Ciudad de México
¡Más trenes, más empleos! México arranca obras clave en Pachuca y Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO (30 JULIO 2025).- En una nueva etapa de transformación de la infraestructura ferroviaria en México, el Gobierno Federal anunció avances significativos en la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, proyectos que, en conjunto, generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos tan solo en este año, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional.
En conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que estos proyectos tienen como prioridad beneficiar a las comunidades aledañas, no sólo durante su edificación, sino también con los efectos económicos que tendrán una vez concluidos.
«El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte rápida y segura, también es un detonante económico para las regiones», afirmó la mandataria nacional en el marco de “Las Mañaneras del Pueblo”.
Asimismo, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que en agosto comenzarán las obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, mientras que en ese mismo mes se dará a conocer el fallo de la licitación de la primera flota de 15 trenes para la línea Ciudad de México-Pachuca. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100596/
Además, se iniciará el proceso de licitación para adquirir 47 trenes más que operarán en las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, dando un impulso adicional al sector ferroviario y al desarrollo regional.
#LasMañaneras La presidenta @Claudiashein anunció avances en los trenes CDMX–Pachuca y CDMX–Querétaro.
🛠️ Más de 260 mil empleos este año.
🌉 Inicia también el Puente Amado Nervo entre Jalisco y Nayarit.
👷♂️ Participan: @SEDENAmx @SCT_mx @ARTF_mx https://t.co/9Dm3KW1MBT… pic.twitter.com/1hiZAnsjO8— Infopolitano (@infopolitano) July 30, 2025
Por otro lado, la Presidenta también informó que este mismo día se dará el banderazo de salida para la construcción del Puente Amado Nervo, infraestructura que conectará Puerto Vallarta, Jalisco, con Bahía de Banderas, Nayarit, beneficiando a más de medio millón de personas con una inversión de 900 millones de pesos, de los cuales 206 millones serán ejercidos este año.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que en el caso del tren Ciudad de México-Pachuca, ya se han generado 6 mil empleos directos. Actualmente, se trabaja en el derecho de vía existente, así como en:
- Explotación de bancos de material
- Conformación de terraplenes
- Compactación de la plataforma de vía
- Cimentación de viaductos elevados en el tramo Xaltocan-AIFA
- Trazos para talleres, cocheras y subestaciones
- Censo forestal y de flora y fauna
- Prospección arqueológica en coordinación con el INAH
Respecto al tren Ciudad de México-Querétaro, Vallejo Suárez indicó que ya se cuenta con 5 mil empleos, y que la cifra aumentará conforme avance la obra. Entre los trabajos actuales se encuentran:
- Conformación de terraplenes y caminos logísticos
- Ampliación de la vía de carga existente
- Estudios para estaciones, paraderos, talleres y cocheras
- Censos ambientales y coordinación arqueológica (con 99 % de avance)
En paralelo, se apoya a la ARTF en el desarrollo de la ingeniería básica para otros tramos, como:
- Querétaro-Irapuato, con un 93 % de avance
- Saltillo-Nuevo Laredo, con un progreso del 97 %
Por su parte, el director general de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, explicó los detalles de las próximas licitaciones:
- Querétaro a Apaseo el Grande: fallo el 18 de agosto
- Apaseo el Grande a Irapuato: fallo el 6 de octubre
- Unión San Javier a Arroyo El Sauz: fallo el 18 de agosto
- Saltillo a Santa Catarina: fallo el 18 de septiembre
- Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo: fallo el 3 de octubre
Adicionalmente, cuatro nuevas rutas ferroviarias entrarán en fase de estudios preliminares:
- Irapuato – Guadalajara
- Querétaro – San Luis Potosí
- San Luis Potosí – Saltillo
- Mazatlán – Los Mochis
Este mismo 30 de julio se lanza la convocatoria para realizar las evaluaciones ambientales de estas rutas.
En este contexto, la iniciativa forma parte de una política integral de movilidad ferroviaria impulsada por el Gobierno de México, la cual busca recuperar el sistema ferroviario nacional para uso de pasajeros, después de décadas de abandono tras su privatización en los años noventa.
Esta política contempla crear una red nacional de trenes que conecte al país de norte a sur y de este a oeste, con rutas que permitan tanto el transporte de personas como el de mercancías, lo que fortalecerá las cadenas de suministro y facilitará la conectividad entre zonas industriales, agrícolas y turísticas.
Además de sus beneficios en términos de desarrollo económico y empleo, el tren de pasajeros se presenta como una alternativa sustentable frente al uso excesivo del transporte por carretera y aéreo, al reducir la emisión de gases contaminantes, los accidentes viales y la congestión vehicular en autopistas. Te invitamos a explorar más https://infopolitano.com/edomex/100625/
Expertos del sector ferroviario han señalado que estos proyectos representan una oportunidad histórica para transformar el modelo de movilidad del país, y advierten que será crucial garantizar la calidad en los procesos de construcción, la transparencia en las licitaciones y el mantenimiento a largo plazo de la infraestructura.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la movilidad sustentable, el desarrollo regional y la generación de empleo, al tiempo que promueve una infraestructura moderna, eficiente y conectada, que impulse la economía nacional y fortalezca el tejido social de las comunidades mexicanas.

