Conectate con nosotros

Estado de México

Localizan restos humanos del siglo XVIII en iglesia del Edoméx

| Publicado

el

 

ESTADO DE MÉXICO (26 DICIEMBRE 2024).- La continuación de los trabajos en una cripta con, al menos, 72 lóculos, construida bajo la parroquia de San Bartolomé Apóstol, en el municipio de Hueypoxtla, Estado de México, arrojó el registro de los restos de dos personas adultas y de un infante de cinco años de edad, tras la apertura de tres nichos.

Con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la temporada de campo se realizó del 18 al 22 de noviembre de 2024, bajo la dirección de la profesora del Centro de Estudios Antropológicos (CEA), de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Perla Ruíz Albarrán. Con financiamiento de la Fundación Stresser-Péan, que otorgó 60,000 pesos para el trabajo en campo.

En esta ocasión se abrieron tres sepulturas, identificadas como C1, H1 y M1. Las dos primeras contenían, respectivamente, un individuo del sexo masculino, en posición decúbito dorsal extendido con los pies hacia el atrio de la parroquia y las manos colocadas sobre la región abdominal.

El tercer lóculo se divide en dos y solo se intervino el lado izquierdo, donde reposan los restos de un infante de cinco años de edad, con las mismas características de los anteriores. Además, preservaba vestigios metálicos como adorno funerario y los remanentes de una prenda, hasta el momento indeterminada.

El objetivo era destapar cuatro lóculos; sin embargo, el W1 ya estaba abierto en su lado derecho, el cual contenía a un perinato, de 32 semanas in utero, que habría nacido prematuro y murió. Tiene evidencias de haber sido removido intencionalmente y se microexcavará en la temporada siguiente.

Al referir que el sistema funerario que es cristiano y que los restos datan del siglo XVIII o principios del XIX, Ruíz Albarrán indicó que la arquitectura de la cripta es peculiar por sus pasillos y nichos numerosos, característica que no se había visto en el centro de México, aunque para esa época estaba ampliamente difundida en Europa.

Antes de entrar a la cámara funeraria en Hueypoxtla, el grupo de investigación se preparó durante una semana en el Museo de Tepexpan, con el apoyo de la responsable del recinto, Margarita del Olmo Calzada, y la colaboración del Laboratorio de Bioarqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), en lo concerniente al préstamo de cuatro esqueletos didácticos, con los que se recreó el mismo número de contextos.

Ya en la cripta, las tapas de cada uno de los lóculos se retiraron estratigráficamente para no afectar los entierros. “Es un proceso lento, tardamos día y medio en abrir un lóculo, pero eso garantiza que ahí está toda la información; encontramos obsidiana, tepalcates y hueso”, detalló.

La atención fue in situ, por lo que se hizo una microexcavación con pinceles y recogedores pequeños para quitar gradualmente la tierra, tomar muestras de material biológico y otros elementos que permitieron hacer el registro y el levantamiento de cédulas, a fin de comenzar a determinar el sexo y la edad de cada individuo.

La antropóloga explicó que el procedimiento se efectuó de esta manera porque si extraían los restos, corrían el riesgo de fragmentarse, erosionarse o deshacerse, debido al exceso de humedad que presentan.

Los habitantes de Hueypoxtla entran cada año a la cripta con motivo de la fiesta de san Bartolomé Apóstol, el 24 de agosto, en un recorrido en el que los cronistas locales les exponen lo más importante sobre el sitio –el cual anteriormente creían era de origen prehispánico–, y ahora suman las interpretaciones aportadas por el equipo de investigadores del INAH.

Respecto a los resultados del trabajo de gabinete de la temporada pasada, en la que se abrieron dos de las sepulturas del mausoleo subterráneo, se informó del hallazgo de los restos de un adulto en el lóculo T1, mientras que en el K1 se encontró a un infante y un individuo neonatal.

La iniciativa es impulsada con el fin de investigar la identidad de los restos resguardados en el lugar, así como formar a los alumnos del CEA, con la guía de especialistas de la ENAH, quienes apoyaron en la apertura de lóculos y el registro, además de asesorarlos en el trabajo de campo.

Participaron 14 estudiantes de la materia Técnicas de Registro; las profesoras adjuntas Miztli Escalona López y María Fernanda Rendón Álvarez; el arqueólogo Kevin Gómez Enastegui; los tesistas de las licenciaturas en Arqueología y Antropología Física, Sonia Arely Villarreal González y Miguel Alberto Ibarra López, respectivamente; y la responsable del área de Arqueología, Daniela Rodríguez Obregón.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...