Conectate con nosotros

Atenco

Rehabilitan terrenos desecados por el Nuevo Aeropuerto

| Publicado

el

Nahielli Pulido
SAN SALVADOR ATENCO (19 AGOSTO 2021). – En busca de regresar su vocación hídrica al exlago de Texcoco, unas 150 hectáreas de la Laguna Xalapango, que habían sido desecadas por las obras de construcción del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), han sido rehabilitadas e inundadas por ejidatarios de San Salvador Atenco e integrantes de la organización Manos a la Cuenca.

La Laguna de Xalapango se encuentra casi colindante con la barda perimetral con las obras de la terminal aérea y a un costado de la autopista Pirámides-Texcoco, que era construida como su principal vía de comunicación.

Ahí el 22 de octubre de 2020, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) comenzaron a romper los bordos del cauce del río Xalapango para que el agua fluyera hacia sus tierras.

Actualmente en lo que se ha formado del espejo de agua hay cientos de patos y diversas aves y los alrededores es usado para el pastoreo.

“La idea es hacer bordos, canales y conducir el agua a la zona para ir recuperando la Laguna de Xalapango y creemos que lo que estamos haciendo es un proyecto que busca la verdadera recuperación hidrológica del exlago de Texcoco mas allá de una situación estética como se esta planteando en el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT), presentado por el gobierno federal”.

“La recuperación de estas lagunas y el lago tiene que ver con la lucha de los campesinos que hemos defendido nuestras tierras y que actualmente se consolida en el proyecto “Manos a la Cuenca” y que se trabaja en varios municipios y se están organizando en diferentes comunidades que fueron afectadas por las obras del aeropuerto”, dijo César de Valle, uno de los dirigentes del FPDT.

El río Xalapango, que nace en la parte alta de Texcoco y desembocaba a la laguna Xalapango, parte del ex lago de Texcoco; fue bordeado hace unos años por autoridades federales como parte de las obras anexas del proyecto aeroportuario.

César del Valle afirmó que casi 10 meses después de romper los bordos, se ha inundado y recuperado unas 150 hectáreas de dos polígonos de la Laguna de Xalapango y de la zona de la Ciénega de San Juan.

“Se hizo el desborde para que en la temporada de lluvias se pudiera recuperar parte de la laguna de Xalapango y sinceramente no pensábamos que fuera tanto lo que se pudiera recuperar pero ahora vemos la cantidad de agua que ha llegado para recuperarla. Actualmente hemos recuperado en promedio 150 hectáreas del polígono”, apuntó.

Sostuvo que en su momento la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desarrolló un plan de desecamiento para la construcción del aeropuerto y sobre todo para la protección del mismo, por lo que las lagunas permanecieron secas.

“Existe actualmente un canal colector que conduce todas las aguas hacia el lago Nabor Carrillo o al Dren General y esto provoca que no se aprovechen las agua para la recuperación de estos cuerpos y se desperdician”.

Refirió que el proyecto Manos a la Cuenca es un proyecto amplio que se desarrolla por parte de las organizaciones y pueblos y que busca la recuperación socio ecológica en toda la región de Texcoco, recuperar fortalecer y preservar todos los cuerpos de agua.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Nacionalhace 16 horas

“Salud Casa por Casa” refleja la transformación profunda de México

TLAXCALA (14 JUNIO 2025).- En Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que con la...

Ecatepechace 17 horas

Retiran 250 toneladas de basura en tiradero clandestino del Gran Canal

ECATEPEC (14 JUNIO 2025).- Más de 250 toneladas de basura domiciliaria y cascajo fueron retiradas este sábado durante la jornada...

Los Reyeshace 1 día

Activa La Paz operativo emergente por lluvias para prevenir inundaciones

LOS REYES (13 JUNIO 2025).- Con el inicio de la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de La Paz puso en...

Ixtapalucahace 1 día

Trabajador de ODAPAS que fue alcanzado por rayo en Ixtapaluca recibió atención y se encuentra estable

IXTAPALUCA (13 JUNIO 2025).- El trabajador de ODAPAS del municipio de Ixtapaluca que fue alcanzado por un rayo mientras laboraba...

Estado de Méxicohace 1 día

Presidenta Claudia Sheinbaum revisa mejoras en Hospital General de Tulancingo del IMSS Bienestar

ESTADO DE MÉXICO (13 JUNIO 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una visita de supervisión al Hospital...

ARTE, ALAVARO OBREGON ARTE, ALAVARO OBREGON
Ciudad de Méxicohace 2 días

Muralistas de Álvaro Obregón inauguran obras en Costa Rica

CIUDAD DE MÉXICO (13 JUNIO 2025).- Un grupo de artistas plásticos de la Alcaldía Álvaro Obregón realizaron un proyecto muralístico...

Estado de Méxicohace 2 días

IMEVIS y Gobiernos del Oriente del Estado de México otorgan títulos de propiedad y posesión a 156 familias

ESTADO DE MÉXICO (13 JUNIO 2025).- Como resultado del trabajo coordinado para brindar certeza jurídica a quienes más la necesitan,...

Tlalpan Tlalpan
Ciudad de Méxicohace 2 días

Tlalpan fortalece vigilancia ambiental con acreditación de la Brigada Cimarrón como Vigilante Ambiental

CIUDAD DE MÉXICO (13 JUNIO 2025).- En una acción coordinada entre la Alcaldía Tlalpan, la Procuraduría Federal de Protección al...

APOYO JUVENIL APOYO JUVENIL
Ciudad de Méxicohace 2 días

Otorgan reconocimientos a atletas de alto rendimiento que representarán a la Alcaldía Azcapotzalco en las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025

CIUDAD DE MÉXICO (13 JUNIO 2025).- Atletas chintololos de alto rendimiento acudieron este miércoles a la Alcaldía Azcapotzalco, donde la...

Ixtapalucahace 2 días

Ixtapaluca actúa con eficacia ante lluvias intensas en el Valle de México

  IXTAPALUCA (13 JUNIO 2025).- La tarde del jueves 12 de junio, el Valle de México registró la lluvia más...