Conectate con nosotros

Ciudad de México

Las nuevas personas juzgadoras pueden erradicar el rezago en la impartición de justicia: magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que las personas juzgadoras elegidas recientemente tienen la enorme oportunidad de erradicar el rezago histórico del Poder Judicial de la Federación, y expresó su confianza de que éste será eleminado en un breve lapso.

 

Al inaugurar el VIII Encuentro de Magistradas Electorales 2025, advirtió que hoy más que nunca la impartición de justicia, ya sea en lo electoral, penal, laboral, administrativa o cualquier otro ámbito, debe ser más inclusiva, igualitaria, justa, pronta y expedita. “Ahí es donde tenemos que empezar a dar cuentas ante el rezago histórico del Poder Judicial de la Federación”, consideró.

 

La magistrada presidenta Soto Fregoso precisó que la pasada elección federal “no es un borrón y cuenta nueva”, sino un capítulo inédito que obliga a las personas juzgadoras, tanto en el ámbito federal como local, a dar respuesta a las demandas de la sociedad. Destacó que la paridad de género es ya un rasgo específico de la democracia mexicana, y sin el cual no se entiende, pero falta avanzar de la igualdad cuantitativa a la sustantiva.

 

En tanto, la magistrada de la Sala Superior del TEPJF Claudia Valle Aguilasocho consideró que la labor cotidiana de las personas juzgadoras exige encontrar un equilibrio entre técnica jurídica y sensibilidad institucional, de modo que cada resolución sea tanto jurídicamente sólida como socialmente significativa.

 

Dijo que las magistradas de México, Latinoamérica y del Caribe comparten el desafío común de traducir los principios de sus constituciones en resoluciones que protejan los derechos políticos sin ambigüedad y sin dilación, así como encontrar un equilibrio entre la técnica jurídica y la sensibilidad institucional.

 

La magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Celia Maya García, afirmó que el TEPJF constituye la pieza clave de la certeza y la legalidad de los procesos político-electorales en los que se cifra la democracia en México, por lo que hoy la República cuenta con un sistema electoral integral, debidamente armonizado con las instituciones y los procesos relativos a las elecciones y a la judicialización de sus controversias.

 

Agregó que hoy la prioridad es trascender la protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género, a través de las sentencias de la Sala Superior, salas regionales del TEPJF y los tribunales electorales locales, en un marco normativo que contiene los principios, las reglas y los dispositivos pertinentes para garantizar el correcto desarrollo de las elecciones en todas sus fases, porque en ello se sustenta la legitimidad institucional del estado mexicano.

 

Por su parte, la magistrada del TDJ Eva Verónica de Gyvés Zárate destacó la importancia del Encuentro porque es un espacio que permite reflexionar sobre áreas de oportunidad para sensibilizar y socializar la justicia electoral y contribuir al fortalecimiento de la política institucional, a fin de lograr la igualdad sustantiva entre los hombres y las mujeres, así como acotar la brecha histórica y erradicar las visiones patriarcales del derecho.

 

Consideró que la igualdad debe ser la base de las resoluciones y, de ser necesario, redireccionar la brújula para encontrar mejores y nuevos mecanismos para juzgar con un enfoque interseccional a través de la perspectiva de género, y alcanzar una tutela efectiva de los derechos humanos y protección digna de las mujeres y otras identidades de género con el máximo estándar internacional.

 

La magistrada del TDJ Índira García Pérez subrayó que, entre mujeres, juntas, en unidad, sí es posible mejorar el sistema judicial y electoral mexicano, y seguir construyendo la historia de este nuevo Poder Judicial y un mejor futuro para México.

 

Aseguró no tener duda de que la apertura de cada una de las magistradas que integran la Sala Superior y las salas regionales del TEPJF, así como de los tribunales electorales locales, seguirán sumando desde las trincheras en las que se encuentran en favor de un México mejor, más democrático e igualitario, porque han demostrado, aseguró, han cambiado la historia de este nuevo Poder Judicial, desde la sensibilidad, el conocimiento y la firmeza con que dictaron diversas resoluciones que hoy transforman al país.

 

Durante el desarrollo del Encuentro las magistraturas federales y locales participaron en las mesas “Protección de los derechos político-electorales con perspectivas de género a través de las sentencias emitidas por tribunales electorales de América Latina y e Caribe”, “Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género a través de sentencias de la Sala Superior y salas regionales del TEPJF” y “Protección de los derechos político-electorales con perspectiva de género a través de las sentencias de los tribunales electorales locales”.

 

En el VIII Encuentro de Magistradas Electorales participaron magistradas electorales de todas las entidades del país, así como representantes de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), con el objetivo de fortalecer vínculos para generar condiciones para el análisis de resoluciones con perspectiva de género y acrecentar la igualdad de las mujeres en los procesos electorales.

 

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 14 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...