Conectate con nosotros

Tultepec

Genera mayores riesgos mantener cerrado el mercado de San Pablito

| Publicado

el

TULTEPEC, (18 diciembre de 2018).- Mantener cerrado el Mercado de la Pirotecnia “San Pablito” genera mayores riesgos, debido a que los productores se ven en obligados a ofertar su mercancía en las calles de manera clandestina, afirmó Max Correa Hernández, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso mexiquense.
En ese sentido, argumentó que los pirotécnicos del municipio de Tultepec requieren apoyo del Estado no sólo para reanudar sus actividades comerciales y de producción en el mercado de “San Pablito”, también para evitar actos de extorsión en contra de productores, comerciantes y visitantes, y hacer valer su derecho a la atención en cuestión salud en caso de quemaduras provocadas por accidentes pirotécnicos.
En representación de los diputados que integran la Comisión Legislativa de Protección Civil, Correa Hernández presentó en tribuna un punto de acuerdo para que las secretarías General de Gobierno y de Seguridad del Estado de México, así como los ayuntamientos de Tultepec, Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán, Zumpango, Nextlalpan, Melchor Ocampo y Almoloya de Juárez, lleven a cabo las acciones necesarias para erradicar los abusos de autoridad en contra de los productores y clientes de pirotecnia, y gestionar para que a la brevedad posible se logre la apertura del mercado de “San Pablito”.
El diputado de Morena argumentó que al menos 60 municipios mexiquenses se dedican a la fabricación de pirotecnia, por ello el Estado de México se ha convertido en el principal fabricante de fuegos artificiales artesanales del país, siendo Tultepec el principal productor.
“De acuerdo al primer informe de Gobierno de la actual administración estatal, la actividad pirotécnica en la entidad genera una derrama económica de más de seis mil millones de pesos al año, sin embargo, la Asociación Civil “Unidos por la Pirotecnia” Consejo de Participación y Apoyo Ciudadano de Tultepec, refiere que los locatarios del mercado de San Pablito han tenido pérdidas de poco más de mil ochenta millones de pesos al año, es decir, en dos años que lleva cerrado el mercado la pérdida económica de esos locatarios formales se calcula en poco más de dos mil cien millones de pesos”.
El activista social dimensionó el problema al señalar que de acuerdo a cifras del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, el 65 por ciento de la población de Tultepec está involucrada directa o indirectamente en esta actividad, lo que representa que al menos 40 mil familias encuentren sustento en la venta de productos elaborados a base de pólvora.
Detalló que luego de la explosión del mercado “San Pablito”, ocurrida el 20 de diciembre de 2016, donde 46 personas perdieron la vida, SEDENA retiró todos los permisos a locatarios, generando una enorme afectación a la economía local e incluso regional.
“Ante esta situación es necesario reconocer al esfuerzo conjunto que ha hecho el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, el gobierno local, pero sobre todo los locatarios para fortalecer y mejorar las medidas de prevención y seguridad, así como la capacitación permanente para la fabricación, traslado y venta de pirotecnia”.
Max Correa resaltó que el pasado mes de agosto el Secretario de Obra Pública del Gobierno mexiquense anunció la conclusión de la reconstrucción del mercado de “San Pablito”, destacando que cuenta con todas las garantías de seguridad necesarias para desarrollar las actividades; por su parte, el dirigente de comerciantes del mercado afirmó que sólo esperan la autorización de la SEDENA para que se emitan los perm

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 15 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 15 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 15 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...