Ciudad de México
La presidenta Sheinbaum impulsa voces juveniles: semifinalistas de México Canta alzan la voz por la paz
CIUDAD DE MÉXICO (01 AGOSTO 2025).- El escenario musical se llena de esperanza, talento joven y un profundo compromiso social con el anuncio de ocho nuevos semifinalistas del concurso binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura como parte del eje estratégico “Atención a las Causas” de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Con la reciente incorporación de estos finalistas, que provienen de la región centro de Estados Unidos, el certamen alcanza un total de 24 seleccionados en ese país, todos listos para presentarse en vivo a partir del próximo 17 de agosto en una gira musical que busca mucho más que entretener: pretende transformar conciencias y alejar a las juventudes del riesgo de caer en adicciones o actividades delictivas.
#LasMañaneras 🎶 #MéxicoCanta suma 8 semifinalistas más desde 🇺🇸 región centro de EUA.@Claudiashein y @cultura_mx impulsan este concurso binacional que usa la música regional mexicana sin violencia para prevenir adicciones y fortalecer la paz.
🎤 ¡24 talentos listos para la… pic.twitter.com/fn2vISoYfk
— Infopolitano (@infopolitano) August 1, 2025
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la importancia de este tipo de acciones durante la presentación oficial. Enfatizó que México Canta no es solo un concurso, sino una herramienta cultural y preventiva para fortalecer la paz, que busca erradicar de raíz la visión distorsionada que presentan algunos sectores sociales, en los que la delincuencia organizada es vista como una vía de vida o identidad.
“Vamos a seguir fortaleciendo que ningún joven opte por acercarse a un grupo delictivo. México Canta es parte de eso: de romper esa narrativa en la que se romantiza una opción que, en realidad, es una opción de muerte. Estamos trabajando todos los días para cambiar esa visión”, expresó Sheinbaum con determinación.
Además, destacó que el trabajo a favor de las juventudes se extiende a nivel nacional, mediante programas que permiten su inclusión, desarrollo y acompañamiento. Entre ellos mencionó el fortalecimiento de la Educación Media Superior, la ampliación de espacios en bachilleratos públicos y la implementación de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecen oportunidades laborales y educativas reales. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100707/
Un cambio en las letras: la música regional mexicana también evoluciona
Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es su enfoque en transformar también los contenidos de la música. Según datos recientes compartidos por la Secretaría de Cultura, entre 2024 y 2025, creció en un 25% el consumo de música regional mexicana cuyas letras no hacen apología a la violencia.
Este cambio no solo responde a una estrategia cultural, sino que también refleja una nueva sensibilidad social. Cada vez más, los jóvenes talentos y productores apuestan por mensajes de respeto, amor, pertenencia y superación, dejando de lado las glorificaciones a la violencia que durante años dominaron ciertos géneros.
En ese sentido, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, puntualizó que uno de los logros de esta edición del concurso es la profesionalización de los semifinalistas en Studio 15, un espacio de grabación fundado por Ricky Muñoz, líder del grupo Intocable, quien ha demostrado que se puede tener una carrera musical exitosa sin recurrir a letras violentas o misóginas.
“El arte tiene el poder de transformar, de sanar y de construir paz. México Canta es una prueba de que las juventudes están listas para crear una narrativa distinta, una que celebre la vida, la comunidad y los sueños colectivos”, señaló Curiel de Icaza.
Conoce a los ocho nuevos semifinalistas
Los seleccionados de la región centro de Estados Unidos provienen de distintos contextos, pero todos comparten un compromiso común: usar su talento para construir un mensaje de paz. Los semifinalistas anunciados son:
-
2MX2, cantautor.
-
Isaías González, cantautor.
-
Manuel Luna, cantautor.
-
Dama Morr, cantautora.
-
Edith González, intérprete.
-
William Zepeda, intérprete.
-
Lola Baqui, cantautora.
-
Carolina Imperial, cantautora.
Cada uno de estos jóvenes artistas tendrá la oportunidad de compartir su propuesta musical con el público, consolidando así una comunidad artística binacional que celebra la diversidad, el talento y la paz.
Una plataforma cultural que trasciende fronteras
México Canta por la Paz y Contra las Adicciones no es un proyecto aislado. Forma parte de una política pública que entiende que la cultura, la música y el arte son herramientas poderosas para la prevención social del delito.
A través de este certamen, el Gobierno de México apuesta por crear espacios de expresión auténtica, donde las y los jóvenes puedan encontrar no solo un canal de comunicación, sino también un camino para transformar su entorno. Explora otros temas que podrían interesarte https://infopolitano.com/cdmx/100629/
El hecho de que este concurso sea binacional, con etapas tanto en México como en Estados Unidos, amplía el alcance del mensaje, fortaleciendo el lazo cultural entre comunidades migrantes y territorios de origen, y construyendo puentes de entendimiento en ambos lados de la frontera.
Los 24 semifinalistas seleccionados hasta ahora se enfrentarán en presentaciones en vivo a partir del 17 de agosto, donde serán evaluados no solo por su capacidad artística, sino por la fuerza de su mensaje y su compromiso social.
La expectativa por la gran final crece entre el público y las autoridades culturales, ya que será el espacio donde se definirá quién representará este movimiento musical con mayor impacto, llevando su mensaje de paz a nuevas audiencias y abriendo camino para futuras generaciones de músicos conscientes.
En un panorama donde muchas veces la violencia ocupa los titulares, México Canta se levanta como una alternativa luminosa, demostrando que la cultura tiene el poder de curar, de unir y de dar voz a quienes quieren cambiar la historia.

