Conectate con nosotros

Ciudad de México

Se llevó acabo el Foro Movilidad con Perspectiva de Género en CDMX

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (30 JUNIO 2025).- Junto a diputadas y diputados locales, coincidieron en la necesidad de brindar espacios y trayectos seguros para las mujeres de la capital y quienes se desplazan en esta Ciudad.

Como parte de los trabajos de Parlamento Abierto hacia la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México realizado por el Congreso capitalino, se llevó a cabo el Foro “Movilidad con Perspectiva de Género”, donde participó la Alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez junto a diputadas, diputados y representantes de las diversas formas de movilidad en la Ciudad de México.

En su intervención, la alcaldesa Nancy Núñez dijo que Azcapotzalco se ha sumado de manera integral a las nuevas formas de movilidad sustentable. En este sentido destacó que se avanza en la recuperación del biciestacionamiento del metro Camarones que ha estado cerrado por varios años, a fin de brindar nuevas opciones de movilidad en la zona que sean seguras y viables para toda la población pero especialmente para las mujeres.

“Las mujeres hacemos trayectos más complejos y variables, muchas veces acompañadas de hijos, hijas o personas con discapacidad. Es alarmante que el 70% de las mujeres que han usado el transporte público se han sentido acosadas en estos espacios. Y estas cifras se deben reflejar con una nueva mirada en la ley, específicamente ver cómo hacemos más profunda la política pública para que las mujeres dejemos de tener este riesgo de acoso.”

Al hacer uso de la voz, el diputado local, Miguel Angel Macedo destacó que el compromiso del Congreso de la Ciudad es transformar las voces que participan en estos foros en una realidad para las y los capitalinos y proponer soluciones concretas para erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar el derecho a la movilidad. Además señaló la importancia de actuar con responsabilidad y severidad ante el acoso en el transporte

Necesitamos garantizar que el transporte sea seguro para todas y para todos. Han existido muchos intentos por armonizar esta ley, pero hemos quedado a deber. Es por eso que estamos aquí escuchando, queremos que de aquí surjan ideas y propuestas, porque esa es la mejor forma de legislar, desde las realidades que vivimos todas y todos los capitalinos”, dijo el diputado local por Azcapotzalco, Alejandro Carbajal.

Por su parte, el diputado Víctor Hugo Romo destacó que el enfoque de la movilidad debe brindar espacios seguros para las mujeres a través del diseño de infraestructura necesaria y un cambio del enfoque desde el que se abordan los temas de movilidad.

En tanto, la diputada Yolanda García Ortega señaló que las mujeres tienen una dinámica de vida totalmente inmersa en la movilidad en cada aspecto de su vida. Como ejemplo, mostró que el 32% de los viajes que hacen las mujeres son a pie, por ello la importancia de senderos seguros, iluminados y con factores que reduzcan la violencia contra las mujeres.

En el Foro también participó la Directora General de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de Movilidad, quien afirmó la urgencia de legislar y armonizar las leyes en favor de las mujeres, no solo de quienes residen en la capital del país, sino también quienes transitan diariamente por los sistemas de movilidad de la Ciudad de México.

Durante el Foro también se abordaron aspectos de la micro movilidad, un tema en crecimiento por las características propias de estos transportes como scooters y motocicletas eléctricas, de la cuales se señaló la importancia de leyes que contemplen estos vehículos y promuevan la seguridad de quienes los manejan y su debida integración a la movilidad en el espacio público de la Ciudad.

La Ley de Movilidad tendría que adoptar estos esquemas de nueva movilidad que utilizan mayoritariamente las mujeres, porque es donde se sienten más seguras”, afirmó Gabriela Lima, promotora de la Movilidad Alternativa Sustentable de la Alcaldía Azcapotzalco. Además destacó los esfuerzos que ha emprendido esta demarcación para promover el uso de la bicicleta a través de capacitaciones para el uso de estas alternativas.

La alcaldesa terminó su participación diciendo que ahora la Ciudad de México camina con una visión de movilidad segura y sustentable partiendo de esto como un derecho y no como un privilegio, un esquema que ahora contempla también a las mujeres, a las personas con discapacidad y a todos quienes se movilizan en esta ciudad.

El foro cerró con una ronda de participaciones de las y los asistentes, quienes presentaron propuestas ante las diferentes problemàticas entre los distintos vehículos que transitan en la ciudad, con la confianza en que este esquema de Parlamento Abierto nutra y fortalezca la Ley de Movilidad en beneficio de las y los capitalinos.

 

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 4 semanas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...