Conectate con nosotros

Nacional

VIDEO: 1 de cada 2 niños desarrollaría diabetes por invasión chatarra

| Publicado

el

NACIONAL (22 AGOSTO 2023). – Las organizaciones civiles El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) hacen un llamado impostergable a las autoridades educativas, a fin de priorizar los derechos a la salud y alimentación adecuada en el entorno escolar para proteger a la infancia en México, ante el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024.

Tras la catástrofe en la educación, salud y nutrición infantil agravada por la pandemia por coronavirus, se
esperaba que el Estado diera frente con acciones contundentes para garantizar espacios de protección infantil como lo es una escuela saludable.

Sin embargo, hoy, las escuelas del país vulneran sus derechos al no cumplir con la regulación que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en todas las escuelas del país.

El Poder del Consumidor y la REDIM a través de la plataforma Mi Escuela Saludable, realizaron un ejercicio de vigilancia ciudadana a nivel nacional durante el ciclo escolar 2022-2023, periodo en el que se recibieron un total de 13,432 reportes a 9,381 escuelas del país, denunciando que:

Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable declaró: “Es inadmisible que niñas, niños y adolescentes estén iniciando nuevamente un ciclo escolar en espacios que promueven obesidad y enfermedad. A pesar de que hace más de una década existe una regulación que prohíbe la venta de comida chatarra, 9 de cada 10 escuelas venden cualquier tipo de dulces, frituras y bebidas con azúcares, edulcorantes y colorantes que dañan la salud, la nutrición y el aprendizaje».

Agregó: «Urge regular los entornos escolares sin conflicto de interés, que tengan disponibles únicamente alimentos naturales y cero acceso a productos chatarra; si no transformamos los ambientes escolares en saludables, no habrá forma de combatir a la obesidad infantil y sus consecuencias sociales y económicas”.

La obesidad infantil no sólo afecta la calidad de vida, la educación, la salud física y mental, también tiene
consecuencias económicas, puesto que, su atención asciende a más de 650 mil millones de pesos anuales, es decir, de no realizar acciones urgentes para revertirlo nos destina a la muerte, enfermedad prematura y una catástrofe económica y social para el país.

Hoy, cerca de 4 millones de niñas y niños en edad escolar viven con obesidad infantil3 y las escuelas son parte del problema: tan solo en un día escolar, cada alumno consume tres productos chatarra que suman más de 550 calorías, provocando aumento de peso y el riesgo de desarrollar diabetes a lo largo de su vida.

Las escuelas son uno de los entornos más importantes de protección a la infancia, es un espacio de formación ciudadana, es también un lugar de esperanza para un futuro saludable y en bienestar. Sin embargo, en este momento las escuelas representan desesperanza, reflejo del profundo abandono e inacción del Estado para garantizar entornos escolares seguros y saludables.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Texcocohace 3 horas

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...