Conectate con nosotros

Nezahualcóyotl

Discuten impacto de nuevo aeropuerto en Nezahualcóyotl

| Publicado

el

NEZAHUALCÓYOTL (20 octubre 2018).- Con la participación de académicos y expertos como Raúl Ojeda Mestre, Roberto Eibenschutz Hatman y Arturo González Cando, se realizó en Nezahualcóyotl, como un ejercicio inédito e histórico, un Cabildo abierto donde se analizó y escuchó la opinión y perspectivas de la ciudadanía acerca del impacto de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la región.

El secretario del Ayuntamiento Marcos Álvarez Pérez en representación del alcalde Juan Hugo de la Rosa, presidió la Sesión donde se establecieron y analizaron los diversos retos en materia de movilidad, medio ambiente y recursos hídricos, así como los posibles beneficios en cuanto a generación de empleo y desarrollo económico del mega proyecto para Nezahualcóyotl.
|
Raúl Ojeda Mestre, ambientalista y experto reconocido, entre otros aspectos por ser el creador del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México, manifestó que el proyecto aeroportuario tuvo que considerar al municipio de Nezahualcóyotl porque es la ciudad con mayor densidad poblacional de la zona oriente del Valle de México, y por ende el que más afectados tendrá en términos medioambientales, de movilidad y servicios públicos.

Por otra parte, Roberto Eibenschutz, erudito en urbanismo y arquitecto destacado, acentuó que el Ex Vaso de Texcoco no es buena opción para el aeropuerto, por lo que afirmó lo sensato sería detener esta obra y tomar un tiempo, mínimo de tres meses, para hacer una evaluación profunda, en la que además del impacto ecológico se considere la voluntad de la población involucrada, e incluso contemplar otras alternativas al señalar que varios aeropuertos en el centro del país se encuentran sub utilizados como el de la ciudad de Toluca, que funciona a la décima parte de su capacidad.

En ese sentido, Marcos Álvarez subrayó la importancia de la obra pero precisó que el problema de la misma es que no se ha incluido a todos los involucrados, sobre todo a los actores políticos y económicos, al menos de Nezahualcóyotl, por lo que desconocen si se ha pensado en la creación de nuevas rutas de transporte, si se realizarán inversiones en vialidades que conecten con el puerto aéreo y cómo se superarán los riesgos de inundación y de recuperación de mantos friáticos en la región.

Sócrates Silverio, Maestro en Ciencias, calificó en su oportunidad al proyecto como un auténtico ecocidio para la Cuenca Del Valle de México, sin contar el alto costo de la obra con cargo a los bolsillos de todos los mexicanos, al tiempo que el ciudadano Constantino Patricio López señaló como mejor opción para la edificación del aeropuerto el predio de Santa Lucía en el municipio de Tecámac, así como el ampliar y optimizar el funcionamiento de los aeropuertos de Toluca y el actual de la Ciudad de México.

En el mismo tenor, Arturo González Cando, representante vecinal de Tepetlaoxtoc, refirió que el gobierno municipal debe procurar que la construcción de la obra brinde mayores oportunidades de desarrollo, empleo y vida digna, dado que el actual proyecto no conlleva nada de ello, ni consideró a la población local, a pesar de ser el municipio inmediato y con más vías de acceso al proyecto.

El secretario Álvarez Pérez, agradeció la participación de los expertos al tiempo que dejó en claro que como gobierno municipal no se pretende estar a favor o en contra, sino perfilar las medidas estratégicas que hagan del proyecto un detonador del progreso y desarrollo en la región y el municipio como se espera.

Reconoció que la construcción del aeropuerto representa una gran oportunidad de crecimiento para la ciudadanía, al propiciar mayor dinamismo regional y acercar 500,000 plazas de trabajo de todos los niveles a la región en su mejor momento y trasladar a cerca 70 millones de pasajeros anualmente, para convertirse en una de las principales puertas de acceso no sólo al país, sino a América Latina.

Resaltó que como autoridades locales están abiertos a las propuestas y ávidos de conocer la información que permita aclarar dudas y garantizar a la ciudadanía que las afectaciones no serán mayores a los beneficios, por lo que llamó a las instancias responsables a hacer llegar la información e incluir al cuerpo edilicio de la localidad en la toma de decisiones.

Finalmente, los ediles acordaron continuar con la realización de más ejercicios de esta naturaleza, e incluir los aportes realizados por la ciudadanía y expertos en las posturas y políticas públicas que como Ayuntamiento y gobierno municipal tomarán frente al megaproyecto que sin lugar a dudas podría definir para bien o para mal el futuro de miles de nezatlenses y millones de mexicanos.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 1 día

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 1 día

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...