Acolman
Padres de familia exigen reparación de escuela tras sismo de 2017

ACOLMAN (2 JUNIO 2023).- Cansados de promesas, constantes evasivas de funcionarios de escritorio del gobierno mexiquense pertenecientes al Instituto Mexiquense de Infraestructura Física Educativa, padres de familia de la institución educativa Wenceslao Sánchez de la Barquera, ubicada en la comunidad de Tepexpan salieron a las calles tras no ser escuchados en sus demandas.
Poco después de las nueve de la mañana, decidieron impedir el paso en el crucero de Tepexpan para exigir al gobierno estatal se atienda el daño estructural en ocho salones de la institución, en donde corren riesgo educandos de tres grupos de segundo grado, tres de tercero y dos grupos de cuarto grado, para un total de ocho salones.
Dicha medida de presión se agudizo, luego de que los padres de familia conocieran que, de acuerdo con el Dictamen de Estabilidad y Seguridad Estructural, que ellos mismos financiaron mediante la sociedad de padres de familia, señala que el numero de aulas antes mencionadas son de alto riesgo para la población escolar, confirmando el daño estructural derivado por el sismo del 2017, así como por la realización de una obra civil en el segundo nivel de dichos espacios educativos.
Al menos 80 padres de familia que dieron a conocer sus exigencias con el cierre de la vialidad por cerca de tres horas resaltaron que al paso de cinco años, “funcionarios del ámbito estatal”, han levantado escritos y solo escritos sin que realmente se anteponga la seguridad e integridad física de los menores y de la comunidad escolar entera.
Los padres de familia demandaron a las autoridades educativas y del IMIFE, para que intervengan en beneficio de los 628 alumnos del turno matutino y los 260 que asisten en el turno vespertino en mencionada primaria.
Además, la representante de dicho instituto, mencionó que en la actualidad carece tanto de papelería, personal, equipo de cómputo y automóvil para desarrollar sus funciones y que son atribuibles al proceso electoral.
Finalmente, los manifestantes levantaron el bloqueo poco después del mediodía, no sin antes advertir que regresaran a las calles si la dependencia estatal involucrada y las educativas, no intervienen para garantizar la seguridad del inmueble y con ello alejar el riesgo de una tragedia.