Conectate con nosotros

Ciudad de México

Instalarán 40 mil nuevas cámaras de vigilancia en CDMX

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (28 ENERO 2025).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el proyecto de videovigilancia más importante para el fortalecimiento de la seguridad de la Ciudad de México, que permitirá, en 2025, colocar 40 mil 800 nuevas cámaras de videovigilancia para alcanzar una meta al final del sexenio de 150 mil dispositivos conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital.

En conferencia de prensa en el Palacio del Ayuntamiento, la titular del Ejecutivo local afirmó que el objetivo de las videocámaras es fortalecer el C5 como la principal herramienta tecnológica que existe en el país, que permite videovigilar, monitorear y atender emergencias y contactar a la ciudadanía en tiempo real.

«En 2025 tendremos una cantidad importante de videocámaras, estamos hablando de 40 mil 800 videocámaras nuevas para la Ciudad de México; eso significa un incremento de 45 por ciento de lo que tenemos», destacó.

Al señalar que el C5 actualmente cuenta con 83 mil 400 cámaras y atiende mil 800 llamados diarios mediante botones de auxilio, afirmó que al fortalecer el eje de monitoreo de esta área estratégica con la instalación de más videocámaras se cumple un compromiso más de su gobierno en materia de seguridad, al fortalecer la prevención, atención e investigación de actos delictivos y emergencias de todo tipo.

Brugada Molina detalló que con un presupuesto de 600 millones de pesos se instalarán, a partir de hoy y hasta abril próximo, dos tipos de videocámaras: un poste que incluye una cámara multisensor que contiene cuatro cámaras fijas, con un zoom de cuatro ejes que almacena el video por 30 días; y los tótems, los cuales tienen dos cámaras de videovigilancia, con visión nocturna de uso exterior, botón de pánico conectado al C5 y con capacidad para almacenar video por 14 días.

Con ello, destacó que para 2030 la Ciudad de México será la urbe más videovigilada de América con 150  mil videocámaras, pues tendrá más dispositivos de este tipo que Nueva York, Londres o Seúl, que actualmente disponen de 70 mil,  127 mil y 144 mil videocámaras, respectivamente. “Incrementar la cantidad de videocámaras al C5 significa tener una mejor respuesta a la ciudadanía”, recalcó la Jefa de Gobierno.

Señaló que las 40 mil 800 nuevas videocámaras se instalarán en toda la ciudad, priorizando colonias de alta incidencia delictiva, como la Agrícola Pantitlán en Iztacalco; Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán, o la Roma Norte, en Cuauhtémoc; además, dijo, se colocarán en senderos seguros, escuelas públicas y privadas, mercados, hospitales, los CETRAM, entre otros espacios públicos.  

En el marco de la presentación de este proyecto, la Jefa de Gobierno convocó a la ciudadanía y al sector comercial a sumarse al programa Más Ojos para la Seguridad en la Ciudad, a través de un acuerdo que permita a las autoridades acceder a la información de videocámaras privadas para fortalecer el sistema de monitoreo en favor de seguridad de la ciudad.

Externó el compromiso de su gobierno para garantizar que todos los postes, botones de pánico y cámaras de vigilancia que no funcionen adecuadamente sean reparados de inmediato: “diariamente me estarán pasando esos datos, para que en el menor tiempo posible puedan arreglarse”, señaló.

El titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Salvador Guerrero Chiprés, detalló que se van a instalar 66 mil 600 nuevas cámaras, de las cuales 41 mil 876 corresponden a tótems y 24 mil 724 a otros tipos, principalmente los postes de nueve metros con equipos de cinco flujos o cámaras para una visión de 360 grados.

Añadió que la colocación de los equipos se va a definir conforme a las peticiones recibidas en las audiencias de Zócalo de Gobierno Ciudadano y el programa Gobierno Casa por Casa, y considerando las zonas de alta incidencia delictiva, conforme a los datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la línea 9-1-1, así como en las inmediaciones de escuelas, hospitales, mercados, cajeros automáticos, centros de transferencia modal y zonas arboladas, entre otros.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 19 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...