Conectate con nosotros

Ciudad de México

La presidenta Sheinbaum anuncia más de 1 millón inscritos al IMSS

| Publicado

el

PRESIDENTA

CIUDAD DE MÉXICO (06 AGOSTO 2025).- En un hecho sin precedentes para el país, más de un millón de personas trabajadoras de plataformas digitales ya están registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un paso firme hacia la formalización laboral de uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años.

Durante su participación en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este avance como una transformación histórica y un ejemplo para el mundo, al garantizar derechos laborales fundamentales a personas que, hasta hace poco, estaban en completa informalidad.

“Nos da mucho gusto por el país, por lo que significa esto, por ser ejemplo al mundo, y, además, por las y los trabajadores de las plataformas digitales, sea como repartidores, como choferes, que les permite tener acceso al IMSS”, expresó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que esta medida representa una verdadera transformación en el modelo laboral del país, al formalizar el empleo de repartidores y conductores de aplicaciones digitales, quienes por años permanecieron al margen de derechos como seguridad social, pensión, guarderías o vivienda.

La presidenta recordó que durante el periodo neoliberal se promovieron esquemas que precarizaban el trabajo, como la subcontratación (outsourcing) y el congelamiento de salarios, que evadían responsabilidades fiscales y limitaban el acceso a prestaciones básicas.

“Hoy, con la Cuarta Transformación, no solo ha aumentado el salario mínimo, sino que se han eliminado prácticas abusivas como el outsourcing. Ahora, los trabajadores acceden al reparto de utilidades y a beneficios como el Fondo de Pensiones para el Bienestar, además de la reducción de comisiones en las Afores”,** apuntó.

Sheinbaum enfatizó que la reciente modificación a la Ley Federal del Trabajo, vigente desde junio, representa un paso crucial para el país, al ser una legislación que reconoce y protege los derechos sociales de personas trabajadoras de plataformas digitales, convirtiendo a México en un referente global en materia laboral. También te puede interesar https://infopolitano.com/edomex/100791/

Lo más destacado, añadió, es que la iniciativa se desarrolló en consenso entre trabajadores y empresas, lo cual garantiza su viabilidad y legitimidad.

“El obligatorio empieza en enero del próximo año, pero ya en el piloto está funcionando. Agradecemos también a las empresas de las plataformas digitales que entendieron esta nueva situación y que están colaborando”, dijo.

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que México superó los 23.5 millones de empleos formales registrados ante el instituto en julio, lo que representa un crecimiento mensual del 5.7 por ciento, el más alto en la historia reciente del país.

Robledo recordó que el pasado 1.º de julio inició el programa piloto para trabajadores de plataformas, mismo que ya suma 1.2 millones de personas afiliadas al IMSS hasta finales del mes. Se trata de una cobertura sin precedentes para repartidores y choferes que operan a través de aplicaciones móviles.

Destacó que el 80% de los inscritos trabaja en una sola plataforma, y que incluso bajo este esquema, ya cuentan con cobertura por accidentes de trabajo. Además, quienes ganan más de un salario mínimo acceden a los cinco seguros del IMSS, tanto para ellos como para sus beneficiarios.

“Esta modalidad de empleo que ha crecido en todo el mundo, en México se asumió de una manera diferente, como un empleo formal con todas las características de un trabajo vinculado al régimen obligatorio del seguro social”, afirmó Robledo.

Un punto importante es que personas que ya están pensionadas o que cotizan en la Modalidad 40 también pueden trabajar en plataformas sin perder sus beneficios actuales, lo que amplía las oportunidades laborales para adultos mayores o personas en retiro activo.

Reforma laboral con justicia social y sin carga fiscal

Durante la misma conferencia, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Quiahuitl Chávez Domínguez, afirmó que esta iniciativa responde al compromiso número 59 del gobierno de Claudia Sheinbaum, que consiste en garantizar derechos laborales para quienes se emplean por medio de plataformas digitales.

La funcionaria destacó que, desde el primer día en que las personas se conectan para trabajar, quedan protegidas contra accidentes laborales, incluso si su actividad es ocasional.

“Quienes ganan más de un salario mínimo cuentan con acceso completo a la seguridad social: incapacidades, guardería, pensión, y ahorro para vivienda con Infonavit”, precisó.

Además, resaltó que la reforma mantiene la flexibilidad laboral característica de estas plataformas. Las personas trabajadoras siguen decidiendo cuándo conectarse, cuánto tiempo laborar y en qué plataformas trabajar, sin cambios en su autonomía.

Uno de los avances más relevantes, agregó Chávez, es que las plataformas ya no pueden cobrar a los trabajadores por el uso de las aplicaciones y, en caso de sanciones, éstas deberán ser revisadas por personas y no por algoritmos.

Asimismo, subrayó que no hay cambios en el régimen fiscal ni incremento de impuestos para quienes trabajan en estas plataformas, lo que demuestra que esta reforma no es una medida recaudatoria, sino una de justicia social. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100781/

El hecho de que México haya logrado este acuerdo entre gobierno, empresas y trabajadores, sin conflicto y sin imponer cargas fiscales adicionales, ha sido reconocido por especialistas en derechos laborales a nivel internacional como un modelo a seguir para otros países que enfrentan los mismos retos en la economía digital.

Acompañaron a la presidenta Sheinbaum durante la conferencia el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, y el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez, quienes respaldaron la importancia de avanzar hacia una justicia laboral que incluya a todos los sectores, incluso los más recientes, como el empleo digital.

Con esta reforma, México da un paso histórico hacia la inclusión y protección de miles de trabajadoras y trabajadores que, hasta ahora, estaban fuera del radar institucional, consolidando así el compromiso del gobierno federal con la dignidad laboral, la justicia social y el bienestar colectivo.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 4 semanas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...