Conectate con nosotros

Ciudad de México

Liebre alebrije de Olinia: México impulsa auto eléctrico y semiconductores con más de 100 científicos

| Publicado

el

PRESIDENTA

36CIUDAD DE MÉXICO (13 AGOSTO 2025).- En un impulso histórico hacia la innovación tecnológica y la electromovilidad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó oficialmente el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia, un proyecto que busca producir vehículos eléctricos accesibles, eficientes y adaptados a la vida de los mexicanos.

El logotipo de Olinia es una liebre alebrije, que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de la energía, libertad de movimiento y un nuevo tipo de vuelo hacia la innovación, reflejando los valores que guiarán tanto al diseño como a la producción de los vehículos. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100921/

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de este proyecto, asegurando que se trata de una iniciativa de diseño nacional, impulsada por más de 100 científicos, científicas, tecnólogos y tecnólogas provenientes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y diversos Centros Públicos de Secihti.

“Es un proyecto muy hermoso y ambicioso. Los científicos y tecnólogos ya están concentrados en Puebla desde hace varios meses. Nuestro objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados del próximo año, lo que permitirá iniciar la producción de vehículos eléctricos hechos en México”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”.

Características de los vehículos Olinia

El proyecto Olinia contempla dos tipos de vehículos eléctricos diseñados específicamente para cubrir necesidades locales:

  1. Vehículo de transporte de pasajeros: una alternativa al mototaxi tradicional, que ofrecerá mayor comodidad y amplitud, ideal para el traslado urbano de las y los mexicanos.

  2. Vehículo de uso comercial para reparto: diseñado para impulsar el crecimiento de pequeños negocios, facilitando la movilidad de mercancías de manera eficiente y sostenible.

Ambos vehículos serán eléctricos, ligeros, potentes y capaces de subir pendientes, con la ventaja de que podrán recargarse en cualquier enchufe convencional, reduciendo significativamente los costos de operación en comparación con automóviles de gasolina e incluso motos.

Avances en semiconductores: Centro Kutsari

Paralelamente, el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari avanza en el diseño y fabricación de chips, los cuales serán utilizados principalmente en equipos médicos, fortaleciendo así la innovación tecnológica y la autosuficiencia del país en ciencia aplicada.

Actualmente, Kutsari cuenta con tres sedes estratégicas:

  • Cholula, Puebla, listo para inauguración.

  • Guadalajara, Jalisco, en colaboración con el Cinvestav.

  • Hermosillo, Sonora, mediante convenio con la Universidad de Sonora.

El director de Innovabienestar, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, detalló que este año se firmará al menos un convenio para el diseño del primer chip comercial, con la meta de contar con 100 diseñadores para 2027, y lograr autosustentabilidad tecnológica para 2030.

El IPN lidera el diseño integral de los vehículos eléctricos Olinia, incluyendo el interior y exterior, sistemas embebidos, software de control, comunicación, operación y monitoreo. Además, desarrolla infraestructura, equipos de prueba, cargadores de vehículos y sistemas de gestión integral de calidad. A partir del 18 de agosto, el IPN impartirá una especialidad en vehículos híbridos y eléctricos, consolidando la formación de talento especializado. También te puede interesar  https://infopolitano.com/edomex/100908/

El TecNM, por su parte, colabora en la independencia científica y tecnológica del país mediante su participación en Olinia, aportando conocimientos en ingeniería y diseño de sistemas de movilidad sostenible.

El coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, señaló que el objetivo del proyecto es ofrecer movilidad sin emisiones al alcance de todos los mexicanos, asegurando que los vehículos sean seguros, cómodos y rentables, al tiempo que fomenten la electromovilidad y la reducción de la contaminación ambiental.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que los proyectos Olinia y Kutsari marcan una nueva etapa para México, donde la ciencia y la tecnología se traducen en justicia social y soberanía tecnológica, beneficiando a la población y fortaleciendo la economía nacional.

Próximos pasos

Se informó que en septiembre de 2025 se dará a conocer el diseño definitivo de los primeros vehículos Olinia, tanto de transporte de pasajeros como de uso comercial. La producción y comercialización comenzará a partir de mediados del próximo año, con el propósito de consolidar una industria nacional de electromovilidad competitiva y sostenible.

Estos desarrollos forman parte de la estrategia integral del Gobierno de México para impulsar innovación tecnológica, movilidad eléctrica y autosuficiencia en semiconductores, sectores clave para el desarrollo económico y científico del país.

Un proyecto de país

La combinación de Olinia y Kutsari simboliza el compromiso del Gobierno de México con la innovación, la sostenibilidad y la formación de talento especializado, apuntando a que la ciencia y la tecnología se conviertan en herramientas de progreso social y económico.

Con la participación de científicos, tecnólogos, instituciones educativas y centros de investigación, México se posiciona en la vanguardia de la electromovilidad y el desarrollo de semiconductores, contribuyendo a un futuro más sostenible, eficiente y autónomo tecnológicamente.

La liebre alebrije de Olinia no solo representa inteligencia y adaptabilidad, sino también la velocidad y creatividad que caracterizan a esta nueva generación de proyectos nacionales, destinados a transformar la movilidad y la innovación tecnológica en México.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 4 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 4 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...