Conectate con nosotros

Ciudad de México

La presidenta Sheinbaum anuncia facilidades para pequeños productores en regularización de agua

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (04 SEPTIEMBRE 2025).-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves un acuerdo de facilidades administrativas para la regularización de concesiones de agua, con el objetivo de apoyar principalmente a los pequeños productores agrícolas del país. Con esta medida, se busca garantizar que quienes trabajan la tierra cuenten con certeza jurídica, acceso a programas federales, subsidios y créditos, además de contribuir al uso responsable y ordenado de los recursos hídricos.

Durante la presentación de avances en materia de agua, realizada en Palacio Nacional, la mandataria destacó que la regularización permitirá que agricultores y productores de pequeña escala puedan acceder a subsidios en tarifas eléctricas y programas de apoyo federal, lo que hasta ahora se veía limitado debido a que miles de concesiones se encuentran vencidas o en desorden administrativo.

“Es muy importante este acuerdo de facilidades para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a todos los apoyos; es algo que desde la campaña me estuvieron pidiendo agricultores, productores agrícolas pequeños”, afirmó Sheinbaum Pardo.

Devolución de volúmenes de agua y ordenamiento nacional

La presidenta recordó que en meses recientes, el gobierno federal impulsó un proceso de ordenamiento de concesiones y consiguió la devolución voluntaria de cuatro mil millones de metros cúbicos de agua, en su mayoría provenientes de empresas y entidades que tenían concesiones con uso agrícola, pero que en la práctica destinaban el recurso para desarrollos habitacionales.

Este esfuerzo, explicó, es parte de la estrategia para garantizar el acceso justo y equilibrado al agua, priorizando al campo y a los pequeños productores.

“Queremos que el agua esté donde más se necesita y que el recurso se utilice de manera justa”, subrayó.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que el acuerdo de facilidades administrativas será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y tendrá una vigencia de tres meses a partir de su entrada en vigor.

El beneficio está dirigido a pequeños y medianos productores, entidades federativas y ayuntamientos cuyos títulos de concesión de agua se encuentren vencidos en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025.

Podrán regularizarse aquellos títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos de agua, lo que representa una oportunidad importante para el sector agrícola de pequeña y mediana escala.

El trámite podrá realizarse a través de la Ventanilla Digital Única de Conagua (ventanilladigital.conagua.gob.mx) o de manera presencial en los módulos que instalarán la propia Conagua y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en las 32 entidades federativas. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/edomex/101372/

El director general de Administración de Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, explicó que tras una revisión a más de 536 mil concesiones en el país, 163 mil títulos carecen de vigencia, ya que los usuarios no solicitaron la prórroga en el tiempo que establece la ley.

Subrayó que la falta de actualización de los títulos impide a los productores acceder al Programa Especial de Energía para el Campo, que subsidia entre 40% y 95% la tarifa de energía eléctrica utilizada en los sistemas de bombeo para riego.

“El propósito fundamental de este acuerdo es brindar facilidades a los pequeños productores para que regularicen su situación y accedan a los apoyos que por derecho les corresponden”, indicó Rodríguez Alonso.

Además de la presentación del acuerdo, la Conagua informó sobre los proyectos y obras hidráulicas en ejecución en distintos puntos del país. El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, detalló que ya se han iniciado ocho proyectos clave.

Entre ellos se encuentra la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en Tamaulipas, el acueducto Colima y el acueducto Solís León, en Guanajuato. También se realizan obras en Acapulco, que incluyen un nuevo acueducto, pozos, una planta de tratamiento y trabajos de desazolve.

En Ecatepec, Estado de México, avanza la modernización de pozos y la rehabilitación del cárcamo, mientras que en la región de La Laguna se construyen redes troncales para llevar agua a municipios de Tamaulipas y Coahuila.

Asimismo, se iniciaron acciones de protección contra inundaciones en Tabasco y la Ciudad de México, y se anunció que la próxima semana comenzarán los trabajos para construir el acuaférico de Campeche, la presa “Tunal II” en Durango y el acueducto de la presa La Cangrejera en Coatzacoalcos, Veracruz.

El anuncio estuvo acompañado por diversas autoridades y especialistas. Asistieron la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Angélica Noemí Juárez Pérez; el director general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón; y el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, Jesús Heriberto Montes Ortiz, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la gestión integral del agua en el país. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101379/

La presidenta Sheinbaum enfatizó que la regularización de concesiones no solo es un trámite administrativo, sino una herramienta para garantizar que los pequeños agricultores puedan producir con seguridad, acceder a subsidios y fortalecer la soberanía alimentaria del país.

“Nuestro compromiso es con los productores pequeños, con los que sostienen la agricultura de este país. Queremos que tengan certeza jurídica, que puedan seguir trabajando sus tierras y que lo hagan con el respaldo del gobierno federal”, señaló.

El anuncio marca un paso más en la política hídrica de la actual administración, que ha buscado ordenar el uso del agua, evitar abusos por parte de grandes usuarios y al mismo tiempo fortalecer al campo mexicano, que enfrenta retos cada vez más graves por la crisis climática y la sobreexplotación de recursos naturales.

Con este acuerdo, el gobierno federal abre una ventana de oportunidad de tres meses para que los pequeños productores regularicen su situación, garanticen el acceso al agua y se sumen a los programas que les permitan producir con mejores condiciones.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 14 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...