Conectate con nosotros

Ciudad de México

Presidenta Sheinbaum fortalece comercio justo de artesanías que aportan 0.52% al PIB

| Publicado

el

PRESIDENTA

CIUDAD DE MÉXICO (08 AGOSTO 2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes una estrategia integral de comercialización y promoción del comercio justo de las artesanías y arte popular indígena en México, un sector que representa actualmente 0.52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y es vital para el sustento de miles de familias en comunidades originarias.

Durante la conferencia donde se dio a conocer este plan, la mandataria federal destacó la importancia de fortalecer el trabajo de las mujeres artesanas indígenas, que a menudo no reciben el pago justo por sus piezas, a pesar del tiempo y dedicación que estas requieren.

“Muchas veces un huipil hermosísimo, que lleva más de seis meses elaborarlo —incluso desde el cultivo del algodón en el sur del país, en la zona amuzga—, muchísimo trabajo, y después lo venden a intermediarios, donde a veces ni siquiera se recupera lo que representa el trabajo de las artesanas. Vamos a recuperar Fonart y promover las artesanías y un comercio justo; sobre todo, de las mujeres artesanas de nuestro país, de pueblos indígenas”, enfatizó.

Importancia económica y social del sector artesanal

La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, complementó esta información al detallar la magnitud del sector artesanal en México. Señaló que la actividad económica que genera alcanza los 156 mil 356 millones de pesos, concentrados principalmente en los estados de Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Este sector es fuente de empleo para 441 mil 335 personas remuneradas, quienes trabajan a través de más de 24 mil 519 tiendas especializadas en la venta de artesanías. Además, el país alberga cerca de dos mil ferias, exposiciones y muestras artesanales al año, sin contar las tradicionales fiestas patronales, que también funcionan como espacios de promoción y venta.

Para este 2025, la Secretaría de Cultura, en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), tiene previsto beneficiar directamente a 7,500 personas artesanas a través de eventos y programas especiales que apoyen su actividad productiva. También te podría interesar https://infopolitano.com/edomex/100837/

Atlas artesanal: diagnóstico y fortalecimiento territorial

Como parte de la estrategia, las autoridades están trabajando en la elaboración de un atlas artesanal, un diagnóstico detallado que permitirá conocer con precisión las actividades artesanales vigentes en diferentes regiones del país. Este documento identificará técnicas, materiales, procesos de producción y acceso a la materia prima en los territorios.

Este conocimiento será fundamental para implementar programas específicos de capacitación y facilitar el acceso a materias primas de calidad, además de promover la innovación y mejora continua en los productos.

De esta manera, se iniciará un programa de capacitación que comenzará el próximo 14 de agosto, dirigido a 11 mil personas artesanas en 58 municipios, y que estará enfocado en regiones con fuerte tradición artesanal indígena:

  • Región amuzga: que incluye cinco municipios en Guerrero y Oaxaca.

  • Región nahua de Zongolica: Veracruz.

  • Región purépecha: Michoacán.

  • 21 municipios con actividad artesanal indígena: en Sonora.

Mercados, comercialización y certificación

Tras las capacitaciones, el Fonart trabajará para definir los mercados más adecuados para comercializar las artesanías, contemplando canales como:

  • Segmentos de alto valor en el mercado nacional e internacional.

  • Ventas directas a consumidores.

  • Paquetes por temporada.

  • Colocación de productos en tiendas especializadas de arte popular.

Para lograr un mejor posicionamiento y mayor alcance, se utilizarán herramientas digitales, como catálogos en línea, y se impulsará la certificación de piezas artesanales, lo cual garantiza la autenticidad y calidad de las creaciones.

Facilidades para exportar artesanías

Otra medida importante es el convenio firmado entre Fonart y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que facilita la exportación de artesanías sin pagar impuestos al comercio exterior, con el fin de abrir mercados internacionales para los productos mexicanos y elevar el ingreso de los artesanos.

Las personas interesadas en obtener más información pueden comunicarse a los teléfonos y correos oficiales:
📞 5093-6000 ext. 67600
✉️ contacto@fonart.gob.mx

La presidenta Sheinbaum anunció que del 12 al 14 de septiembre se realizará una venta especial de artesanías con motivo de las fiestas patrias, en el Centro Cultural Los Pinos, con un horario de 10:00 am a 6:00 pm. Esta será una oportunidad para acercar al público mexicano piezas auténticas elaboradas por manos indígenas, promoviendo al mismo tiempo el consumo responsable y el apoyo al comercio Encuentra más noticias interesantes justo.  https://infopolitano.com/cdmx/100841/

El compromiso con las mujeres artesanas y el comercio justo

Este plan de comercio justo es un paso importante para dignificar el trabajo artesanal, especialmente el de las mujeres indígenas, quienes han sido históricamente relegadas y que enfrentan intermediarios que muchas veces devalúan su esfuerzo.

La presidenta Sheinbaum señaló que es fundamental que las artesanas puedan obtener un precio justo que les permita mejorar sus condiciones de vida y continuar preservando las tradiciones y el patrimonio cultural de México.

La estrategia de comercio justo de artesanías presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa una apuesta firme para fortalecer un sector que aporta no solo a la economía —con un impacto del 0.52% del PIB nacional— sino también a la identidad cultural y social de México.

El trabajo coordinado entre la Secretaría de Cultura, Fonart y otras dependencias busca consolidar mecanismos efectivos de comercialización, capacitación, certificación y acceso a mercados nacionales e internacionales, en beneficio directo de miles de familias artesanas.

Esta iniciativa resalta la importancia de recuperar el valor del trabajo artesanal, fomentar la inclusión económica de pueblos originarios y promover un modelo de desarrollo sustentable basado en el respeto a la cultura y la justicia económica.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...