferencia de muchas marcas comerciales, Café Bienestar no contiene mezclas con azúcares ni saborizantes artificiales. Según la presidenta, esta diferencia lo convierte en una opción más saludable y transparente para los consumidores. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101354/

De esta manera, el Gobierno busca no solo apoyar a los productores, sino también promover el consumo consciente entre la población, demostrando que es posible adquirir un producto de calidad que al mismo tiempo contribuya al desarrollo comunitario.

El lanzamiento de Café Bienestar responde a una estrategia más amplia de fortalecimiento del campo mexicano. El esquema de acopio, procesamiento y comercialización directa elimina intermediarios y garantiza que el dinero llegue a quienes realmente trabajan la tierra.

Este modelo tiene un efecto multiplicador:

  • Mejora el ingreso de los productores.

  • Impulsa la siembra de café bajo prácticas agroecológicas.

  • Fomenta la autosuficiencia y la sostenibilidad en las comunidades rurales.

  • Genera confianza entre consumidores y productores al crear un vínculo directo.

Con este proyecto, el Gobierno federal busca demostrar que es posible combinar políticas sociales con proyectos productivos, logrando que las comunidades rurales no dependan únicamente de apoyos asistenciales, sino que fortalezcan su autonomía a través de la producción y la comercialización justa.

La presidenta subrayó que el éxito de Café Bienestar radica en que es un proyecto colectivo, donde cada taza de café representa una historia de esfuerzo y esperanza.

Café Bienestar no es solo un producto en los anaqueles, es una iniciativa que refleja una nueva visión de país: un México donde el consumo responsable y el comercio justo sean pilares de la transformación social y económica.

Con la participación de más de 6 mil 600 productores, la instalación de centros de acopio, la inversión de 59.4 millones de pesos y el impulso de programas complementarios como Sembrando Vida, este proyecto se consolida como un ejemplo de cómo el Estado puede apoyar al campo con soluciones integrales.

En palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Café Bienestar representa “comercio justo en beneficio del pueblo de México”, y su existencia es también un recordatorio de que la transformación se construye desde lo local, desde las comunidades y desde la tierra misma.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...