Atizapán de Zaragoza
Se prepara PC de Atizapán de Zaragoza ante temporada de lluvias

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA (21 JULIO 2023). – De acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este año existe un 30 por ciento más de probabilidad de eventos hidrometeorológicos en el lado del Pacífico, situación que podría afectar al municipio.
Por ello y ante la temporada de lluvias del presente año, el Consejo Municipal de Protección Civil de Atizapán de Zaragoza se declaró en sesión permanente para atender las posibles emergencias que pudieran presentarse.

Sergio Hernández Olvera, Secretario del Ayuntamiento, en representación del Alcalde, Pedro Rodríguez Villegas, Presidente de dicho Consejo, llamó a todas las áreas operativas de la Administración y a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Medio Ambiente, a mantenerse atentos para responder a cualquier emergencia.
Hernández Olvera destacó: “Esta Administración Municipal tiene un objetivo principal, que es la seguridad de las y los atizapenses. Por ello, en esta Tercera Sesión Ordinaria de este Consejo Municipal de Protección Civil damos importancia a la instalación del Consejo Permanente y a la aprobación del Programa Especial de Protección Civil».
Tras aprobarse el Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias 2023, el Comandante Javier Torres Correa, Jefe del Atlas Municipal de Riesgo de Atizapán de Zaragoza, informó que se identificaron 24 sitios susceptibles de afectaciones que podrían alterar la seguridad de unos 6 mil habitantes.

Ante ello, Torres Correa dijo que todas las áreas operativas deben mantenerse alertas, así como la población en general, y pidió evitar tirar basura en la calle, que es la principal causa de inundaciones.
“Este año incluye la participación social, llevamos al día de hoy integrados 4 consejos ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres, Consejos Vecinales de Protección Civil de Gestión de Riesgos y Resiliencia. Promovemos la cultura de la participación social, es importante porque de nada sirve toda la cantidad de trabajo que pueda realizar este Consejo o la Administración, si la gente sigue tirando basura en la calle”, expresó.
En su participación, Luis René Elías Ramírez, Director del organismo del agua municipal, SAPASA, informó que, como parte de los programas permanentes de prevención, se han retirado una longitud de 30 mil 100 metros lineales y un volumen de sólidos, entre basura y demás, de 952 metros cúbicos de ríos y barrancas municipales.
También se ha realizado limpieza y desazolve de la infraestructura pluvial y sanitaria que se hace por medio de los equipos de succión Vactor donde se han sondeado y desazolvado 11 mil 680 metros lineales de tuberías, con un retiro de azolve de 143.5 metros cúbicos. Además de los vasos reguladores de agua.