Conectate con nosotros

Ciudad de México

COPRED llama a eliminar el racismo, la xenofobia y varios tipos de discriminación

| Publicado

el

CDMX (19 DICIEMBRE 2021). – La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en el 2000, mediante la resolución 55/93, el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, debido al aumento de los flujos migratorios en el mundo.

En este día, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) reconoce la importancia del trabajo de los gobiernos locales en la atención a las personas en situación de movilidad humana, y hace un llamado a que se generen las políticas públicas y acciones necesarias, bajo el principio de no discriminación, para afrontar las diversas realidades que las personas en situación de movilidad humana atraviesan.

Del mismo modo, llama a las personas servidoras públicas a recordar que el artículo 11 de la Constitución Política de la Ciudad de México establece que las personas migrantes y sujetas de protección internacional y en otros contextos de movilidad humana, así como sus familiares, independientemente de su situación jurídica, tendrán la protección de la ley y no serán criminalizadas por su condición de migrantes.

Además, señala que las autoridades adoptarán las medidas necesarias para la protección efectiva de sus derechos, bajo criterios de hospitalidad, solidaridad, interculturalidad e inclusión.

La migración es un fenómeno mundial impulsado principalmente por la necesidad de buscar una mejor vida, libre de amenazas e inestabilidad y con mayores oportunidades. La inestabilidad económica de un país, la inseguridad y violencia, la discriminación étnica y de género, la crisis climática o las persecuciones políticas y religiosas son algunos de los principales factores causantes de la migración internacional, que actualmente han generado grandes olas migratorias en periodos muy cortos de tiempo.

Según el Informe Mundial de las Migraciones, actualmente se estima que hay cerca de 272 millones de personas migrantes internacionales en el mundo. Sin embargo, se había pronosticado que para el 2050 habría 230 millones de personas migrantes internacionales, por lo que la proporción actual de las personas migrantes ya superó el estimado que se tenía para el futuro.

Por ello, los gobiernos locales han tenido que ir buscando nuevas soluciones y mecanismos que respondan a las distintas necesidades de las personas en situación de movilidad humana, en particular a las prácticas y discursos discriminatorios, xenófobos y racistas hacia estas poblaciones.

De acuerdo con la EDIS 2021, las personas migrantes extranjeras en la Ciudad de México ocupan el puesto 35 de los 39 grupos más discriminados. De igual manera, el 55.5% de la población encuestada cree que sí existe discriminación hacia las personas migrantes extranjeras, y más de la mitad de estas personas considera que se les discrimina mucho.

El COPRED hace un llamado a las personas servidoras públicas y personas tomadoras de decisión a nivel local, regional e internacional, a que atiendan activamente las necesidades de las personas en situación de movilidad humana, que son un grupo de atención prioritaria, mediante la elaboración e implementación de políticas públicas y acciones en contra del racismo, la xenofobia y la discriminación.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 días

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 2 semanas

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 4 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 4 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 4 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 4 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...