Conectate con nosotros

Ciudad de México

Comerciantes de mercados públicos marchan en CDMX para exigir mejores condiciones laborales

| Publicado

el

CIUDAD DE MEXICO, (23 de julio de 2025) — Cientos de comerciantes provenientes de diversos mercados públicos de la capital se manifestaron este martes con una marcha desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino. La movilización, programada desde las 10:00 de la mañana, generó importantes afectaciones viales en algunas de las principales arterias del Centro Histórico.

La protesta fue organizada por locatarios de la red de mercados de la Ciudad de México, quienes denuncian condiciones laborales precarias, infraestructura deficiente, retrasos en apoyos prometidos por las autoridades y la falta de respuesta a sus demandas más urgentes. Entre sus principales exigencias se encuentran el fortalecimiento del presupuesto destinado a la rehabilitación de los inmuebles, la simplificación de trámites administrativos, y el respeto al trabajo tradicional de los comerciantes ambulantes organizados.

Ruta y afectaciones viales
La movilización inició en el Monumento a la Revolución, desde donde los manifestantes avanzaron por Paseo de la Reforma, luego por avenida Juárez, Eje Central y calle 5 de Mayo, para finalmente llegar al Zócalo capitalino. A lo largo del recorrido, los contingentes fueron escoltados por personal de tránsito para permitir su paso y minimizar incidentes. No obstante, el tráfico se vio severamente afectado, particularmente en el Eje Central, avenida Juárez y calles aledañas al primer cuadro de la ciudad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX desplegó un operativo vial y de acompañamiento con el objetivo de evitar enfrentamientos y garantizar la seguridad tanto de manifestantes como de automovilistas y transeúntes. Se sugirió como alternativas viales las calles República de Chile, Izazaga, Balderas, Insurgentes y circuito Interior.

¿Qué exigen los comerciantes?
Los locatarios señalaron que muchos de los 329 mercados públicos que existen en la Ciudad de México presentan deterioro en sus instalaciones, fallas eléctricas, goteras, sanitarios en mal estado y deficiencias en los sistemas de ventilación. A pesar de los programas de mantenimiento y modernización anunciados por diferentes administraciones, los resultados han sido, según afirman, mínimos o nulos en la mayoría de los casos.

Otro de los puntos centrales de la marcha fue exigir mayor transparencia en la asignación de apoyos y subsidios para los comerciantes, ya que muchos acusan que los recursos no han llegado a quienes realmente lo necesitan. Asimismo, reclamaron por los obstáculos burocráticos que enfrentan para renovar sus permisos, realizar remodelaciones o acceder a programas sociales.

Muchos de los manifestantes también expresaron su preocupación por el avance de los supermercados y tiendas de conveniencia, que aseguran han desplazado de forma paulatina a los mercados tradicionales. “Nosotros somos cultura, somos historia. Aquí hay familias que han trabajado por generaciones y ahora nos están dejando de lado”, expresó una locataria del Mercado San Juan.

La defensa de los mercados como patrimonio
Cabe recordar que en 2014, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la declaratoria de los mercados públicos como patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México. Dicha figura reconoce la importancia económica, social y cultural de estos espacios. A pesar de ello, muchos comerciantes sienten que las acciones del gobierno no han sido suficientes para salvaguardarlos.

Los mercados públicos no sólo son centros de abasto. También funcionan como puntos de encuentro, espacios de identidad comunitaria y fuentes de empleo directo e indirecto para miles de familias. “Si dejamos que se mueran los mercados, perdemos algo más que un lugar donde comprar; perdemos parte de lo que somos como ciudad”, afirmó un vocero del contingente.

Derecho a manifestarse
El artículo 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho a la libre manifestación de ideas. Aunque este tipo de movilizaciones suelen generar molestias a conductores o trabajadores del centro de la ciudad, los comerciantes afirman que es su única forma de ser escuchados. “Llevamos años tocando puertas y nadie responde. Si no salimos a la calle, simplemente nos ignoran”, explicó uno de los organizadores.

Al cierre de la marcha, una comitiva fue recibida en oficinas del Gobierno capitalino, donde entregaron un pliego petitorio y solicitaron una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la jefatura de Gobierno. Aunque aún no se ha dado a conocer si esta mesa será instalada, los locatarios advirtieron que, de no haber respuesta, realizarán nuevas movilizaciones en los próximos días.

Llamado a la ciudadanía
Los comerciantes también hicieron un llamado a los ciudadanos para que continúen comprando en los mercados públicos. “Cada peso que gastan en el tianguis o el mercado es un apoyo directo a una familia. No estamos pidiendo caridad, solo condiciones justas para poder seguir trabajando”, concluyeron.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...