Ciudad de México
La presidenta Sheinbaum presenta plan histórico para rescatar a Pemex
CIUDAD DE MÉXICO (05 AGOSTO 2025).- En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la soberanía energética nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual marca una hoja de ruta clara para asegurar la viabilidad económica, técnica y ambiental de la empresa estatal más importante del país. Esta iniciativa tiene como principal objetivo consolidar a Pemex como un actor clave en el desarrollo nacional, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética.
Durante su participación en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la mandataria subrayó que este plan no solo es ambicioso, sino que es resultado de una revisión detallada de la situación financiera, operativa y productiva de Pemex. A partir de 2027, Pemex tendrá ingresos suficientes para pagar su deuda y contar con presupuesto propio para invertir, sin depender del apoyo de la Secretaría de Hacienda.
“Estamos muy contentos todos: la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía, Pemex y la Presidencia, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta la contabilidad completa de 2025 al 2035. Es una visión estratégica de Pemex, la empresa del pueblo de México, para el presente y el futuro de nuestro país”, puntualizó la Presidenta.
13 acciones para transformar Pemex
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, expuso que el plan está sustentado en 13 acciones prioritarias que, de forma integral, apuntan a garantizar la viabilidad de la empresa a corto, mediano y largo plazo. Estas acciones son:
🟥#Pemex tendrá rumbo y fortaleza🟥
La presidenta @Claudiashein presentó el Plan Estratégico 2025-2035 para rescatar a #Pemex y fortalecer la #SoberaníaEnergética.
🔸 A partir de 2027, Pemex podrá pagar su deuda sin ayuda de Hacienda
🔸 Son 13 acciones clave: más petróleo, gas,… pic.twitter.com/Ka0oJn7ryX— Infopolitano (@infopolitano) August 5, 2025
-
Consolidar la producción de crudo, exportar los excedentes y reponer reservas. Esto se logrará desarrollando dos nuevos yacimientos en el Golfo de México y reactivando campos con alto potencial para alcanzar una meta de 1.8 millones de barriles diarios.
-
Expandir la producción de gas natural, aprovechando los recursos localizados en el sur y norte del país.
-
Incrementar la producción de refinados como gasolina, diésel y turbosina. Se tiene como meta alcanzar un 80% de autosuficiencia, mediante la conclusión de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
-
Ampliar la producción de petroquímicos y fertilizantes, reactivando complejos industriales como los de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín. Además, se buscará migrar de refinerías convencionales a refinerías petroquímicas.
-
Expandir la red nacional de gasoductos, mediante la construcción de tres nuevas rutas que conecten con Polos de Bienestar, con especial énfasis en Coatzacoalcos II.
-
Brindar servicios logísticos a terceros, aprovechando la flota menor de Pemex para incrementar ingresos sin inversión adicional.
-
Construcción de plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
-
Mejorar los procesos de comercialización de productos energéticos y subproductos de Pemex, con una estrategia más cercana a las necesidades del mercado.
-
Impulsar la comercialización de energías limpias, como la solar, eólica, geotérmica, hidrógeno y biocombustibles, como parte del giro hacia una transición energética sustentable.
-
Producción de litio a partir de salmueras petroleras, donde ya se identificaron cinco campos viables para su desarrollo industrial.
-
Reducción del 14% en las emisiones contaminantes y reforzar la presencia social de Pemex, acercándose más a las comunidades y fomentando una relación de beneficio mutuo.
-
Disminuir el gasto administrativo, sin afectar la operación sustantiva, con una política de eficiencia institucional.
-
Fortalecer la posición financiera de la empresa, elevando sus niveles de rentabilidad y estabilidad.
Una empresa moderna, sostenible y fuerte
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, señaló que Pemex hoy asume nuevamente, como hace 87 años, su responsabilidad histórica con el país, demostrando que la soberanía energética sigue siendo una prioridad en esta nueva etapa del gobierno. Te invitamos a explorar más https://infopolitano.com/cdmx/100758/
Este plan estratégico se enmarca en el concepto del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, como parte de una política de largo plazo que combina eficiencia, rentabilidad, sustentabilidad y justicia social.
Estrategia integral de financiamiento
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, la cual será implementada entre 2025 y 2026. El objetivo es que, a partir de 2027, Pemex ya no requiera apoyo financiero gubernamental. La estrategia contempla:
-
Establecer el Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%, lo que aligera la carga fiscal de Pemex y fortalece sus finanzas.
-
Reducir la deuda financiera y comercial, mediante la emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) que permitirán anticipar pagos de obligaciones y mejorar la liquidez en 2025 y 2026. Gracias a esta acción, la agencia FitchRatings mejoró la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB, con perspectiva estable.
-
Optimizar procesos operativos y fortalecer la estructura organizacional, permitiendo que Pemex funcione de manera más ágil y rentable.
-
Financiar la inversión productiva, no solo con recursos propios, sino también con mecanismos innovadores.
-
Desarrollar proyectos mixtos, a través de un Fondo de Inversión exclusivo para Pemex, el cual contará en 2025 con hasta 250 mil millones de pesos, respaldados por garantía del Gobierno de México.
Un futuro para Pemex y para México
Con este plan estratégico, el Gobierno de México da un paso crucial para asegurar que Pemex siga siendo una empresa pública, eficiente, moderna y comprometida con el desarrollo nacional. Se trata de una visión de país donde los recursos energéticos sean utilizados con responsabilidad y visión de futuro, priorizando siempre el bienestar de la población y la soberanía nacional. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/edomex/100776/
Pemex no solo es una empresa, es patrimonio del pueblo de México, y este plan lo posiciona como un pilar de la transformación y la autosuficiencia energética.

