Conectate con nosotros

Ciudad de México

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres en el marco del 8M

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (7 MARZO 2025).- En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres que será distribuida a millones de mujeres y hombres, además de que se promoverá a través de una red voluntaria de mujeres que serán voceras, promotoras y defensoras de estos derechos.

“Van a ser millones, porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres. Y a partir de este, vamos a construir una Red de Mujeres voluntarias en todo el país, que nos ayuden a ser voceras, promotoras, defensoras de los derechos de las mujeres. Entonces, van a ser millones de mujeres también en esta red, a partir de la Cartilla de los Derechos.

“Es algo muy importante este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en particular, para las mujeres mexicanas”, informó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó que con la redacción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres se cumple el compromiso número 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación, el cual tiene el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencias.

Precisó que se trata de una herramienta de pedagogía popular que se va a repartir en calles, plazas y escuelas para concientizar a mujeres y hombres sobre 15 derechos básicos:

  • Derecho a ser libre y feliz
  • Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la vivienda
  • Derechos comunitarios
  • Derecho a una identidad y a tener autonomía
  • Derecho a la cultura
  • Derecho a la libre expresión y al libre tránsito
  • Acceso y derecho a la justicia
  • Derecho a la participación política
  • Derechos digitales
  • Derechos de las niñas y las adolescentes
  • Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario
  • Derecho a una vida libre de violencias

Detalló que la cartilla ya está disponible en su versión digital a través de la plataforma www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx y dio a conocer que se va a traducir con apoyo de universidades culturales y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a 68 lenguas originarias para que puedan ser entregadas en clínicas familiares, en las Tiendas para el Bienestar y en las escuelas; además de una versión en podcast para las personas con discapacidad visual.

“Vamos a ir, en realidad, a territorio, a asambleas comunitarias, a discutir estos derechos. No solo es la difusión y la promoción, sino la discusión que permita volverlos más exigibles y también a todas las autoridades en el marco de estas reformas que nuestra Presidenta presentó, que ustedes recordarán que hemos mencionado muchas veces, tenemos un doble o triple compromiso con garantizar estos derechos”, comentó.

Recordó que el pasado 3 de octubre se presentó el Comité Redactor de esta cartilla, conformado por expertas y defensoras de los derechos humanos: Ángela Guerrero; Daniela Moctezuma; Frida Díaz; Karla Salas y Friné Salguero, así como por el equipo de la Secretaría de las Mujeres y por 74 especialistas.

Anunció que para su realización se difundió un formulario digital para conocer lo que las mujeres esperaban del contenido de esta cartilla y se concluyó que se deben realizar versiones más específicas, esto luego de consultar a mujeres rurales, afromexicanas, estudiantes normalistas, a constructoras de la paz y en general de la sociedad civil a través de mil 588 encuentras en 150 puntos del país.

Como resultado de este levantamiento se concluyó que el 85 por ciento de las mujeres ha escuchado hablar de los derechos de las mujeres, de las cuales 2 de cada 10 reconoce el derecho de igualdad y una vida libre de violencias y solo el 1 por ciento reconoce su derecho a la sexualidad, a la vivienda, y el acceso a la tierra o el esparcimiento.

Mientras que, 2 de cada 10 mujeres piensan que sus derechos se respetan mucho; 4 de cada 10 piensan que se respetan poco o nada, de las cuales las mujeres indígenas afromexicanas y quienes viven con alguna discapacidad son quienes consideran que sus derechos no se garantizan. También se descubrió que 7 de cada 10 mujeres refieren haber sufrido en su vida algún tipo de violencia.

En la conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo Federal recordó que el próximo sábado 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer se inaugurará en Palacio Nacional el salón “Mujeres en la Historia”, el cual tiene por objetivo visibilizar a mujeres, insurgentas, liberales, heroínas, pioneras, transformadoras, revolucionarias que el patriarcado dejó expresamente en el olvido.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...