Conectate con nosotros

Ciudad de México

Claudia Sheinbaum presenta timbre postal en honor a los siete siglos de México-Tenochtitlan

| Publicado

el

PRESIDENTA

CIUDAD DE MÉXICO (23 JULIO 2025).- En un acto simbólico de gran relevancia histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del primer timbre postal dedicado a conmemorar los siete siglos de grandeza de México-Tenochtitlan. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina celebrada este lunes en el Palacio Nacional, en compañía de funcionarias y funcionarios del gobierno federal y de la Ciudad de México.

«Hoy presentamos el primer timbre postal dedicado a siete siglos de grandeza de México-Tenochtitlan», expresó Sheinbaum Pardo, destacando que este gesto representa una forma de honrar el legado cultural, histórico y simbólico del México antiguo, al tiempo que se fortalece la identidad nacional.

La directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Giorgina Abreu González, explicó que la estampilla conmemorativa rinde homenaje a los paynanis del México prehispánico, quienes eran los mensajeros del imperio mexica encargados de transmitir la palabra a lo largo del territorio. Estos personajes eran fundamentales para mantener la unidad y cohesión del imperio.

“Las 200 mil estampillas que hoy comienzan su recorrido celebran una historia profunda: el reconocimiento de siglos de una cultura viva, de caminos que han tejido identidad, donde comunicar no es sólo transmitir información; es construir comunidad,” declaró Abreu González.

Destacó también que este timbre postal marca un paso hacia la innovación, ya que incluye un código QR que permitirá a los usuarios acceder a información adicional sobre los siete siglos de grandeza de México-Tenochtitlan, facilitando así un mayor acercamiento del público a la historia de nuestro país mediante herramientas digitales.

Actualmente, Sepomex cuenta con más de mil 500 oficinas postales, 12 mil trabajadoras y trabajadores, cobertura en el 96 por ciento del territorio nacional y presencia en 191 países del mundo. Este despliegue permitirá que la estampilla llegue a todos los rincones del país y traspase fronteras, convirtiéndose en una pieza de divulgación histórica, artística y documental.

Por su parte, Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, explicó que la imagen del timbre postal representa la fundación de México-Tenochtitlan. En ella se observa el águila como símbolo del sol, posada sobre un nopal, el cual surge del corazón de Copilli, hijo de Malinalxóchitl. También aparecen las águilas del agua y del fuego, emblemas que evocan la fuerza de la guerra y la identidad mexica.

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también participó en el evento, y expresó que la emisión del timbre se enmarca en las actividades de conmemoración de los siete siglos de México-Tenochtitlan, organizadas de forma conjunta entre el gobierno capitalino y el federal.

“El timbre postal es una pieza artística y documental que llegará a todos los rincones del país para preservar la memoria de esta ciudad levantada sobre el agua,” señaló Brugada, aludiendo a la fundación de Tenochtitlan como una epopeya histórica que debe ser recordada y celebrada por las nuevas generaciones.

La mandataria capitalina también recordó uno de los pasajes más emblemáticos de la mitología mexica: “Uno de estos grandes episodios tan importantes fue la migración que recorrió largos caminos hasta llegar a la cuenca lacustre, un pueblo que venía en busca de una señal: el águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.”

La conmemoración no se limita a la emisión del timbre, ya que el gobierno federal y el de la Ciudad de México preparan diversas actividades culturales y educativas. Entre ellas destaca el evento central que se llevará a cabo el sábado 26 de julio en el Zócalo capitalino, encabezado por la presidenta Sheinbaum. En esa ocasión, se recreará la peregrinación del pueblo mexica, desde su salida de Aztlán hasta su llegada al Valle de México, simbolizando así el nacimiento de una civilización que aún late en las venas del país.

Además del evento conmemorativo, se tiene previsto el lanzamiento de una exposición itinerante sobre México-Tenochtitlan, la cual recorrerá varias ciudades del país con material audiovisual, arte y documentos históricos, con el fin de difundir el conocimiento sobre los orígenes de la nación.

También se contempla la creación de un documental narrado por historiadores y especialistas en culturas originarias, el cual estará disponible en plataformas digitales y medios públicos, con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100053/

La emisión de este timbre postal representa una fusión entre la tradición y la modernidad, entre el arte gráfico y la tecnología, y se suma a los esfuerzos por recuperar la memoria histórica y fomentar el orgullo nacional. A través de este pequeño pero poderoso medio de comunicación, se busca reconocer la grandeza de una cultura milenaria que dejó huella en la arquitectura, lengua, cosmovisión y organización social de México.

Este timbre no es sólo una imagen impresa, sino un vehículo de memoria, identidad y dignidad para el pueblo mexicano. En cada rincón donde llegue, ya sea por carta o colección, llevará consigo la historia de los mexicas, su valentía, sabiduría y legado. Explora otros temas que podrían interesarte en https://infopolitano.com/cdmx/99430/

Con esta iniciativa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la difusión cultural y educativa, y deja claro que recordar el pasado es una forma de proyectar el futuro con raíces profundas, identidad sólida y visión compartida como nación.

 

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...