Ciudad de México
80 familias damnificadas tras intensas lluvias
CIUDAD DE MÉXICO, (21 DE JULIO DE 2025).- Las intensas lluvias registradas el pasado 19 de julio dejaron un saldo preocupante en la capital del país: al menos 80 familias resultaron damnificadas por las inundaciones, afectando diversas zonas del sur y oriente de la ciudad. Las alcaldías más impactadas por el fenómeno meteorológico fueron Magdalena Contreras, Álvaro Obregón e Iztapalapa, donde se presentaron anegaciones severas, daños a viviendas, caída de árboles, así como afectaciones a vehículos y mobiliario urbano.
De acuerdo con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, las precipitaciones superaron los 60 milímetros de agua en menos de una hora, cifra que duplicó el promedio habitual para esta temporada. Esta acumulación de lluvia colapsó sistemas de drenaje, provocando inundaciones repentinas en zonas habitacionales, comerciales y avenidas principales.
🚨 #CDMX | 80 familias damnificadas tras intensas lluvias 🌧️
Las fuertes precipitaciones del 19 de julio dejaron calles inundadas y más de 80 familias afectadas, principalmente en Magdalena Contreras, Álvaro Obregón e Iztapalapa.👷♂️ Se activó el Operativo Tlaloque con brigadas… pic.twitter.com/TomPOXCt0X
— Infopolitano (@infopolitano) July 21, 2025
Ante esta situación, se activó de manera inmediata el Operativo Tlaloque, un programa de atención integral para emergencias por lluvias, que contó con la participación de más de mil elementos de diversas dependencias. Bomberos, personal de Protección Civil, trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios, así como brigadas médicas y sociales, realizaron recorridos y acciones de apoyo en las zonas afectadas.
El balance preliminar indica que al menos 44 viviendas sufrieron daños importantes por la entrada de agua, mientras que otras presentaron afectaciones menores. En muchos casos, las familias perdieron electrodomésticos, muebles y ropa, además de que varias casas quedaron temporalmente inhabitables por acumulación de lodo y humedad. En algunas colonias de Iztapalapa y Magdalena Contreras, el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura, entrando de forma súbita a las viviendas.
A pesar de la magnitud del evento, las autoridades capitalinas confirmaron que no se registraron personas lesionadas ni víctimas fatales, gracias a la rápida respuesta de los equipos de emergencia y a la oportuna evacuación de zonas de riesgo. También se atendieron diversos reportes por árboles caídos, postes derribados y encharcamientos en vialidades que complicaron la movilidad.
Entre las acciones implementadas, destacó el despliegue de maquinaria de desazolve, la instalación de bombas móviles para el retiro de agua estancada, así como el reparto de kits de limpieza, despensas y agua potable. Además, se habilitaron carpas temporales con atención médica, alimentación y resguardo para las personas afectadas, en tanto se evaluaba la viabilidad de retornar a sus viviendas.
Como parte del apoyo económico, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que se entregarán ayudas directas a las familias damnificadas, las cuales varían según el nivel de daño. Las cantidades oscilarán entre 5 mil y 25 mil pesos:
-
5 mil pesos para viviendas donde el nivel del agua fue inferior a 15 centímetros.
-
10 mil pesos si el agua alcanzó entre 15 y 45 centímetros.
-
25 mil pesos en los casos donde el nivel del agua superó los 45 centímetros.
Estos apoyos buscan facilitar la reposición de enseres básicos y permitir la rehabilitación mínima de los hogares. Paralelamente, se inició un censo casa por casa para identificar de forma puntual a las familias afectadas y documentar los daños estructurales más graves.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se mantiene un monitoreo constante en las 16 alcaldías de la capital, especialmente en aquellas con antecedentes de inundaciones o asentamientos en barrancas y cauces naturales. Además, se reiteró el llamado a la población a mantener limpias las coladeras, evitar tirar basura en la vía pública y estar atentos a los comunicados oficiales ante posibles nuevas lluvias.
El Gobierno capitalino hizo hincapié en que el cambio climático ha intensificado la ocurrencia de fenómenos como este, donde en lapsos muy cortos cae una cantidad extraordinaria de agua. Por ello, se trabaja en la actualización del Atlas de Riesgos, así como en proyectos de infraestructura hidráulica, como nuevos cárcamos y colectores pluviales, para reducir el impacto en zonas vulnerables.
También se reiteró que las familias damnificadas no estarán solas, ya que se mantendrán brigadas de atención en las colonias más afectadas, ofreciendo no solo ayuda inmediata, sino también seguimiento para garantizar su recuperación en las próximas semanas.
En tanto, vecinos de las zonas más afectadas reconocieron la intervención rápida de las autoridades, aunque también exigieron que se tomen medidas permanentes para evitar que estas inundaciones se repitan año con año. Algunos testimonios relataron cómo en menos de 10 minutos el agua comenzó a entrar por puertas y ventanas, sin que pudieran rescatar sus pertenencias.
Finalmente, se anunció que en los próximos días se abrirán módulos informativos y de atención ciudadana en distintas alcaldías para orientar a la población sobre cómo acceder a los apoyos, presentar documentación, recibir asistencia legal o médica, así como para reportar cualquier situación relacionada con los daños provocados por la lluvia.

