Conectate con nosotros

Ciudad de México

UNAM apuesta por uso de celdas de tipo “perovskita”; así les ayudarán

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (03 NOVIEMBRE 2023). – Las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se verán renovadas en su uso de celdas solares a fin de elevar su nivel de absorción de esta energía y reducir costos.

De acuerdo a Diego Solís Ibarra, investigador del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM, las nuevas celdas, serán de las conocidas tipo perovskita, que es un mineral hecho de trióxido de titanio y de calcio, relativamente raro en la corteza terrestre.

Este material se cristaliza y forma una estructura química de rombo. Fue descubierta en los Montes Urales de Rusia por Gustave Rose, en 1839, y nombrada en honor del minerologista ruso Lev Alekseyevich von Perovski.

El nombre se aplica también a un grupo general de cristales que presentan la misma estructura de dicho mineral, aunque cambien sus componentes químicos esenciales.

Con estos materiales ensayan varios grupos de investigación en el mundo, entre ellos uno del IIM de la UNAM, para lograr celdas solares más eficientes, informó Solís Ibarra.

El investigador ofreció la plática “De la química a la luz: celdas solares, LEDS y el fascinante mundo de las perovskitas”, como parte del ciclo de conferencias La ciencia más allá del aula donde además detalló que el Sol es una vasta fuente de energía, pues en 20 días irradia el equivalente a todo el carbón, petróleo y gas conocidos en la Tierra. Y aunque no podemos captar toda su energía, en la actualidad se desarrollan nuevos productos para absorber lo más posible.

Hasta ahora, los paneles solares para captarla se elaboran básicamente de silicio cristalino, lo cual los hace duraderos, con buena eficiencia de absorción, tecnologías establecidas y económicamente rentables.

El químico consideró que estos productos tienen en su contra el alto costo, la contaminación asociada y el límite de eficiencia. Para solucionar este inconveniente y reducir su costo, Solís Ibarra y sus colaboradores ensayan con celdas solares de perovskita, las cuales tuvieron en 2009 una eficiencia de 3.8 por ciento, y para 2023 mejoraron hasta captar 26.1 por ciento de la energía solar.

Las que ocupan los científicos respetan la estructura básica de rombo del mineral natural, pero pueden desarrollarse de diversas combinaciones químicas.

El científico mencionó algunas de las propiedades de las perovskitas: son semiconductores, aislantes, conductores y hasta superconductores. Por ello, son útiles como ferroeléctricos (sólidos con una polarización espontánea, incluso en ausencia de campo eléctrico); piezoeléctricos (con la capacidad de concebir carga eléctrica interna a partir de la tensión mecánica); magnetorresistentes (es decir, que cambia la resistencia eléctrica de un conductor cuando se le aplica un campo magnético); y conductores iónicos (que contienen iones, átomos con una carga eléctrica).

Entre las ventajas de las celdas solares de estructura con dicho mineral, están: alta eficiencia de conversión; elevados coeficientes de absorción solar; precursores de los materiales baratos y abundantes; versatilidad de procesamiento; defectos benignos y gran movilidad de electrones y huecos.

Solís Ibarra finalizó analizando sus desventajas, entre ellas: sensibilidad a la humedad; problemas de escalabilidad; toxicidad del plomo que contienen; componente quebradizo y lograr su estabilidad a largo plazo.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Texcocohace 1 día

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 3 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 4 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 6 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 6 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 7 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 7 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...