Conectate con nosotros

Ciudad de México

Gobierno de CDMX garantiza movilidad con transporte gratuito por mantenimiento del Cablebús

| Publicado

el

TRANSPORTE

CIUDAD DE MÉXICO (28 JULIO 2025).- Para garantizar la movilidad de miles de usuarias y usuarios durante las labores de mantenimiento de las Líneas 1 y 2 del Cablebús, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), activó un servicio alternativo gratuito en coordinación directa con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Desde la mañana del sábado, el Director General de RTP, Daniel Arcos Rodríguez, y el Director General del STE, Martín López Delgado, encabezaron la supervisión de las unidades que sustituyen temporalmente el servicio de teleférico en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde miles de personas dependen de este sistema de transporte para trasladarse diariamente.

“Nuestro compromiso es claro: que nadie se quede sin transporte mientras se realizan labores esenciales de mantenimiento. Por eso activamos rutas alternas gratuitas que garanticen un traslado seguro, digno y ordenado para todas las personas usuarias del Cablebús”, expresó Arcos Rodríguez durante el recorrido por la zona norte.

Transporte gratuito y continuo para los usuarios del Cablebús

El Cablebús Línea 1, que va de Indios Verdes a Cuautepec/Tlalpexco, estará en mantenimiento del 28 de julio al 10 de agosto, mientras que el Cablebús Línea 2, que opera de Constitución de 1917 a Santa Marta, tendrá suspensión programada del 27 de julio al 10 de agosto. En respuesta, 60 autobuses de RTP fueron desplegados para brindar servicio gratuito en las rutas afectadas.

Cada autobús fue asignado estratégicamente en estaciones clave del Cablebús, asegurando la continuidad del traslado de usuarias y usuarios, incluso en horarios de alta demanda. Además, el personal operativo de RTP y STE se encuentra en cada estación para brindar información, apoyar en el ascenso y descenso, así como para organizar filas y garantizar la seguridad de las y los pasajeros.

Este servicio alternativo busca evitar que las personas se vean obligadas a gastar en opciones privadas o caminen largos trayectos para llegar a sus destinos, especialmente aquellas que habitan en zonas altas, con menor cobertura de transporte convencional.

Coordinación institucional ejemplar

La puesta en marcha de este operativo refleja una sólida coordinación interinstitucional, pues involucra no solo a RTP y STE, sino también al Sistema de Transporte Colectivo Metro, Seguridad Ciudadana y personal territorial de las alcaldías implicadas. Todo ello bajo la instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien ha impulsado una política de transporte inclusiva, eficiente y con enfoque social.

“Las personas son el centro de nuestras decisiones. Activar este operativo de manera anticipada demuestra nuestra capacidad para responder con eficacia ante necesidades emergentes, sin dejar a nadie atrás”, señaló Martín López Delgado durante su recorrido por estaciones del Cablebús en Iztapalapa.

Resultados inmediatos y percepción positiva

Desde el primer día del operativo, se ha logrado mantener el flujo de movilidad sin incidentes mayores. Las unidades de RTP están siendo aprovechadas por usuarios de todas las edades, quienes agradecen la gratuidad, puntualidad y atención del personal.

“Pensé que iba a ser un caos por el cierre del Cablebús, pero el camión me llevó directo y sin costo. La verdad, sí nos están ayudando mucho”, comentó Teresa Ramírez, vecina de San Miguel Teotongo en Iztapalapa.

Los autobuses operan en ambos sentidos de la ruta original, con intervalos de salida de entre 5 y 8 minutos, dependiendo del horario. Cada unidad está equipada para transportar a más de 70 personas por viaje, lo que permite mover a miles de personas cada día sin saturaciones extremas.

Más allá del operativo: visión de largo plazo

El mantenimiento del Cablebús es parte de una revisión técnica preventiva para asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Las maniobras incluyen verificación de cables portadores, torres, cabinas, sistemas eléctricos y automatizados, todo conforme a los estándares internacionales de transporte por cable.

Este tipo de medidas preventivas forman parte del compromiso del Gobierno capitalino para que los sistemas de transporte operen con altos niveles de seguridad, especialmente en zonas donde la geografía exige opciones alternativas al Metro o al Trolebús.

Además, el operativo sienta un precedente para futuras intervenciones en líneas de transporte elevadas, pues se ha demostrado que con planificación anticipada y coordinación efectiva, se puede sustituir temporalmente un servicio sin afectar gravemente la rutina de la población. También te puede interesar https://infopolitano.com/ecatepec/100481/

Cablebús en expansión: nuevas líneas para 2025-2026

En paralelo al mantenimiento, la administración de Clara Brugada, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó recientemente los proyectos para cinco nuevas líneas de Cablebús que serán construidas en distintas alcaldías entre 2025 y 2026.

Entre ellas destaca la Línea 4 Tlalpan–Coyoacán, que será la más larga del mundo con 11.4 km, conectando la zona de Pedregal de San Nicolás con Ciudad Universitaria, y beneficiando a más de 65 mil personas diariamente.

Estas obras marcan el inicio de una transformación estructural de la movilidad urbana en la Ciudad de México, con especial atención a las zonas altas, periféricas o con infraestructura limitada. El objetivo es reducir tiempos de traslado, disminuir emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en zonas marginadas.

La implementación del servicio de apoyo durante el mantenimiento del Cablebús es más que una solución técnica: representa el rostro humano de una política pública que escucha, prevé y actúa en beneficio de las personas.

La gratuidad del servicio, la presencia de personal de apoyo y la respuesta efectiva de las instituciones muestran un modelo de gobierno que pone en el centro a la ciudadanía, especialmente a quienes más dependen del transporte público para estudiar, trabajar o atender sus necesidades básicas.

El operativo de transporte gratuito activado por el Gobierno de la Ciudad de México durante el mantenimiento del Cablebús es un ejemplo de eficiencia, previsión y responsabilidad pública. Gracias a la coordinación entre la Jefa de Gobierno Clara Brugada, el RTP, el STE y otras instancias capitalinas, miles de personas continúan sus trayectos sin interrupciones ni costos adicionales. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100460/

Este ejercicio no solo resuelve un problema inmediato, sino que construye confianza y demuestra que es posible gobernar con sensibilidad social y capacidad técnica. Así, la movilidad en la capital avanza sobre ruedas, incluso cuando los cables descansan.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...