Conectate con nosotros

Ciudad de México

Anuncia jefa de Gobierno Clara Brugada reformas a Ley de Movilidad y Reglamento de Tránsito para regular vehículos eléctricos

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (4 MARZO 2025).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio a conocer que propondrá al Congreso de la Ciudad de México reformas a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito para la regulación de las nuevas unidades de movilidad, como motocicletas y scooters eléctricos, cuyo objetivo es garantizar una movilidad segura, cuidar a las y los usuarios de estos transportes, poner orden en el tránsito y proteger el medio ambiente.

Puntualizó que si bien la movilidad es un derecho es también importante diferenciar cada transporte en las normas,, por lo que destacó la relevancia de establecer líneas específicas para los nuevos esquemas de movilidad a fin de garantizar la convivencia en los traslados.

En conferencia de prensa, realizada en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina expuso que estas acciones pretenden brindar cuidado a los usuarios, evitar accidentes y que se usen adecuadamente las vialidades y con ello mejorar la movilidad.

Informó que en el tercer trimestre de 2024 se reportaron 19 mil 207 accidentes de tránsito, que representó una disminución de 10.6 por ciento respecto al periodo anterior, además de que en dicho lapso se registraron 106 fallecimientos por accidente de tránsito, de los cuales 49 por ciento fueron de usuarios de motocicletas. Esta cifra, dijo, pone a la cabeza a los usuarios de ese transporte, en comparación con otros, como ciclistas, conductores, pasajeros o peatones.

Refirió que en materia de lesiones por accidentes de tránsito, los motociclistas también encabezan la cifra con 43 por ciento.

Indicó que en esta capital existen 750 mil 722 motocicletas de combustión interna, pero también se han incrementado las motocicletas eléctricas, que han tenido un gran auge en algunas zonas de la ciudad, por lo que, señaló, con las modificaciones a la ley se busca garantizar la seguridad vial, el orden en el tránsito y la protección del medio ambiente.

Definió a las motocicletas eléctricas como un vehículo con una velocidad de desplazamiento mayor a 25 kilómetros por hora, que utiliza un manubrio para conducción, que tiene una o dos plazas y también una o dos ruedas. Éstas deberán sujetarse a las normas generales para la circulación de vehículos, igual que un coche o motocicleta de combustión.

Estos vehículos no podrán circular por ciclovías o por carriles confinados; no podrán desplazarse sobre las banquetas ni en cualquier otra zona confinada; deberán portar placa, tarjeta de circulación, casco, ir con las luces encendidas y las demás reglas que aplican para las motocicletas de combustión interna.

Otra modificación planteada es sobre los permisos para circular expedidos por otra entidad federativa o municipio, que debe ser como para las motocicletas de combustión interna: tendrán que registrarse ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, con lo que habrá un mejor control de los vehículos que se desplazan en ésta.

Añadió que en el caso de patines y scooters se les considera como vehículos no motorizados y deberán ajustarse a los reglamentos establecidos para este tipo de vehículos.

La Jefa del Gobierno precisó que un vehículo no motorizado es aquel que utiliza la tracción humana, pedaleo asistido o que cuenta con un motor eléctrico con una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Como lo dice el artículo 14, deben avanzar en donde existan ciclovías, deben indicar sus cambios de carril por señales; estos vehículos tienen preferencia sobre los motorizados. En caso de estar en calles, donde no haya infraestructura ciclista, se podrá utilizar, preferentemente el carril derecho.

“Todas estas acciones tratan de cuidar a los usuarios, de evitar accidentes y tener un uso muy claro de calles para la movilidad en la Ciudad de México. Estoy segura de que estas modificaciones van a salvar vidas, que ese es el gran objetivo”, puntualizó la mandataria capitalina.

Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Consejera Jurídica y de Servicios Legales, puntualizó que son varias las disposiciones que se van a armonizar, porque de hecho ya es un Reglamento de Tránsito vigente: “la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su artículo 9º fracción 23 y 23 BIS, a fin de que también el artículo 64 y 137 puedan homologar justamente el concepto de motocicleta eléctrica, para que se tenga una lógica puntual (…) sobre las cuestiones de la velocidad de desplazamiento, así como la lógica que formalmente comprende las dos plazas, o una o dos ruedas formalmente, y que se va a puntualizar en ese sentido”.

Agregó que se contempla la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en su Reglamento, en el Artículo 117 y 120, para que también ahí tenga una aplicabilidad formal lo señalado por la Jefa de Gobierno. Asimismo, “se hará también la armonización en el reglamento de la Ley de Movilidad, también de la Ciudad de México, en sus artículos 21, 37, 47 y 45, a fin de poder homologar”, concluyó.

Al tomar la palabra, el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló: “Esa es una de las primeras acciones, estamos desarrollando muchas más (…). Y establecer también la diferenciación en otros sistemas de movilidad, que tienen que ver con los monopatines, los patines, el uso del casco, el chaleco antirreflejante, que están ya incluidos en los lineamientos”.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, expuso que el objetivo de implementar el programa de Fotocívicas es sensibilizar a la ciudadanía sobre el riesgo de la alta velocidad y eliminar la conducta reincidente en lugares donde hay alta frecuencia de accidentes fatales, para lo cual se instalarán en total 150 radares en toda la ciudad.

“No queremos, bajo el formato actual de Fotocívicas, recaudar, lo que queremos es sensibilizar a la gente sobre el riesgo de la alta velocidad. Y esa reincidencia, lo que hemos visto, es que cuando tenemos accidentes fatales, generalmente el que los provoca es reincidente en la conducta de alta velocidad. Es la conducta que queremos eliminar”, subrayó.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 21 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...