Conectate con nosotros

Ciudad de México

Inicia plan de rescate y sustitución de palmeras en la Ciudad de México

| Publicado

el

clara

CIUDAD DE MÉXICO (08 SEPTIEMBRE 2025).-La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este lunes la presentación del Programa Integral de Atención a Palmeras, un plan que busca atender, conservar y sustituir las palmeras que se encuentran en estado crítico en la capital. Este programa beneficiará especialmente a las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo, donde se concentra la mayor parte de estos ejemplares.

Durante su mensaje, Brugada Molina destacó la importancia de este programa para la ciudad, señalando que las palmeras canarias, originarias de las Islas Canarias y presentes en México desde principios del siglo XX, se han visto afectadas por enfermedades y organismos que debilitan sus troncos, hojas y raíces, causando un declive que puede llevar a su muerte.  Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101436/

“Desde 2011, se empezaron a diagnosticar síntomas de palmeras enfermas y en declive en la Ciudad de México, un problema que también afecta a otros países, incluyendo las Islas Canarias. Científicamente no se ha encontrado un control efectivo para recuperar las palmeras enfermas”, señaló la jefa de Gobierno.

En la capital, se contabilizan aproximadamente 15 mil palmeras canarias, de las cuales 9 mil presentan síntomas graves que comprometen su vida y representan un riesgo para la seguridad de la ciudadanía. Ante esta situación, la administración anterior removió mil ejemplares, mientras que el programa presentado hoy plantea acciones más integrales.

Objetivos del programa

El Programa Integral de Atención a Palmeras tiene como metas principales:

  1. Controlar la epidemia fitosanitaria y disminuir la propagación de hongos y organismos que afectan a las palmeras.

  2. Retirar mil 500 palmeras muertas o en fase terminal entre el inicio del programa y diciembre, con planes de continuar hasta atender todos los ejemplares afectados.

  3. Sustituir las palmeras retiradas con árboles nativos adecuados al clima y al espacio urbano, como duraznillo, tejocote, arrayán, cedro, olmo, palo de rosa, entre otros.

  4. Monitorear y mantener las palmeras y árboles saludables para asegurar su desarrollo y contribuir a la biodiversidad de la ciudad.

Brugada Molina enfatizó que los troncos de las palmeras retiradas no serán desperdiciados, sino que serán tratados y reutilizados para crear muebles urbanos en distintos parques de la Ciudad de México, garantizando un aprovechamiento responsable de los recursos. Encuentra más noticias  https://infopolitano.com/edomex/101419/

“Se retiran las palmeras, pero se plantan árboles majestuosos que ayudarán a combatir la isla de calor, a aumentar la biodiversidad y a ofrecer un festín floral para todas y todos los capitalinos”, explicó la jefa de Gobierno.

El programa se implementará con la colaboración de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Obras y Servicios, contando con más de 200 trabajadores especializados, entre escaladores, dictaminadores, auxiliares de campo y biólogos. Asimismo, se emplearán 25 vehículos, un minicargador, tres destoconadoras y dos grúas de 40 toneladas para facilitar el retiro seguro de las palmeras.

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, resaltó que el programa responde a una demanda ciudadana muy sentida, especialmente en las alcaldías centrales, donde se concentran cerca del 80 por ciento de las palmeras en estado crítico. Álvarez indicó que SEDEMA aportará 120 personas con especialidades en trepa, dictaminación y biología, garantizando una atención profesional y segura durante todo el proceso.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que su equipo contará con 70 trabajadores adicionales y 33 vehículos para apoyar en la logística, traslado y procesamiento de las palmeras retiradas. Además, subrayó que el trabajo requiere capacitación y estrategia, debido a la altura y tamaño de los ejemplares, y aseguró que todos los trabajadores contarán con medidas de seguridad adecuadas.

Los árboles que reemplazarán a las palmeras se eligieron cuidadosamente para que resistan el clima urbano, requieran bajo mantenimiento y poco riego, y además aporten habitat para polinizadores y fauna urbana. Entre las especies seleccionadas se encuentran: duraznillo, ébano, guamúchil, cedro, olmo, palo de rosa, sicomoro, tejocote, frijolillo, colorín, arrayán de fruta y especies astronómicas.

El programa contempla intercalar especies nativas para evitar la dispersión de patógenos y garantizar un arbolado diverso que contribuya a la resiliencia urbana y la belleza paisajística de la ciudad.

Durante la presentación, se realizó una plantación simbólica en la que la jefa de Gobierno sustituyó una palmera muerta con un olmo de más de tres metros de altura, como ejemplo del proceso que se replicará en toda la capital. Brugada Molina enfatizó que, en unos años, los camellones y avenidas donde antes había palmeras enfermas mostrarán un espectáculo floral y ambiental que beneficiará a todos los habitantes de la ciudad.

El programa no solo busca eliminar riesgos para la seguridad, sino también mejorar el entorno urbano mediante la reforestación y creación de manzanas verdes o calles verdes, contribuyendo a la mitigación de la isla de calor y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

Además, el plan se enmarca dentro del compromiso de la Ciudad de México de plantar millones de árboles, plantas y arbustos hasta 2030, tanto en zonas urbanas como en áreas de conservación, incluyendo el Bosque de Agua del Ajusco y la Magdalena Contreras.

Brugada Molina destacó la importancia de plantear conciencia ciudadana sobre la relevancia de los árboles, asegurando que las especies elegidas no dañen infraestructura y aporten al bienestar urbano y ecológico.

El programa también contempla informar a los vecinos y vecinas sobre los trabajos en su zona, incluyendo cortes de tráfico temporales durante el retiro de palmeras, y promover la participación de la ciudadanía en la protección y cuidado del arbolado urbano.

El mensaje central de la jefa de Gobierno es claro: donde antes había palmeras enfermas y muertas, habrá árboles nativos que ofrecerán sombra, biodiversidad, belleza y seguridad, consolidando un modelo de ciudad verde, sostenible y segura.

Con el inicio del Programa Integral de Atención a Palmeras, la Ciudad de México da un paso decisivo hacia la recuperación de sus áreas verdes, la preservación de la biodiversidad urbana y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que rinde homenaje a las palmeras que durante décadas formaron parte del paisaje urbano.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 15 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...