Ciudad de México
Talentos mexicanos en EE.UU. buscan la gran final del concurso México Canta en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (18 JULIO 2025).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó oficialmente a los ocho semifinalistas de la región este de Estados Unidos que competirán en la próxima etapa del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones. Esta fase, denominada fase 3, dará inicio el próximo 17 de agosto y es un paso fundamental rumbo a la gran final, que se celebrará el 5 de octubre en el prestigioso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México.
Este concurso tiene como objetivo promover la cultura y el talento musical mexicano, así como fomentar narrativas que no enaltezcan la violencia y que contribuyan a la construcción de paz, especialmente entre las comunidades mexicanas que residen en Estados Unidos. Además, busca ser un puente que fortalezca los lazos culturales y sociales entre México y sus ciudadanos en el extranjero.
Te puede interesar: https://infopolitano.com/cdmx/99924/
Los semifinalistas que representan la región este de Estados Unidos
Los participantes que lograron avanzar a esta instancia han sido seleccionados tras un proceso riguroso de evaluación, donde se destacó no sólo su talento musical, sino también el mensaje de sus composiciones. Los semifinalistas están trabajando con la asesoría del productor Francisco Javier Ramírez en los estudios DLS Studios, ubicados en Chicago.
Los ocho semifinalistas son:
#LasMañaneras🇲🇽 México Canta presenta a los 8 semifinalistas de la región este de EE.UU., quienes competirán el 17 de agosto rumbo a la gran final el 5 de octubre en CDMX.
🎶 Transmisiones todos los domingos en medios públicos, ¡no te lo pierdas!👉https://t.co/saC0pmhZjk… pic.twitter.com/XxcWKXMBcW
— Infopolitano (@infopolitano) July 18, 2025
-
Alex Moreno, cantautor de música mexicana contemporánea.
-
Blue Malboro, cantautor de Hip Hop.
-
José Carlos Díaz, intérprete de bolero.
-
Donato Alfredo Mendoza Vargas, compositor de mariachi.
-
Miroslava, intérprete de pop-balada.
-
Stephanie, cantautora de corrido tumbado.
-
Mercedes Gala, cantautora de pop-balada.
-
Two In Love, dueto intérprete de ranchera.
-
Daya Dorado, cantautora de Tex Mex country.
La lista completa y los detalles de los proyectos de estos artistas pueden ser consultados en la página oficial del concurso:
https://www.mexicocanta.gob.mx/participantes?region=east-usa&unico=true
Transmisiones y calendario oficial del concurso
A partir del 17 de agosto, los seguidores del concurso podrán disfrutar de las semifinales y la gran final en vivo a través de los medios públicos de México, que hasta el momento suman más de 18 estaciones. Las transmisiones se realizarán todos los domingos, de 19:00 a 21:00 horas.
El calendario oficial de semifinales y final es el siguiente:
-
17 de agosto – Semifinal de la región este de Estados Unidos
-
24 de agosto – Semifinal de la región centro de Estados Unidos
-
31 de agosto – Semifinal de la región oeste de Estados Unidos
-
7 de septiembre – Semifinal de la región oeste de México
-
14 de septiembre – Semifinal de la región centro de México
-
21 de septiembre – Semifinal de la región sur de México
-
28 de septiembre – Recapitulación de lo mejor de las semifinales
-
5 de octubre – Gran final en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CDMX
Este programa estructurado no solo permitirá al público conocer la diversidad musical de México y sus comunidades en Estados Unidos, sino que también fomentará la reflexión sobre temas sociales relevantes, mediante la música y el arte.
Apoyo institucional y compromiso cultural
Durante la presentación, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Gobierno de México continuará informando cada viernes sobre los avances del concurso y otras acciones destinadas a apoyar a los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos.
En sus palabras:
«Vamos a seguir informando cada viernes los apoyos a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, tanto en el Consulado como cosas tan hermosas que van a ver ahora de México Canta, actividades culturales; muchas otras cosas que tienen que ver con la vida de ellos acá y el vínculo que ellos tienen, de todas maneras, con sus familias y con nuestro país, pero que sea, todavía mayor ese vínculo y que sientan que el Gobierno de México está siempre con ellas y con ellos.»
Esta afirmación resalta la importancia de la cultura como una herramienta de cohesión social y un mecanismo para combatir problemáticas como la violencia y las adicciones, principalmente en poblaciones migrantes.
La música como instrumento de paz y reflexión social
El concurso México canta por la paz y contra las adicciones se ha convertido en una plataforma cultural única que une a músicos de diferentes géneros y regiones, tanto de México como de Estados Unidos. A través de sus letras y melodías, los participantes buscan transmitir mensajes positivos y de esperanza, promoviendo valores que ayuden a construir un entorno más seguro y sano para las nuevas generaciones.
Los estilos musicales en esta edición demuestran la riqueza cultural de los artistas, que van desde la música mexicana contemporánea, mariachi, bolero, pop-balada, corrido tumbado, ranchera, hip hop y Tex Mex country. Esta diversidad refleja la pluralidad de voces que existen en las comunidades mexicanas en Estados Unidos, que mantienen viva la tradición musical mexicana, adaptándola a contextos actuales y territorios distintos.
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: escenario de la gran final
La gran final, que se celebrará el próximo 5 de octubre, tendrá como sede el emblemático Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, uno de los espacios culturales más importantes de la Ciudad de México, conocido por su arquitectura y su historia ligada a la promoción del arte y la cultura.
Los finalistas, tanto de Estados Unidos como de México, viajarán desde sus lugares de residencia para presentarse en vivo ante un jurado y público. Este encuentro presencial permitirá la interacción directa, fortaleciendo la comunidad artística y dando mayor visibilidad a sus propuestas.
¿Cómo seguir el concurso?
Los interesados pueden seguir toda la actividad del concurso a través de la página oficial y redes sociales del Gobierno de México y la Secretaría de Cultura. Las transmisiones por televisión y plataformas digitales de medios públicos garantizarán que el concurso llegue a una audiencia amplia y diversa, tanto en México como en la comunidad mexicana en Estados Unidos.
México canta por la paz y contra las adicciones representa un compromiso cultural y social del Gobierno de México para utilizar el arte como vehículo de transformación, inclusión y unidad, reforzando la identidad mexicana y contribuyendo a la prevención de problemas sociales.
Invitamos a la ciudadanía a seguir de cerca este importante concurso y apoyar a los talentos mexicanos que día a día trabajan para llevar mensajes de esperanza, cultura y paz a ambos lados de la frontera.