Conectate con nosotros

Atlautla

Urgente detener tala inmoderada en los bosques de Atlautla

| Publicado

el

ATLAUTLA (21 ABRIL 2022).- Es urgente detener la tala inmoderada en la Comunidad de San Miguel Atlautla, que el gobierno estatal cumpla con su obligación de inspección y vigilancia forestal, y con acciones eficientes de prevención y de combate a la extracción ilegal, y que las autoridades correspondientes atiendan las denuncias presentadas por vecinos de Atlautla y se castigue a los responsables, afirmó la diputada local de Morena, María del Carmen de la Rosa Mendoza.
La diputada a nombre del Grupo Parlamentario de Morena presentó el punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a los Titulares de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), de la Secretaría del Campo, de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), para que, en el ámbito de sus correspondientes atribuciones, intervengan urgentemente para detener la tala inmoderada en dicha comunidad y atiendan las denuncias presentadas por vecinos del municipio de Atlautla.
Denunció que no se deben buscar causantes, en los daños al medio ambiente, como lo es la deforestación, porque la omisión, irresponsabilidad, el incumplimiento legal y ético, la coalición directa o indirecta con grupos delictivos la tenemos junto muy cerca de nosotros, justo aquí en el Estado de México.
La legisladora propuso que se realicen acciones que ayuden a resarcir el daño causado, vigilancia coordinada, para evitar devastación, así como la creación de policías rurales, módulos de vigilancia forestal y hasta el acompañamiento de los legisladores.
En el pleno, hizo referencia a lo que sucedió el pasado domingo cuando diputados federales del PRI-PAN-PRD rechazaron la reforma energética y traicionaron al país, por una supuesta defensa de la producción de energías limpias, además cuestionó donde están los falsos defensores del medio ambiente, fue la complicidad con grandes capitales, por ello el grave problema del agua, que se pierden por explotación de bosques y nuevamente cuestionó que han hecho para parar la devastación los defensores de las energías limpias. Y reveló que unos cuantos siempre hacen negocios a costa de los pobres, hay una doble moral que condujeron a la doble traición de la energía eléctrica.
El calentamiento global de la cuenca del Valle de México, puede ser reversible y sus causas saltan a la vista, como las alianzas usureras del PAN-PRI-PRD, han conducido al peligro de la extinción, recordemos que todos pagaremos las consecuencias.
Reveló que de acuerdo a PROBOSQUE, en el Estado de México existen cinco zonas críticas por el delito de tala clandestina, que comprenden 21 municipios mexiquenses, como es el caso del Nevado de Tsoluca, Zinacantepec, Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras, Amecameca, Ozumba, Ecatzingo, Ocuilan, Xalatlaco, Santiago Tianguistenco, Xonacatlán, Otzolotepec y en los últimos tiempos Atlautla.
Ante los distintos sucesos que padecen los pobladores de Atlautla, enfatizó, crece la impotencia de quienes reciben amenazas de los taladores, y el gobierno del Estado ha incumplido con sus obligaciones en la materia, establecidas en artículo 7 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como las enmarcadas en el Código para la Biodiversidad del Estado de México, ya que ni ha emprendido la inspección y la vigilancia forestal a que está obligado, menos aún acciones eficientes y eficaces de prevención y de combate a la extracción ilegal y tala clandestina de los recursos forestales, abandonando a su suerte incluso a las autoridades municipales en la recurrencia de tales ilícitos.
En tribuna la diputada de Morena, reiteró “no es posible prestar oídos sordos al clamor de nuestros compatriotas y vecinos del municipio de Atlautla, más aún cuando defienden los pulmones boscosos, que respetan las leyes y las aplican para la debida explotación maderera, sin perjuicio del medio ambiente y sus beneficios para la vida en toda la región, el estado, el país y el planeta entero”.
Pese a las denuncias, destacó la legisladora, los habitantes de la Comunidad de San Miguel, del Municipio de Atlautla, externan su preocupación por que ven que no surten efecto para mitigar los continuos hechos delictivos de tala de sus bosques, únicamente se han declarado como asuntos total y definitivamente concluidos.
Puntualizó, que la Comunidad de San Miguel, municipio de Atlautla, incluido en las zonas críticas azotadas por el delito de la tala clandestina, aprovechamiento y transportación de productos maderables forestales, en el paraje denominado “Cabeza de Toro”, ha solicitado denodadamente la intervención de las autoridades estatales, prácticamente sin resultado alguno.
Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 1 día

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 1 día

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...