Conectate con nosotros

Ciudad de México

INAH inicia investigación tras hallazgo de vestigios en Cueva de Tlayócoc

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (9 ABRIL 2025).- En el otoño de 2023, en las inmediaciones de Carrizal de Bravo, comunidad localizada en la sierra de Guerrero, el joven guía Adrián Beltrán Dimas llevó a la espeleóloga rusa Yekaterina Katiya Pavlova a la cueva de Tlayócoc para continuar el mapeo que ella ha realizado en la región durante los últimos años. En esa ocasión llegaron al fondo de dicha gruta, ya explorado, y decidieron adentrarse por un pasaje sumergido y desconocido, que los condujo a otra sala, donde, para su sorpresa, encontraron un maravilloso contexto arqueológico:

Dos brazaletes de concha con motivos grabados estaban colocados en las estalagmitas, y tenían asociados otro brazalete y una concha de caracol gigante; dispersos por el área, también había discos de piedra negra similares a los espejos de pirita, uno completo y fragmentos de varios más.

Enseguida avisaron a las autoridades ejidales y al comité de vigilancia, quienes resguardaron las piezas para evitar que fueran saqueadas. Recientemente, dichas instancias locales solicitaron la presencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para registrar los elementos e inspeccionar nuevamente la cueva de Tlayócoc; ambas acciones se realizaron a mediados del pasado marzo.

Los arqueólogos del Centro INAH Guerrero, Cuauhtémoc Reyes Álvarez y Miguel Pérez Negrete, así como la historiadora Guillermina Valente Ramírez, maestrante de la Universidad Autónoma de Guerrero, acudieron a Carrizal de Bravo, donde fueron guiados por el joven Adrián Beltrán.

Una vez dentro de la formación natural, los expertos encontraron evidencias de que las estalagmitas fueron retocadas en época prehispánica para darles una terminación más esférica y, entre el sedimento removido por la corriente, hallaron tres discos más de piedra, dos de ellos fragmentados.

En total, registraron un lote de 14 objetos arqueológicos pertenecientes a la cueva de Tlayócoc: tres brazaletes de concha; el fragmento de una pulsera, también de origen malacológico; la concha de un caracol gigante, posiblemente de la especie Strombus sp.; un madero quemado de 3.2 centímetros de largo y vestigios de ocho discos de piedra (dos completos y seis incompletos).

 

De acuerdo con lo observado hasta el momento, cada brazalete fue manufacturado a partir de una concha de caracol, posiblemente de la especie marina Triplofusus giganteus, para después ser grabado con símbolos y figuras antropomorfas, entre las que destacan motivos en forma de ‘S’, conocidos como xonecuilli, líneas en zigzag, círculos y rostros de perfil que representarían a personajes.

Los discos tienen en promedio un diámetro de 9.5 centímetros, un grosor de 0.5 centímetros y presentan minúsculas horadaciones en sus extremos.

Cabe destacar que la espeleóloga Yekaterina Katiya Pavlova amablemente facilitó al INAH el registro fotográfico que realizó con los materiales in situ, así como su cartografía de la cueva de Tlayócoc, autorizando su uso para el análisis del sitio y la difusión de la investigación, con lo cual se complementó el registro arqueológico.

Este hallazgo es de gran relevancia, ya que, con el estudio de la relación contextual de las piezas de la cueva, podremos interpretar nociones simbólicas, aspectos culturales, de manufactura y hasta de comercio, para caracterizar a las sociedades prehispánicas asentadas en la sierra de Guerrero”, afirma Miguel Pérez.

En tanto, para Cuauhtémoc Reyes lo excepcional de haber encontrado este contexto cerrado es atestiguar los vínculos de los elementos culturales dentro de un espacio considerado como el inframundo y el útero de la Tierra. “Posiblemente los símbolos y las representaciones de personajes en los brazaletes están relacionados con la cosmogonía prehispánica tocante a la creación y la fertilidad”, advierte.

Los arqueólogos estiman que los bienes patrimoniales fueron colocados durante el periodo Posclásico, entre los años 950 y 1521 d.C., cuando el área estaba poblada por la etnia extinta de los tlacotepehuas, según se sabe por fuentes históricas del siglo XVI. Algunos de los brazaletes, además, guardan similitud con piezas de sitios arqueológicos guerrerenses como el Infiernillo, en Coahuayutla, y de regiones culturales más lejanas, como la Huasteca.

La comunidad de Carrizal de Bravo se ubica a 2,397 metros sobre el nivel del mar y está rodeada de densos bosques de pino y encino, en el municipio de Leonardo Bravo. Sus pobladores recuerdan que sus ancestros caminaban grandes distancias para pastorear ganado; eran nahuas ‘chiveros’ que transitaron al sedentarismo. Su primer asentamiento fue en un paraje llamado el Aserradero, sin embargo, debido al frío, hace menos de un siglo se trasladaron a menor altitud para fundar la comunidad donde viven hoy. Se trata de poblaciones de las que se tienen pocos estudios en torno a su historia y cultura.

Esta es la primera vez que acuden investigadores del INAH a Carrizal de Bravo. La visita fue el inicio de una campaña que el instituto implementará en la localidad para promover la concienciación y preservación del patrimonio biocultural, misma que buscará la creación de un organismo coadyuvante entre la ciudadanía y la programación de un estudio sobre el estado de conservación de las piezas de la cueva de Tlayócoc, que estará a cargo del área de Restauración del Centro INAH Guerrero.

Los bienes patrimoniales localizados en la cueva, ya registrados en las bases de datos del INAH, se encuentran bajo custodia de las autoridades comunitarias.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 19 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...