Conectate con nosotros

Ciudad de México

Jefa de Gobierno presenta el programa más ambicioso en educación pública; renovará más de 2 mil 740 planteles

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO ( 12 DE MAYO 2025).- Con una inversión sin precedente de 968 millones de pesos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa 1, 2, 3 por Mi Escuela, la estrategia más ambiciosa en materia de infraestructura educativa en la historia de la Ciudad de México. En el presente año, 464 planteles de educación básica, de las 16 alcaldías, se transformarán integralmente.

“Estamos arrancando uno de los sueños más importantes: transformar nuestras escuelas públicas, que son el corazón de cada comunidad”, destacó la mandataria capitalina. Agregó que, a diferencia de intervenciones anteriores motivadas por emergencias o daños estructurales, este programa nace como una estrategia sistemática y de largo plazo para renovar escuelas de manera integral.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina subrayó que con este programa todas las escuelas públicas de nivel básico serán intervenidas para contar con techumbres, instalaciones eléctricas y sanitarias renovadas, pintura interior y exterior —incluyendo murales—, mobiliario nuevo y espacios dignos que garanticen condiciones adecuadas para el aprendizaje.

“El espacio público más importante de cualquier comunidad es la escuela. No hay otro donde diariamente convivan cientos o miles de niñas, niños y jóvenes. Por eso, invertir en su mejora es invertir en justicia, equidad y futuro para todas y todos”, afirmó.

A lo largo del sexenio, el Gobierno de la Ciudad de México renovará un total de 2 mil 774 planteles a través de tres programas principales: 1, 2, 3 por Mi Escuela, La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela, y Transformación Estructural de la Infraestructura Educativa, este último a cargo del gobierno federal, con una inversión conjunta de mil 748 millones de pesos en 2025.

Además, como parte de esta apuesta integral por la educación pública, se implementarán programas complementarios como Aula Digital por Escuela, con una inversión de 237 millones de pesos para dotar a todas las escuelas de equipos de cómputo; Do, Re, Mi, Fa, Sol, que proveerá instrumentos musicales y materiales para la enseñanza artística, y Vida Plena, Corazón Contento, enfocado en atender la salud mental en secundarias y nivel medio superior.

En total, sumando equipamiento y nuevas iniciativas, se invertirán 2 mil 68 millones de pesos en 2025 en beneficio directo de niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

La mandataria local enfatizó que esta transformación no se limitará a las escuelas en peores condiciones, “vamos a empezar por las que más lo necesitan, pero durante este sexenio les tocará a todas. Queremos que cada plantel sea un espacio funcional, seguro, lleno de luz, color y posibilidades”, puntualizó.

Adelantó que los trabajos se realizarán con participación activa de las comunidades escolares, quienes definirán las necesidades específicas de cada plantel, garantizando transparencia, eficacia y sentido de pertenencia en cada intervención.

Al afirmar que este programa será el más importante en la historia de la ciudad para dar mantenimiento a los 2 mil 774 planteles educativos, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que entre las obras a realizar –de acuerdo con los requerimientos de cada escuela– se construirán escaleras de emergencia, bardas perimetrales, pintura e impermeabilización.

Además, se atenderán las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, mantenimiento de patios centrales, herrería y cancelería, tinacos y cisternas. Asimismo, el programa considera la instalación de techumbres, la construcción de aulas de usos múltiples, así como trabajos de imagen urbana que incluyen reparación de luminarias, banquetas, poda de árboles y realización de murales en el exterior de los centros educativos.

Dijo que cada año se invertirá un estimado de 2 millones de pesos por plantel y en este 2025 se intervendrá en 464 centros educativos. Resaltó que se realizarán asambleas con padres de familia y autoridades escolares para identificar los requerimientos específicos en cada plantel y definir el presupuesto a destinar.

“Tenemos una propuesta para que en mayo, junio y julio podamos llevar a cabo las asambleas y la conformación de los comités escuela por escuela. Y de agosto a diciembre poder estar ejerciendo los recursos y ejecutando dichas obras”, puntualizó.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, reiteró que el programa 1, 2, 3 por mi Escuela es histórico por su alcance y se va a complementar con el programa de mantenimiento menor La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela, que va a continuar en esta administración y tendrá un ajuste con la finalidad de que los planteles de las periferias reciban un monto económico mayor, debido a que suelen estar bajo más presión y deterioro.

“No es lo mismo estudiar en un lugar donde uno no está a gusto que en un lugar donde uno se siente pleno y donde desarrolla afecto por la escuela. Y en ese sentido, este es un programa que apuesta a la mejoría de la infraestructura como instrumento para la mejoría del aprendizaje y la convivencia”, comentó.

En tanto, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro Bórquez, destacó que el programa no sólo consiste en renovar edificios, sino que también tiene como objetivo brindar una educación integral, inclusiva y participativa a través de aulas dignas y de calidad.

“Este programa aborda de manera integral las necesidades más urgentes de nuestras escuelas. Desde la reparación de aulas, bardas perimetrales o techumbres, hasta la modernización del mobiliario; instalaciones sanitarias, la mejora de espacios educativos, la creación de entornos accesibles para todas y todos los estudiantes”, expresó.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...