Ciudad de México
Clara Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal a más de 7,700 personas en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO (04 AGOSTO 2025).-En un paso firme hacia la consolidación de una política social incluyente y universal, la Ciudad de México dio un nuevo impulso a la transformación social con la entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal, un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales que garantiza el derecho a una vida digna para personas de entre 57 y 59 años de edad.
Durante el acto de entrega, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró que este programa es único en su tipo a nivel nacional, y tiene como principio rector la no exclusión, por lo que no considera el nivel de ingresos ni condiciones socioeconómicas como un filtro para acceder al apoyo.
“Aquí nadie queda fuera, porque creemos en el derecho a la protección social desde antes de la vejez”, enfatizó la mandataria capitalina.
Más de 7 mil 700 personas fueron beneficiadas en esta nueva etapa de incorporación, lo que refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el bienestar de sus habitantes, especialmente con aquellos que durante décadas contribuyeron a la construcción y desarrollo de la capital del país.
Un programa sin distinción ni condiciones
Clara Brugada explicó que el Ingreso Ciudadano Universal no se otorga con base en criterios tradicionales como el ingreso familiar, el tipo de vivienda o las condiciones de salud, sino que se entrega de manera directa y personal, sin intermediarios ni condicionamientos políticos.
🟥 @ClaraBrugadaM entregó el #IngresoCiudadanoUniversal a más de 7,700 personas en CDMX.
👵👴 Personas de 57 a 59 años recibirán $2,000 bimestrales, sin importar su ingreso.
📍Es la única entidad del país con apoyo garantizado desde los 57 hasta el último suspiro.… pic.twitter.com/SlKlO8wKFz— Infopolitano (@infopolitano) August 4, 2025
“Es un programa por persona, ciudadano y universal, que reconoce el valor de la vida y la dignidad de cada ser humano”, expresó Clara Brugada ante los beneficiarios reunidos para recibir el apoyo.
Agregó que este programa representa un puente hacia el sistema de pensiones para adultos mayores, extendiendo la red de apoyo desde los 57 años hasta el último suspiro.
Con esta política pública, la Ciudad de México se consolida como la primera y única entidad del país que brinda un ingreso garantizado a partir de los 57 años, ampliando los derechos sociales más allá del estándar nacional, que establece el apoyo federal a partir de los 65 años.
El evento contó con la participación de diversas figuras del ámbito social y gubernamental, como la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Gabriela Rodríguez Ramírez, y la titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, quienes respaldaron la importancia del programa como parte de un modelo de desarrollo que pone al centro a las personas y sus derechos. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/naucalpan/100741/
Gabriela Rodríguez Ramírez señaló que el Ingreso Ciudadano Universal se alinea con los principios del Estado de bienestar y responde a las recomendaciones internacionales en materia de protección social, inclusión y combate a la desigualdad.
“Este tipo de programas no solo generan justicia social, también fortalecen la cohesión comunitaria y el sentido de pertenencia”, afirmó.
Por su parte, Araceli Damián, una de las principales impulsoras del proyecto, detalló que este apoyo busca reconocer el trabajo no remunerado, así como los aportes invisibles de muchas personas —en su mayoría mujeres— que durante años cuidaron a sus familias, trabajaron en el hogar o participaron en la economía informal sin acceso a seguridad social.
La visión del programa es clara: el ingreso básico es un derecho y no una limosna. Bajo esta premisa, el Gobierno capitalino diseñó un esquema que elimina la burocracia y apuesta por la confianza en la ciudadanía, entregando el recurso de forma directa mediante tarjetas bancarias y sin la intervención de gestores o partidos políticos.
“En la Ciudad de México creemos que la justicia social no se mendiga, se garantiza. Por eso este ingreso es parte de un sistema que protege a las personas en la madurez, cuando muchas veces enfrentan obstáculos para encontrar empleo o para acceder a servicios básicos”, recalcó Clara Brugada.
El programa forma parte de la estrategia más amplia de la llamada Capital de la Transformación, que busca articular políticas públicas en torno al bienestar común, la igualdad sustantiva, y la protección integral en todas las etapas de la vida.
Testimonios que dan sentido
Durante el acto de entrega, varios beneficiarios compartieron sus testimonios. Doña Irma López, de 58 años, comentó entre lágrimas que este ingreso le permitirá comprar sus medicamentos y cubrir el transporte para acudir a sus citas médicas.
“Yo trabajé toda la vida como ayudante de cocina, pero nunca tuve seguro. Este apoyo me devuelve la esperanza”, dijo conmovida.
Don Miguel Ángel Pineda, por su parte, agradeció que por fin se reconozca el esfuerzo de quienes ya no están en edad productiva pero aún no tienen edad para una pensión federal.
“En este país, llegar a los 60 sin ingresos es una condena. Este programa me da un respiro”, expresó.
El Ingreso Ciudadano Universal se enmarca en una visión de ciudad más humana, más justa y más inclusiva, donde el valor de la vida y el respeto a los derechos humanos son la base de todas las políticas públicas.
Para acceder al programa, los interesados deben tener entre 57 y 59 años, residir en la Ciudad de México, presentar identificación oficial y comprobante de domicilio. No se solicita comprobante de ingresos ni historial laboral, ya que el principio del programa es la universalidad del derecho. También te puede Interesar https://infopolitano.com/edomex/100744/
El Gobierno capitalino ha reiterado que este programa no sustituye la pensión federal para adultos mayores, sino que la complementa, ofreciendo un apoyo transitorio que reduce la brecha de vulnerabilidad en una etapa crucial de la vida.
Con más de 7,700 nuevos beneficiarios en esta jornada, el Ingreso Ciudadano Universal sigue avanzando como una de las apuestas sociales más importantes de la capital. El compromiso, según Brugada, es seguir ampliando este modelo de bienestar, para que en el futuro no haya ninguna persona sin apoyo, sin seguridad o sin una vida digna garantizada.
“La transformación también se construye cuidando a nuestra gente, respetando sus años vividos y reconociendo su trayectoria”, concluyó.

